fbpx
No Result
View All Result
Newsletter
Woman Essentia
  • Inicio
  • Punto de Vista
    • Woman Essentia
    • Opinamos
    • Actualidad
    • Encuestas
  • Personas
    • Protagonistas
    • Familia y Educación
    • Hicieron Historia
    • Jóvenes
    • Trabajando en Primera Persona
  • En Armonía
    • En armonía
    • Cocina
    • Deportes
    • Salud y Belleza
    • Moda
    • Viajar
  • Del presente al futuro
    • Ética
    • Mundo económico
    • Aprendemos
    • Transformación Digital
    • Tecnología
  • Arte y Cultura
    • Arte
    • Cine y Series
    • Libros
    • Relatos y Cuentos
    • Excelencia Literaria
    • Escuchando
    • Un poco de Historia
  • Un mundo mejor
  • Inicio
  • Punto de Vista
    • Woman Essentia
    • Opinamos
    • Actualidad
    • Encuestas
  • Personas
    • Protagonistas
    • Familia y Educación
    • Hicieron Historia
    • Jóvenes
    • Trabajando en Primera Persona
  • En Armonía
    • En armonía
    • Cocina
    • Deportes
    • Salud y Belleza
    • Moda
    • Viajar
  • Del presente al futuro
    • Ética
    • Mundo económico
    • Aprendemos
    • Transformación Digital
    • Tecnología
  • Arte y Cultura
    • Arte
    • Cine y Series
    • Libros
    • Relatos y Cuentos
    • Excelencia Literaria
    • Escuchando
    • Un poco de Historia
  • Un mundo mejor
No Result
View All Result
Woman Essentia

Si usted fuera Ministro ¿Dónde destinaría 10 millones?

Dos historiadoras españolas, Elvira Roca Barea y Mercedes García-Arenal, proponen proyectos de investigación ¿A quién subvencionaría usted?

Paloma Girona Hdez. por Paloma Girona Hdez.
9 mayo, 2019
en Opinamos
0
0
Home Punto de vista Opinamos
Compártelo en FacebookTuitéaloPublica en Google Comparte en LinkedInCompartir en PinterestCompartir por WhatsappEnviar por mail

Hoy, querido lector, le propongo asumir un rol. ¿Preparado? Usted es Ministro imaginario de Educación. Al entrar en su despacho, su secretario le advierte que le ha dejado las dos propuestas, que a juicio del Secretario de Estado, merecen mayor atención «por los 10 millones pendientes de asignación para el área de investigación y docencia».

Usted, Sr. o Sra. Ministra, debe tomar la decisión. Nadie como un ministro comprende la trascendencia y responsabilidad de ciertas decisiones. Aún ronda por su cabeza la charla impartida ayer a estudiantes de bachillerato sobre la importancia del pensamiento crítico. Trataba de hacer ver a los estudiantes que para detectar la verdad de la vida y de las situaciones era necesario aprender a pensar libremente por uno mismo y, echando mano de la Profesora Hanna Arendt les explicó un método fácil.

Se dice a sí mismo «aplícate el cuento» y ponte con ello.

Sobre su mesa dos carpetas, cada una contiene una propuesta. La primera se llama «El Corán europeo» y el titular es Doña Mercedes García-Arenal, historiadora del Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS), de hecho, si no amigos amiguísimos, sí se han tratado bastante.

El otro proyecto lleva por título «Reedición de los libros de texto de Historia para alumnos de enseñanza secundaria y bachillerato del Reino de España», y la titular es Doña Elvira Roca Barea, historiadora y escritora. A ésta última no la conoce personalmente, pero le suena bastante sobre todo por el éxito de su obra «Imperiofobia y leyenda negra Roma, Rusia, Estados Unidos y el Imperio español». Libro… que usted mismo reconoce como asunto pendiente.

Propuesta 1: «El Corán europeo»

Síntesis: Proyecto multidisciplinar con equipos nacionales e internacionales, coordinado por el CCHS y contará con la participación de investigadores de Italia, Reino Unido y Francia. Nuestra hipótesis de trabajo es que el Corán ha desempeñado un papel importante en el desarrollo intelectual y religioso europeo.

Duración: Seis años

Finalidad: Analizar el papel que tuvo el Corán en Europa desde la Edad Media hasta la Ilustración. Creemos que con este trabajo podremos estudiar aspectos como la historia compartida del cristianismo, el islam y el judaísmo, así como el rol del libro sagrado del islam en el nacimiento de la Ilustración en Europa.

Ámbito: Más allá del mundo académico, organizaríamos escuelas de verano para investigadores y que exploren distintos aspectos del Corán europeo, así como llevar a cabo exposiciones en los principales museos y bibliotecas como las de Nantes, Londres, Budapest y Madrid. (Cfr. Extractos entrevista Mercedes García-Arenal, Especial I+D+I del Diario ABC, 6 de mayo de 2019).

Difusión: Ediciones de coleccionables fruto de las investigaciones. Conferencias divulgativas por universidades europeas, así como encuentros multiculturales con miembros de Academias de países de mayoría musulmana.

Total Recursos Humanos: 50 personas

Presupuesto estimado:  9.842.534 €

Propuesta 2: Nuevos libros de Historia

Síntesis: Reedición de nuevos libros de texto de Historia para alumnos de secundaria y bachillerato del Reino de España. Como materia común curricular obligatoria en todo el territorio español.

Duración: 1 año

Finalidad: Rediseñar las temáticas generales y los ejes fundamentales del conocimiento de la Historia Universal e Historia de España, debido a que prácticamente no han variado desde el siglo XIX.

Nuestra hipótesis de trabajo es que la enseñanza de la Historia en España ha sido condicionada por unos temas comunes aprobados a lo largo de los siglos por todos los historiadores, sin explorar áreas de vital importancia para conocer a fondo y valorar el papel de España en la Historia universal.

Ámbito: Todo el territorio nacional, escuelas estatales, concertadas y privadas de las 17 autonomías que conforman el espectro educativo de España.

Difusión: Ministerio de Educación

Total Recursos Humanos: 12 personas de investigación y pedagogía y 4 personas para tareas de secretariado y administración.

Presupuesto estimado:  2.000.000 €

Una vez concluido el estudio de ambos proyectos, usted se levanta de su mesa y acuden de nuevo a su cabeza los cómos del pensamiento crítico que enseñó a los alumnos, como si estuviera ante un examen saca un papelito de su chaqueta y relee «Pensar críticamente es»:

  • Un acto en solitario, un «negocio solitario»
  • Con el uso de la imaginación
  • Teniendo en cuenta «todo lo demás», es decir, el pensamiento de otros.
  • Para poder exponer públicamente lo que se ha pensado

Y ahí se halla usted Sr. / Sra. Ministra ponderando qué decisión es la más acertada. Por un lado, si destina los fondos al proyecto 2 aún conservaría unos millones para cubrir otras necesidades. Pero… sabe que levantará ampollas en ciertos ámbitos políticos, particularmente separatistas y algunos autonómicos.

Pero si lo destina al proyecto 1 se pule de golpe los fondos. Uno es de ámbito internacional, nos daría más caché en Europa, incluso sería invitado a inaugurar exposiciones, contribuiría a eliminar el extraño karma contra la población musulmana que reina en Europa, casi se ve usted como gran estadista.

El otro, el proyecto 2, es menos ambicioso, únicamente nacional, ¿realmente necesario? Además, habría que someterlo a estudio en comisión parlamentaria ¡Vaya! ¡Papelón que no estoy dispuesto a asumir!

Llegado a este punto usted debe decidir y firmar:

Loading

¿A quién concedería los 10 millones?

¡Gracias!
Usted ya ha votado
Por favor, seleccione su opción
ShowHide

    La verdad del juego

    Amigo lector ministro imaginario tornando a la realidad le contaré algo. El proyecto «El Corán europeo» ya existe y efectivamente cuenta con un presupuesto de más de 9 millones concedido por el Synergy Grant de la Unión Europea.

    El proyecto «Nuevos libros de texto de Historia Universal e Historia de España» aún no existe, la historiadora Elvira Roca Barea afirma: «Si tuviera una oferta muy gustosamente haría esos libros de texto, muy gustosamente los haría».

    Dejo a su libre pensamiento ponderar este asunto nada baladí y que probablemente contiene varias lecturas.

    Ah, ¿desea saber mi opinión? Pues mire, yo, como imaginaria ministra de Educación del Reino de España concedería todos los recursos humanos y materiales disponibles a la historiadora Elvira Roca Barea para que en el plazo de un año se introdujeran nuevos libros de texto obligatorios, de Historia Universal e Historia de España, en todos los centros educativos estatales, concertados y privados.

    Me sentiría orgullosa como ministra imaginaria de mi contribución a la mejora de la educación nacional.

    En realidad, es inaudito que el proyecto «El Corán europeo» se lleve 10 millones, mientras la Historia de España se estudia mal, distorsionada y queda vapuleada desde las entrañas mismas de nuestro pésimo sistema educativo. Una vez más, manipulación histórica frente a rigor histórico. Y así nos va.

    ¿Te gustaría recibir notificaciones sobre este artículo de nuestra revista?

    Eliminar suscripción
    Artículo anterior

    Tratamientos de belleza

    Artículo siguiente

    Adicción al alza: el juego online y casas de apuestas

    Paloma Girona Hdez.

    Paloma Girona Hdez.

    Editora de Woman Essentia. Articulista. Mi heroína: #Talita Carrenques palomagirona@womanessentia.com

    Relacionados Entradas

    La belleza de la vida
    Opinamos

    La belleza de la vida

      https://youtu.be/ekTvAMDWvbg

    por Pilar Castañon
    29 junio, 2022
    11
    esperar
    Opinamos

    Quien no sabe esperar, desespera

    Las redes sociales nos han permitido un nivel de comunicación insospechado hasta hace pocos años, además de crear un nuevo...

    por Miguel Pastorino
    29 junio, 2022
    9
    wodehouse
    Opinamos

    Wodehouse y la cultura de la desgana

    Estoy convencido de que cada uno de los lectores de este artículo puede afirmar, con modestia (pero con rotundidad), que...

    por Miguel Aranguren
    12 junio, 2022
    163
    Artículo siguiente
    Adicción al alza: el juego online y casas de apuestas

    Adicción al alza: el juego online y casas de apuestas

    ¿Qué te pareció este artículo? Deja tu opinión:

    Suscríbete a nuestra Newsletter

    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Instagram YouTube RSS

    Woman Essentia

    • Quiénes somos
    • Contacto
    • Colabora con nosotros
    • Publicidad
    • Politica de Privacidad
    • Política de Cookies

    Blogs Essentia

    • Tu look habla
    • El blog de Miguel Aranguren
    • Mis ideas cotidianas
    • Empezando desde SEO
    • El blog de Lourdes Ojeda

    ¿Sobre qué quieres leer?

    • Actualidad
    • Aprendemos
    • Arte
    • Arte y Cultura
    • Cine y Series
    • Cocina
    • Deportes
    • En Armonía
    • Encuestas
    • Ética
    • Excelencia Literaria
    • Familia y Educación
    • Hicieron Historia
    • Jóvenes
    • Libros
    • Moda
    • Mundo económico
    • Naturaleza, Ciencia y Tecnología
    • Opinamos
    • Personas
    • Protagonistas
    • Punto de vista
    • Relatos y Cuentos
    • Salud y Belleza
    • Trabajando en Primera Persona
    • Transformación Digital
    • Un mundo mejor
    • Un poco de Historia
    • Viajar
    • Woman Essentia

    Contenidos

    • Personas
    • Del presente al futuro
    • Arte y Cultura
    • Salud y Belleza
    • Solidarias

    Newsletter

    © 2019 WomanEssentia

    No Result
    View All Result
    • Portada
    • Personas
    • Salud y Belleza
    • Del presente al futuro
    • Arte y Cultura
    • Solidarias
    • Blogs Essentia
    • Punto de vista

    © 2019 WomanEssentia

    Welcome Back!

    Sign In with Facebook
    OR

    Login to your account below

    ¿Has olvidado la contraseña?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    *Al registrarte en nuestro sitio web, entendemos que has leído y aceptado nuestraPolítica de privacidad.
    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
    Suscribete

    Ediciones Essentia SL gestiona esta página web y utiliza cookies y tecnologías similares (en adelante "Cookies"). Algunas Cookies son necesarias para hacer accesible esta página. Otras Cookies nos permiten analizar y medir las audiencias y el tráfico de la página web. Las Cookies también son utilizadas para mostrar publicidad que es más relevante para sus intereses ("Cookies Publicitarias basadas en intereses"), tanto por nosotros como por anunciantes y otros socios. Puede pulsar en el enlace "Panel de Cookies" más abajo para revisar el tipo de Cookies que usamos tanto nosotros como terceros que pueden instalar Cookies publicitarias basadas en intereses en esta página. Puede ajustar sus preferencias de Cookies en cualquier momento utilizando el Panel de Cookies. Para continuar en la página web sin Cookies Publicitarias basadas en intereses, pulse en el botón "X" en la esquina superior de este mensaje. Para aceptar el uso de Cookies Publicitarias basadas en intereses en esta página web pulse "Acepto" más abajo. Política de Cookies.