fbpx
No Result
View All Result
Newsletter
Woman Essentia
  • Inicio
  • Punto de Vista
    • Woman Essentia
    • Opinamos
    • Actualidad
    • Encuestas
  • Personas
    • Protagonistas
    • Familia y Educación
    • Hicieron Historia
    • Jóvenes
    • Trabajando en Primera Persona
  • En Armonía
    • En armonía
    • Cocina
    • Deportes
    • Salud y Belleza
    • Moda
    • Viajar
  • Del presente al futuro
    • Ética
    • Mundo económico
    • Aprendemos
    • Transformación Digital
    • Tecnología
  • Arte y Cultura
    • Arte
    • Cine y Series
    • Libros
    • Relatos y Cuentos
    • Excelencia Literaria
    • Escuchando
    • Un poco de Historia
  • Un mundo mejor
  • Inicio
  • Punto de Vista
    • Woman Essentia
    • Opinamos
    • Actualidad
    • Encuestas
  • Personas
    • Protagonistas
    • Familia y Educación
    • Hicieron Historia
    • Jóvenes
    • Trabajando en Primera Persona
  • En Armonía
    • En armonía
    • Cocina
    • Deportes
    • Salud y Belleza
    • Moda
    • Viajar
  • Del presente al futuro
    • Ética
    • Mundo económico
    • Aprendemos
    • Transformación Digital
    • Tecnología
  • Arte y Cultura
    • Arte
    • Cine y Series
    • Libros
    • Relatos y Cuentos
    • Excelencia Literaria
    • Escuchando
    • Un poco de Historia
  • Un mundo mejor
No Result
View All Result
Woman Essentia

Pedro Olalla : Las virtudes no tienen género

Teresa Yusta por Teresa Yusta
9 noviembre, 2016
en Protagonistas
0
0
Home Personas Protagonistas
Compártelo en FacebookTuitéaloComparte en LinkedInCompartir en PinterestCompartir por WhatsappEnviar por mail

Pedro Olla (Asturias 1966) es escritor, profesor, traductor, fotógrafo y cineasta. Sus obras literarias y audiovisuales han ganado el reconocimiento del  público y de prestigiosas instituciones  como el Premio Artes y Letras de la Academia de Atenas, la Fundación A.S. Onassis o la Universidad de Harvard. Por su extensa obra y por su esfuerzo en la promoción de la cultura griega ha recibido, entre otros importantes reconocimientos, el título de Embajador del Helenismo.pedroolallafoto

Hace más de diez años que escuché por primera el nombre de Pedro Olalla. Lo hice a través de uno de mis oyentes que amablemente me envió el extracto de una de las conferencias que este experto helenista impartía en España. Recuerdo que era el comienzo de la crisis económica y social en Grecia y que a la par iba despertando la incertidumbre en nuestro país.

Escuché aquella conferencia, admiré desde el primer instante la valentía con la que analizaba la crisis en el país griego al que conoce muy bien. Pese a su apretado calendario de compromisos, Pedro Olalla tuvo la gentileza  de concederme una de esas entrevistas  que dejan de serlo cuando se convierten en charlas sin guion previo, sin censura. Recuerdo muy bien el recibimiento – en directo -de los oyentes y su inmediato abordaje de visitas en la web. Creo que la curiosidad que sembró en la audiencia fue muy importante. De hecho sus seguidores en las redes sociales así lo demuestran.

Desde entonces  hemos envejecido todos, también Europa ha cambiado mucho; el mundo lo ha hecho y los  periodistas seguimos entrevistando a Pedro Olalla con la admiración y el respeto que se merece. Creo que debe ser así cuando él aporta en todos los campos de la creatividad – literatura, fotografía, teatro, cine, televisión – mucho más que puntos de vista  afines con las estadísticas y líneas oficiales.

Siempre con ideas, aportaciones ético- políticas que nos espabilan, nos recuerdan de dónde venimos, nuestros valores ancestrales. En sus conversaciones suele recordar el legado de los Clásicos. Aportaciones inteligentes, documentadas, salpicadas de citas en las que parecen atrincherarse las pautas que hemos  de seguir – pero que al parecer no somos capaces de reconocer – hacia el Bien Común y solidario.

La visión de Pedro Olalla es siempre muy personal, uno de sus últimos libros “Grecia en el aire” es un claro ejemplo. Texto del que en breve realizará una versión audiovisual sobre los escenarios de la democracia en Atenas. Por eso, no nos resistimos de compartir con ustedes este párrafo que a bien seguro escucharemos en su próximo film: “Ante la fuerza se cede por debilidad, por necesidad, acaso por prudencia, pero nunca por voluntad o por convicción”.

Localizamos a Pedro Olalla recién regresado a Grecia  y echamos la vista atrás con él. Queremos volver a la línea de salida de la Crisis (esa que aún se nos permite escribir con mayúscula). Le formulamos la regresión, sentimos que sonríe al teléfono y nos dice: “Para mí ha sido muy importante por un lado toda la operación general – amparada en la crisis- de acoso y derribo a muchos valores humanistas. Y por otro la respuesta política y social que ha tenido. Ha servido para dinamizar a un cierto sector de la sociedad; pero aún estoy desilusionado porque permanecemos atorados ante las soluciones que  se salen de la doctrina del único camino”.

Siempre he afirmado que de las entrevistas  con Pedro Olalla se entresacan muy buenas frases para convertirlas en interesantes titulares de prensa. Tiro de hemeroteca y escojo el que dice: “Quien siembra guerras, recoge refugiados”. Me escucha y añade: “Lo malo es que  los responsables de esta penosa situación, los que siembran las guerras, no los recogen ni en su casa ni en su cama. Se está actuando en contra del Derecho Internacional en materia de refugiados; en contra de la Democracia porque tenemos más de 160 millones de refugiados errantes  por el mundo. Nuestro grado de responsabilidad histórica no es conocido y por tanto el compromiso de Occidente quedará en entredicho para las generaciones futuras “

Le escuchamos atentamente y repasamos a la vez algunos de los conceptos  que hemos apuntado durante la entrevista con Pedro Olalla. Los dos coincidimos que el poder de la palabra es muy importante y que las ideas convertidas en palabras pueden hacer mucho bien , pero también establecer muchos obstáculos .

Entre estas palabras y además en femenino, escogemos “sociedad “

¿Cuál es la sociedad que desea Pedro Olalla? La respuesta es inmediata:” Aquella que nos permitiera realizarnos como seres sociales, participar en el bien común, el ideal de la Democracia. En la que seamos seres políticos, pero desgraciadamente estamos muy lejos de conseguirlo”.

Seguimos charlando, sobre la familia y los nuevos retos que se nos están planteando para los que hemos alcanzado la cincuentena. Nuevos retos a  los que habrá que unir la alimentación intergeneracional, la conservación de la memoria viva.

Y damos el salto: de la familia a lo femenino. Creo que es interesante hablar con hombres inteligentes y creativos, como Pedro Olalla, sobre su parte femenina. “Yo – nos dice – defiendo la igualdad. Siempre he disfrutado de la compañía de mujeres valiosas. Creo  que las  virtudes de una mujer son las mismas que las de un hombre.  Las virtudes no tienen género. Aunque tendamos a vincular a algunas de ellas preferentemente a lo femenino. Me refiero, por ejemplo, a la sensibilidad, la intuición y el amor filial. Pero sostengo  que deberíamos hacer una reflexión mucho más individual porque la virtud poética descansa igualmente en una mujer y en un hombre que escriban poesías. Al igual que virtud política acompaña de igual forma a un hombre y una mujer si escogen manejar la tolerancia o la preponderancia en su caso. No creo que nada haga necesario que los hombres se comporten como mujeres o que las mujeres se comporten como hombres para reconocer en unos y otros la presencia de todas las virtudes. Estimo que hay que remitirlo más a la esfera individual. Por esta razón, cuando me siento intuitivo o sensible no me siento femenino especialmente. Creo que va más allá de una cuestión de género “

La palabra hablada con Pedro Olalla es siempre reflexiva: “Existen los estereotipos – añade- entorno a lo que estamos hablando. Aún hay quien piensa que los hombres no lloran o al menos no deben llorar y que las mujeres son sensibles por su naturaleza. Pero, como todos los estereotipos, tratan de generalizar al conjunto de la comunidad determinados rasgos individuales. Prefiero asumir el riesgo de equivocarnos diciendo que no son cuestiones de género  que el riesgo de equivocarnos afirmando que se debe – precisamente – a la diferencia de géneros. Me parece que la segunda equivocación  – atribuir las virtudes o los defectos a la diferencia de géneros –nos puede llevar a los derroteros sociales  más retrógrados  y peligrosos”

¿Te gustaría recibir notificaciones sobre este artículo de nuestra revista?

Eliminar suscripción
Artículo anterior

Dando vueltas al éxito

Artículo siguiente

Lo Femenino y lo Masculino es una cuestión cultural

Teresa Yusta

Teresa Yusta

Periodista. "Creo en el poder curativo de la palabra hablada y escrita porque tenemos un don si nos comunicamos con respeto".

Relacionados Entradas

Roya Mahboob: Ser mujer y CEO en Afganistán
Protagonistas

Roya Mahboob: Ser mujer y CEO en Afganistán

Esta es la historia de una mujer de 36 años,  Roya Mahboob  nació en Afganistán. Con la llegada del régimen...

por Pilar Castañon
7 noviembre, 2023
163
Un Premio Nobel que habla de Dios
Protagonistas

Un Premio Nobel que habla de Dios

Por una vez los representantes de la cultura dominante no se han apresurado a postrarse ante el recién galardonado  Premio...

por José Miguel Ponce
6 noviembre, 2023
232
"Málaga por amor", la aventura de Teresa Ekobo
Protagonistas

«Málaga por amor», la aventura de Teresa Ekobo

En la segunda entrega de entrevistas a  Mujeres esenciales  para humanizar el mundo contamos con la presencia de  Teresa Ekobo....

por Lourdes Delgado
28 octubre, 2023
67
Artículo siguiente
femenino y masculino

Lo Femenino y lo Masculino es una cuestión cultural

Suscríbete a nuestra Newsletter

Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Instagram YouTube RSS

Woman Essentia

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Colabora con nosotros
  • Publicidad
  • Politica de Privacidad
  • Política de Cookies

Blogs Essentia

  • Tu look habla
  • El blog de Miguel Aranguren
  • Mis ideas cotidianas
  • Empezando desde SEO
  • El blog de Lourdes Ojeda

¿Sobre qué quieres leer?

  • Actualidad
  • Aprendemos
  • Arte
  • Arte y Cultura
  • Cine y Series
  • Cocina
  • Deportes
  • En Armonía
  • Encuestas
  • Ética
  • Excelencia Literaria
  • Familia y Educación
  • Hicieron Historia
  • Jóvenes
  • Libros
  • Moda
  • Mundo económico
  • Naturaleza, Ciencia y Tecnología
  • Opinamos
  • Personas
  • Protagonistas
  • Punto de vista
  • Relatos y Cuentos
  • Salud y Belleza
  • Trabajando en Primera Persona
  • Transformación Digital
  • Un mundo mejor
  • Un poco de Historia
  • Viajar
  • Woman Essentia

Contenidos

  • Personas
  • Del presente al futuro
  • Arte y Cultura
  • Salud y Belleza
  • Solidarias

Newsletter

© 2019 WomanEssentia

No Result
View All Result
  • Portada
  • Personas
  • Salud y Belleza
  • Del presente al futuro
  • Arte y Cultura
  • Solidarias
  • Blogs Essentia
  • Punto de vista

© 2019 WomanEssentia

Welcome Back!

Sign In with Facebook
OR

Login to your account below

¿Has olvidado la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Suscribete

Ediciones Essentia SL gestiona esta página web y utiliza cookies y tecnologías similares (en adelante "Cookies"). Algunas Cookies son necesarias para hacer accesible esta página. Otras Cookies nos permiten analizar y medir las audiencias y el tráfico de la página web. Las Cookies también son utilizadas para mostrar publicidad que es más relevante para sus intereses ("Cookies Publicitarias basadas en intereses"), tanto por nosotros como por anunciantes y otros socios. Puede pulsar en el enlace "Panel de Cookies" más abajo para revisar el tipo de Cookies que usamos tanto nosotros como terceros que pueden instalar Cookies publicitarias basadas en intereses en esta página. Puede ajustar sus preferencias de Cookies en cualquier momento utilizando el Panel de Cookies. Para continuar en la página web sin Cookies Publicitarias basadas en intereses, pulse en el botón "X" en la esquina superior de este mensaje. Para aceptar el uso de Cookies Publicitarias basadas en intereses en esta página web pulse "Acepto" más abajo. Política de Cookies.