fbpx
No Result
View All Result
Newsletter
Woman Essentia
  • Inicio
  • Punto de Vista
    • Woman Essentia
    • Opinamos
    • Actualidad
    • Encuestas
  • Personas
    • Protagonistas
    • Familia y Educación
    • Hicieron Historia
    • Jóvenes
    • Trabajando en Primera Persona
  • En Armonía
    • En armonía
    • Cocina
    • Deportes
    • Salud y Belleza
    • Moda
    • Viajar
  • Del presente al futuro
    • Ética
    • Mundo económico
    • Aprendemos
    • Transformación Digital
    • Tecnología
  • Arte y Cultura
    • Arte
    • Cine y Series
    • Libros
    • Relatos y Cuentos
    • Excelencia Literaria
    • Escuchando
    • Un poco de Historia
  • Un mundo mejor
  • Inicio
  • Punto de Vista
    • Woman Essentia
    • Opinamos
    • Actualidad
    • Encuestas
  • Personas
    • Protagonistas
    • Familia y Educación
    • Hicieron Historia
    • Jóvenes
    • Trabajando en Primera Persona
  • En Armonía
    • En armonía
    • Cocina
    • Deportes
    • Salud y Belleza
    • Moda
    • Viajar
  • Del presente al futuro
    • Ética
    • Mundo económico
    • Aprendemos
    • Transformación Digital
    • Tecnología
  • Arte y Cultura
    • Arte
    • Cine y Series
    • Libros
    • Relatos y Cuentos
    • Excelencia Literaria
    • Escuchando
    • Un poco de Historia
  • Un mundo mejor
No Result
View All Result
Woman Essentia

“Redescubriendo lo básico con Noelia López-Cheda”

Pilar Castañon por Pilar Castañon
6 octubre, 2016
en Protagonistas
0
0
Home Personas Protagonistas
Compártelo en FacebookTuitéaloPublica en Google Comparte en LinkedInCompartir en PinterestCompartir por WhatsappEnviar por mail

Descubrí por casualidad el artículo que publicó Noelia, y surgió el flechazo. Creo que la inmensa mayoría de las madres, y muchos padres, hemos caído en maravillosas ventajas que ofrecía  el whatsapp, hasta que dijimos: “esto no va bien”, quizás por ello su artículo tuvo tanto éxito y su blog tiene más de  1.629.000 visitas. Lo importante es verlo a tiempo… y poner remedio.

Después de este artículo Noelia se animó a escribir  “No seas la agenda de tus hijos y prepáralos para la vida” (La Esfera de los Libros)  que salió  a la luz hace menos de un año

WE.- ¿Es tu primer libro?  Escribirlo fue iniciativa tuya o ¿te animaron a ello?

Noelia López-Cheda.- Es mi primer libro y aunque ya tenía en mente escribir algo más amplio que los artículos semanales que ya tenían bastante éxito, antes de dar el paso se pusieron en contacto conmigo varias editoriales. Sin duda, el artículo que se hizo viral ayudó a que me respaldaran para escribirlo y estoy muy agradecida por ello.

WE.- En la sociedad actual, con todos los nuevos retos derivados del uso de las tecnologías y de situaciones más complicadas, no sólo los niños necesitan educación, creo que los padres más que nunca necesitan ayuda … me imagino que te escribirán muchas personas  ¿cuáles crees que son los principales errores que cometemos hoy día?

NL.- Pues los principales desafíos (prefiero no llamarlos errores, mejor desafíos a los que debemos enfrentarnos), desde mi punto de vista podrían ser: el exceso de protección debido al miedo por la sociedad en la que estamos, la falta de una buena comunicación en casa, el deseo de que nuestros hijos sean los mejores y con el mayor número de títulos en vez de potenciar aquello en lo que realmente son buenos y no estar al día en las novedades tecnológicas en las que ellos ya se mueven como peces en el agua.

Todo esto da lugar a muchas dificultades en el día a día que quizás volviendo a lo básico y a la sensatez que todos en el fondo tenemos, se podría arreglar.

Me escriben muchas personas agradeciéndome los consejos básicos que doy en el libro y diciéndome que desde que los aplican, en casa todo va mejor.

noelia-lopezLa prisa, la falta de tiempo, el no parar a pensar en realmente la persona que tenemos delante hace que muchas veces nos comportemos de manera diferente a como realmente nos nace. Pararnos, mirar a los ojos, reflexionar juntos sobre los problemas….todo es más sencillo de lo que parece y cuesta poco.

WE.- Es cierto que las prisas a veces nos hacen perder en lugar de ganar algo. Te defines como una apasionada de la educación ¿qué es para ti educar?

NL.-Esa pregunta me la han hecho muchas veces y creo que se podría resumir en ayudar a una personita a desenvolverse en este mundo y ser feliz, ayudándole a descubrir realmente lo que quiere aportar a él, descubriendo recursos y talentos (que todos tenemos) y aprendiendo y desarrollando aquellas cosas que necesite aprender para vivir en sociedad cooperando para que este mundo siga adelante.

WE.- ¿Crees que la educación necesita un reciclaje? Me refiero no sólo a las nuevas circunstancias, sino si se ha desviado de su camino.

NL.-Sí, aunque ya se están haciendo cosas nuevas. Hay muchos maestros y profesores que están apostando por hacer las cosas diferentes en el aula: la clase al revés, inteligencias múltiples, trabajo cooperativo….una serie de metodologías que ayudan a desarrollar otro tipo de competencias que se pedirán y se necesitarán en el futuro.

Su camino es lograr ciudadanos del futuro y como ese futuro no sabemos cómo va a ser, cuanto más desarrollemos el talento genuino y la cooperación entre diferentes talentos, mejor servirá para abordar los retos del futuro.

WE.- Según las encuestas España no está muy bien a nivel educativo, ¿qué opinas de ello?

NL.– Que es cierto pero que también es verdad que hay muchos centros y profesores que están haciendo pequeñas revoluciones en su aula y eso es un gran avance aunque no se conozca tanto.

WE.– Los experimentos en educación tienen consecuencias, ¿crees que los gobiernos son conscientes de esta responsabilidad?

NL.- Creo que están lejos de pensar en los beneficiados de la educación, mientras siga siendo un tema político poco se podrá avanzar.

A photo by Aaron Burden. unsplash.com/photos/LNwn_A9RGHo

WE.- ¿Cuál es a tu juicio el principal fallo de la educación?  ¿Cómo lo mejorarías?

NL.-Yo no diría que hay uno principal, es el enfoque, y son muchos pequeños. Empezando por el ratio de alumnos en el aula que no deja hueco a la personalización tan necesaria y terminando por los contenidos, muchos desde mi punto de vista revisables. No es un solo problema, es un conjunto muy complejo que hay que ir desgranando y abordando poco a poco.

Terminar con el fracaso escolar, cambiar la metodología, lograr profesores y niños motivados, centrar los objetivos en qué tipo de niños necesita el futuro….son muchas cosas, no es una sola las que hay que abordar.

WE.- Por un lado la presencia parental en casa se ha reducido bastante con la incorporación de las madres al mundo laboral y parece más complicado todo.   

Y por  otro parece que hay que controlar más a los niños, siendo quizás esto una consecuencia de lo anterior…

NL.– Sí, esto es un nuevo problema y por eso es tan necesaria también una política de conciliación que respalde estos nuevos cambios en la sociedad. Es necesario conciliar y ajustarnos a horarios más razonables  para poder equilibrar todas las facetas de las personas (está demostrado que el presentismo no es rentable). Los europeos no entienden nuestros horarios y con razón…somos los que más horas estamos trabajando y los más improductivos.

WE.- Tu actividad profesional se desarrolla en el campo de la consultoría de recursos humanos, sobre todo en el desarrollo del talento y habilidades directivas, así como en la innovación educativa y motivación en empresa y centros educativos. Sin embargo eres ingeniero, ¿cómo se produce ese cambio de profesión? ¿vocación o profesión?

NL.– Descubrimiento de vocación…podríamos llamarlo. Fue un descubrimiento cuando comencé a trabajar, comenzó a encantarme la formación y con ello, el desarrollo de las personas. Descubrí el coaching, un método que yo defino como “ingeniería humana” porque se parece mucho a un proyecto de ingeniería. La técnica y la ingeniería me encantan, no dejo de tener ese lado “friki” que por cierto me ayudan enormemente en mi faceta de personas. Muchos de los proyectos que llevo entre manos tienen aspectos que gracias a mi formación como ingeniera, enfoco de manera más efectiva.

He encontrado mi camino y por eso, me siento muy afortunada.

WE.- En realidad podría decirse que te dedicas a formar y mejorar empresas, trabajadores, personas,…es como un paralelismo de lo que haces en tu familia… ¿se hace esto más fácil?

NL.– Bueno, sí que es verdad que mucho de lo que he aprendido en mi carrera profesional lo he ido aplicando con mis hijos conforme han ido creciendo, por eso nació también el blog. Lo que aplicaba del desarrollo de ciertas habilidades con mis hijos a la gente le interesaba y de ahí tantos lectores.

Muchos de los temas que toco en mi trabajo se han vuelto parte de mi vida, son casi mi filosofía y eso lo he trasladado a mi familia, y se nota.

Podríamos decir por tanto que me lo ha hecho si no más fácil, más apasionante.

WE.- Estas casada y tienes dos hijos ¿qué ha aportado a tu persona  y a tu profesión ser madre?

NL.-Para mí es un honor tener la suerte de ayudar a dos personas a encontrar su camino en esta vida, es como un regalo que me han dado que lleva una responsabilidad muy grande. Quiero aportarles a que sean felices y encuentren su misión y para ello, debo tener clara la mía, ser ejemplo y trabajarme mucho. Quiero ser guía y no es fácil. Tu vida debe ser acorde a lo que predicas y todos cometemos errores. Soy consciente y los hemos vivido juntos, pero también los logros después del esfuerzo. Creo que son lecciones que les aportas que ellos no olvidarán.

Y a mi profesión, ser madre me ha dado claridad y responsabilidad.

WE.- Me imagino que si llevabas la agenda de tu hija eres de las que no renuncian La conciliación laboral es uno de los retos de la sociedad actual . ¿Cómo te organizas para estar en dos sitios a la vez?

NL.-Pues no soy ninguna maga, ni superwoman ni nada parecido, tengo un apoyo enorme por parte de una red familiar que vale oro. Sin ellos no sé qué haría.

Es complicado porque a veces no sé dónde estoy pero es cierto que soy también muy cuadriculada y hago la planificación semanal de idas y venidas de todos el domingo por la tarde.noelia-lopezprincipalportadanoseaslaagendadetushijosesmed

Es complicado pero no imposible, tengo la suerte que a pesar de pasar tiempo fuera de casa, hay días que estoy solo para ellos y esos días soy feliz llevándolos al colegio, recogiéndolos….cosas cotidianas que no suelo hacer.

WE.- ¿Qué medidas crees a tu juicio que ayudarían a las familias para conseguir una verdadera conciliación?

NL.-Además de un cambio social a nivel de “concepto” y todos a una, sería necesario revisar horarios y adaptarnos a los europeos a nivel de las empresas pero también a nivel de país. Nuria Chinchilla defiende el ajuste de horario al que nos corresponde por zona y que haya un gran acuerdo estatal al respecto que afecte a todas las áreas como por ejemplo: horarios de medios de comunicación…escuchando su propuesta te das cuenta de lo clave que es que hagamos eso para no solo mejorar la conciliación sino también la salud. Y por eso, creo que debería tomarse muy en serio.

WE.- No podría estar más de acuerdo…¿Crees que aportamos las mujeres a la sociedad  por el hecho de ser mujeres algo específico?

NL.- Sí, hay algo diferente en nosotras que hace que hagamos muy buen equipo con los hombres y esta sociedad patriarcal que siempre hemos tenido. Tenemos más capacidad de empatía y cooperación, somos menos individualistas en general y nos organizamos de manera muy efectiva. Claro que hay muchas maneras de ser pero lo importante aquí es que valoremos esas diferencias y las aprovechemos para construir y crear. Y no para distanciarnos y pelear, mejor juntos sin duda.

WE.- ¿Cómo mejorarías el mundo?

NL.-Qué pregunta más complicada: aprendiendo a convivir, respetar, empatizar…valores que son evidentes pero a veces da la sensación de que se han perdido.

WE.- Después de este libro ¿vendrá otro?

NL.- Pues tengo algo en mente, pero todavía es muy pronto.

Si quieres saber algo más de Noelia, o comprar su libro:

http://www.esferalibros.com/libro/no-seas-la-agenda-de-tus-hijos/

¿Te gustaría recibir notificaciones sobre este artículo de nuestra revista?

Eliminar suscripción
Artículo anterior

La Creatividad del Líder

Artículo siguiente

A las mujeres de mi vida

Pilar Castañon

Pilar Castañon

Fundadora y directora de Woman Essentia. Madre de familia numerosa por vocación y economista de profesión, defensora de una nueva economía con rostro humano, articulista, emprendedora, pintora en ratos libres... interesada en todo lo relacionado con el mundo del arte y de las humanidades.

Relacionados Entradas

María, simplemente
Protagonistas

María, simplemente

Leía este verano "La dieta interior" de Alexandre Havard donde contaba cómo en uno de sus seminarios sobre liderazgo en la...

por Pilar Castañon
25 marzo, 2023
191
Jérôme Lejeune, la historia de un sabio, en todos los sentidos
Protagonistas

Jérôme Lejeune, la historia de un sabio, en todos los sentidos

La celebración del Día del Síndrome de Down es motivo de alegría para todos los defensores de la vida, incluso...

por Pilar Castañon
18 marzo, 2023
173
Protagonistas

Tetrapléjico y defensor de la vida

“Lo que más nos admiraba a los que estábamos con él, era que,  a pesar de sus limitaciones, disfrutaba con...

por José Miguel Ponce
1 marzo, 2023
209
Artículo siguiente

A las mujeres de mi vida

Suscríbete a nuestra Newsletter

Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Instagram YouTube RSS

Woman Essentia

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Colabora con nosotros
  • Publicidad
  • Politica de Privacidad
  • Política de Cookies

Blogs Essentia

  • Tu look habla
  • El blog de Miguel Aranguren
  • Mis ideas cotidianas
  • Empezando desde SEO
  • El blog de Lourdes Ojeda

¿Sobre qué quieres leer?

  • Actualidad
  • Aprendemos
  • Arte
  • Arte y Cultura
  • Cine y Series
  • Cocina
  • Deportes
  • En Armonía
  • Encuestas
  • Escuchando
  • Ética
  • Excelencia Literaria
  • Familia y Educación
  • Hicieron Historia
  • Jóvenes
  • Libros
  • Moda
  • Mundo económico
  • Naturaleza, Ciencia y Tecnología
  • Opinamos
  • Personas
  • Protagonistas
  • Punto de vista
  • Relatos y Cuentos
  • Salud y Belleza
  • Trabajando en Primera Persona
  • Transformación Digital
  • Un mundo mejor
  • Un poco de Historia
  • Viajar
  • Woman Essentia

Contenidos

  • Personas
  • Del presente al futuro
  • Arte y Cultura
  • Salud y Belleza
  • Solidarias

Newsletter

© 2019 WomanEssentia

No Result
View All Result
  • Portada
  • Personas
  • Salud y Belleza
  • Del presente al futuro
  • Arte y Cultura
  • Solidarias
  • Blogs Essentia
  • Punto de vista

© 2019 WomanEssentia

Welcome Back!

Sign In with Facebook
OR

Login to your account below

¿Has olvidado la contraseña?

Create New Account!

Fill the forms below to register

*Al registrarte en nuestro sitio web, entendemos que has leído y aceptado nuestraPolítica de privacidad.
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Suscribete

Ediciones Essentia SL gestiona esta página web y utiliza cookies y tecnologías similares (en adelante "Cookies"). Algunas Cookies son necesarias para hacer accesible esta página. Otras Cookies nos permiten analizar y medir las audiencias y el tráfico de la página web. Las Cookies también son utilizadas para mostrar publicidad que es más relevante para sus intereses ("Cookies Publicitarias basadas en intereses"), tanto por nosotros como por anunciantes y otros socios. Puede pulsar en el enlace "Panel de Cookies" más abajo para revisar el tipo de Cookies que usamos tanto nosotros como terceros que pueden instalar Cookies publicitarias basadas en intereses en esta página. Puede ajustar sus preferencias de Cookies en cualquier momento utilizando el Panel de Cookies. Para continuar en la página web sin Cookies Publicitarias basadas en intereses, pulse en el botón "X" en la esquina superior de este mensaje. Para aceptar el uso de Cookies Publicitarias basadas en intereses en esta página web pulse "Acepto" más abajo. Política de Cookies.