fbpx
No Result
View All Result
Newsletter
Woman Essentia
  • Inicio
  • Punto de Vista
    • Woman Essentia
    • Opinamos
    • Actualidad
    • Encuestas
  • Personas
    • Protagonistas
    • Familia y Educación
    • Hicieron Historia
    • Jóvenes
    • Trabajando en Primera Persona
  • En Armonía
    • En armonía
    • Cocina
    • Deportes
    • Salud y Belleza
    • Moda
    • Viajar
  • Del presente al futuro
    • Ética
    • Mundo económico
    • Aprendemos
    • Transformación Digital
    • Tecnología
  • Arte y Cultura
    • Arte
    • Cine y Series
    • Libros
    • Relatos y Cuentos
    • Excelencia Literaria
    • Escuchando
    • Un poco de Historia
  • Un mundo mejor
  • Inicio
  • Punto de Vista
    • Woman Essentia
    • Opinamos
    • Actualidad
    • Encuestas
  • Personas
    • Protagonistas
    • Familia y Educación
    • Hicieron Historia
    • Jóvenes
    • Trabajando en Primera Persona
  • En Armonía
    • En armonía
    • Cocina
    • Deportes
    • Salud y Belleza
    • Moda
    • Viajar
  • Del presente al futuro
    • Ética
    • Mundo económico
    • Aprendemos
    • Transformación Digital
    • Tecnología
  • Arte y Cultura
    • Arte
    • Cine y Series
    • Libros
    • Relatos y Cuentos
    • Excelencia Literaria
    • Escuchando
    • Un poco de Historia
  • Un mundo mejor
No Result
View All Result
Woman Essentia

La Virgen María y National Geographic

He aquí la esclava del Señor. Hágase en mí según tu palabra

Pilar Castañon por Pilar Castañon
19 diciembre, 2015
en Protagonistas
0
0
Home Personas Protagonistas
Compártelo en FacebookTuitéaloPublica en Google Comparte en LinkedInCompartir en PinterestCompartir por WhatsappEnviar por mail

Con el título de “Cómo la Virgen María llegó a ser la Mujer más Influyente del Mundo”, la revista National Geographic  presenta  su portada del número de diciembre en su edición Americana. Y la forma fue muy fácil, y difícil. En realidad ha sido única y exclusiva.

La Gospa, en Medjugorje

El mencionado artículo empieza con un día en Medjugorje, describiendo el comienzo de las apariciones en esa aldea de Bosnia en el año 1981. Ella misma se identificó como la Reina de la Paz a los seis niños pastores en una época en que Yugoslavia estaba bajo una dictadura comunista, siendo un momento en el que hablar de posibles apariciones de la Virgen y reafirmarse en ellas podía representar su sentencia de muerte. La autora del reportaje cuenta también la anécdota que vivió con un compañero de viaje,  la experiencia personal de este señor, receptor de la gracia divina a través de un milagro por intercesión de la Virgen.

Medjugorje sigue siendo un lugar apartado y humilde, como todos los que escoge la Virgen… Cada peregrino reza en su lengua, no hay nacionalidades, ni diferencias, ni clases, todos iguales de rodillas ante Ella.

Aunque estas apariciones no hayan sido reconocidas por el Vaticano, a pesar de tener un Informe desde el año 2014, lo que es incuestionable es el número de peregrinos que asisten cada año, cifra ha llegado a los 30 millones en las últimas tres décadas.

A través de los estudios realizados por expertos en diferentes campos, continua describiendo la evolución de la consideración o trato otorgado a la figura de la Virgen María, el paso de una valoración similar al emperador durante el primer milenio en el que el cristianismo se convierte en la religión oficial del imperio, al cambio que tiene lugar en el S. XII por el que se adquiere una visión más maternal y cercana de María.

El artículo hace un recorrido por algunas de las apariciones más importantes y que han afectado más a la historia de las personas y países donde se han producido. Aunque se habla de 2.000 apariciones, sólo 28 han sido aprobadas por los obispos locales y 16 de ellas han conseguido la aprobación del Vaticano. Algunas, no están apenas documentadas por haber acaecido hace muchos años, como la de la Virgen al apóstol Santiago en Zaragoza, hacia el año 40 DC.

Las apariciones de la Virgen en el mundo

En Polonia, las celebraciones de la Fiesta de la Asunción de la Virgen duran una semana, mostrando así su devoción por la Virgen y en especial por su  Virgen morena de Czestochowa, en un mundo de rubios de ojos azules. Otra Virgen morena es la de las apariciones de Haití, la Virgen de Ruanda y por supuesto Nuestra Señora de Guadalupe, símbolo de Méjico.

Las apariciones en Ruanda a tres niñas en el año 1982, anticipando las desgracias que tendrían lugar años más tarde, fueron acompañadas por visiones sobre las desgracias que tendrían lugar años más tarde este país. Estas apariciones, además de ser una premonición, fueron acompañadas de una petición: “Ella sólo nos pedía que la queramos tanto como ella nos ama”. Una de las tres niñas que fueron elegidas por la Virgen, murió durante el genocidio y fue una más de las 800.000 personas asesinadas en tres meses.

El artículo reconoce la gran importancia de la aparición en el año 1531 de la Virgen María en Méjico, que marcó la trayectoria de este país, donde la petición no iba dirigida a quererla, Ella sabía que “Méjico pertenece a la Virgen y la Virgen pertenece a México”, como le diría un voluntario a Maureen Orth, la redactora del artículo. La articulista también nos cuenta una experiencia en Lourdes, lugar considerado el mayor centro de peregrinación del mundo. Es impresionante observar, tanto para creyentes como para no creyentes, la cantidad de con fe aguardando su turno para recibir una gracia de Dios a través de María, esperanzados en su intercesión.

Siguiendo con apariciones marianas estaría la Virgen de Fátima en Portugal, gran lugar también de peregrinación, o Knock en Irlanda.

Todas las apariciones están rodeadas de un halo de misterio,  a Virgen habla en el idioma nativo y suele elegir  a niños, con la suficiente inocencia para creer y defender estas visiones, acompañadas muchas veces de signos inexplicables , siempre pobres y humildes e incapaces de rechazarla. No busca a ilustrados ni a privilegiados. También ha elegido zonas en conflicto o que sufren las consecuencias de una guerra.

El valor de la intercesión de la Virgen María empieza desde el primer milagro realizado por Jesús en las Bodas de Cana, momento en el que según el Evangelio de San Juan, Jesús realiza el milagro a petición de su madre que se apiada de la situación de los novios por que se quedaron sin vino para ofrecer a los invitados. Esa sencilla petición a su hijo la convierte en la intercesora de los desamparados.

Desde su nombramiento como Madre de Dios en el año 431, en el Concilio de Éfeso, el artículo resalta que ninguna mujer ha sido tan exaltada como María. Es símbolo universal del Amor Maternal, así como del sufrimiento y el sacrificio, piedra de nuestro anhelo de conocimiento y unión más cercana a lo sobrenatural que las enseñanzas formales de la Iglesia. Ofrece seguridad y protección, y como dice el Papa Francisco, “Ella es mi mamá.”

María ha inspirado gran cantidad de obras de arte, pintura, escultura, arquitectura, liturgia, cine, música…no podríamos hacer una enumeración de las mismas. Pero lo más importante es que es  la depositaria de la confianza de billones de personas, no importa lo desolados u olvidados que estén.

Es símbolo universal del Amor Maternal, así como del sufrimiento y el sacrificio, piedra de nuestro anhelo de conocimiento y unión más cercana a lo sobrenatural que las enseñanzas formales de la Iglesia.

Tal y como detalla el artículo, es incuestionable la atracción y confianza que suscita y ha suscitado desde entonces en millones de personas a lo largo de los siglos, y que haya movilizado a tanta gente de sitios tan diversos.

Millones de Marías, Marie,  Marys, Myriam, Masha, etc en el mundo le deben su nombre.

Esa admiración por María es además, punto de unión con los musulmanes, curiosidad que desconocía hasta que leí el artículo. Tanto los musulmanes como los cristianos la consideran sobre todas las mujeres y su nombre Myriam, paradójicamente aparece más veces en el Corán que María en la Biblia. En relación con el islamismo, la redactora cuenta situaciones que se encontró en su paso por Egipto en las que María, además de ser admirada, es también una referencia para la mujer musulmana, manteniendo  también en el islamismo su papel de  intercesora ante Dios o Alá.

No voy a enumerar todas las personas que entrevista, o que simplemente se encontró Maureen en su camino de investigación. Cuando se indaga en los caminos de  la fe se presentan situaciones muy singulares.

La autora centra la influencia y poder de la Virgen en la cantidad de peregrinos, milagros y oraciones que provoca. Quizás haya pasado por alto uno de los mayores centros de peregrinación real y donde se desarrollaron los acontecimientos: Tierra Santa. Sin duda no es lugar de apariciones marianas, pero si donde vivió. La gruta de la Anunciación, donde en ángel se presentó a María. Belén, donde según las escrituras nació su hijo, Nazaret, Aim Karim, donde fue a prestar su ayuda a su prima Isabel después de que el ángel le anunciase que iba a ser la madre del Hijo de Dios.

 Creo que es curioso destacar cómo un simple SI ha ocasionado tanto revuelo. Su Sí, confianza plena en Dios, permitió que naciese el Mesías. Su Sí, cambió la historia de la humanidad y el rumbo de occidente y ha movilizado a actuar y a rezar a millones de personas.

Partiendo de que los evangelios no son una biografía, sino que describen hechos y  además fueron escritos entre 40 y 65 años después de la muerte de Cristo, se intuye que María sería la transmisora  de lo que sabemos sobre ella, ya que según está escrito, “María conservaba todas estas cosas dentro de sí, ponderándola en su corazón”.

Habría que señalar qué, de acuerdo con las escrituras, María sólo tuvo una revelación, la del ángel que anunció que iba a ser la Madre de Dios. Durante el resto de su vida tuvo silencio, pero que fuerte y claro debía ser lo que sintió para que ese momento le acompañase toda su vida.

Sólo un momento, un SI y toda una vida ejemplar de entrega. Sabemos que María además fue una valiente, si nos situamos en su época, una mujer en su situación habría sido por lo menos repudiada o lapidada  por estar embarazada fuera del matrimonio, pero María confía en Dios y se va a ayudar a su prima Isabel que estaba en avanzado estado de gestación. No  pensó en las consecuencias de dejar pasar el tiempo en esta situación, y la vergüenza que tendría que pasar volviendo a su pueblo embarazada, que mucho distaba de ser la ideal para una joven en ese momento histórico. Sin embargo se convierte en modelo, ejemplo de humildad y amor, mujer activa, digna y modesta que nunca centra la atención en ella, sino en su hijo.

Era un SI nada fácil por muchas razones, pero a través de él se convierte también en la mujer que ha movilizado a más gente a lo largo de la historia.

 Y gracias a su SI, el mundo celebrará dentro de unos días la Navidad.

 

 

¿Te gustaría recibir notificaciones sobre este artículo de nuestra revista?

Eliminar suscripción
Artículo anterior

¿Seremos capaces de volver a soñar?

Artículo siguiente

Por qué el Yoga puede ayudarnos a ser mejor persona

Pilar Castañon

Pilar Castañon

Fundadora y directora de Woman Essentia. Madre de familia numerosa por vocación y economista de profesión, defensora de una nueva economía con rostro humano, articulista, emprendedora, pintora en ratos libres... interesada en todo lo relacionado con el mundo del arte y de las humanidades.

Relacionados Entradas

María, simplemente
Protagonistas

María, simplemente

Leía este verano "La dieta interior" de Alexandre Havard donde contaba cómo en uno de sus seminarios sobre liderazgo en la...

por Pilar Castañon
9 septiembre, 2023
739
Susana Poyatos, una mujer esencial
Protagonistas

Susana Poyatos, una mujer esencial

A Susana Poyatos me une no solamente la amistad, sino también las inquietudes vitales. Nos conocimos de forma espontánea hace...

por Lourdes Delgado
6 septiembre, 2023
60
90 científicas que han mejorado nuestras vidas
Protagonistas

90 científicas que han mejorado nuestras vidas

No somos capaces de recordar ni una decena de nombres de mujeres que hayan hecho grandes descubrimientos científicos. Pero haberlas,...

por María Tapias
21 agosto, 2023
53
Artículo siguiente
yoga

Por qué el Yoga puede ayudarnos a ser mejor persona

Suscríbete a nuestra Newsletter

Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Instagram YouTube RSS

Woman Essentia

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Colabora con nosotros
  • Publicidad
  • Politica de Privacidad
  • Política de Cookies

Blogs Essentia

  • Tu look habla
  • El blog de Miguel Aranguren
  • Mis ideas cotidianas
  • Empezando desde SEO
  • El blog de Lourdes Ojeda

¿Sobre qué quieres leer?

  • Actualidad
  • Aprendemos
  • Arte
  • Arte y Cultura
  • Cine y Series
  • Cocina
  • Deportes
  • En Armonía
  • Encuestas
  • Escuchando
  • Ética
  • Excelencia Literaria
  • Familia y Educación
  • Hicieron Historia
  • Jóvenes
  • Libros
  • Moda
  • Mundo económico
  • Naturaleza, Ciencia y Tecnología
  • Opinamos
  • Personas
  • Protagonistas
  • Punto de vista
  • Relatos y Cuentos
  • Salud y Belleza
  • Trabajando en Primera Persona
  • Transformación Digital
  • Un mundo mejor
  • Un poco de Historia
  • Viajar
  • Woman Essentia

Contenidos

  • Personas
  • Del presente al futuro
  • Arte y Cultura
  • Salud y Belleza
  • Solidarias

Newsletter

© 2019 WomanEssentia

No Result
View All Result
  • Portada
  • Personas
  • Salud y Belleza
  • Del presente al futuro
  • Arte y Cultura
  • Solidarias
  • Blogs Essentia
  • Punto de vista

© 2019 WomanEssentia

Welcome Back!

Sign In with Facebook
OR

Login to your account below

¿Has olvidado la contraseña?

Create New Account!

Fill the forms below to register

*Al registrarte en nuestro sitio web, entendemos que has leído y aceptado nuestraPolítica de privacidad.
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Suscribete

Ediciones Essentia SL gestiona esta página web y utiliza cookies y tecnologías similares (en adelante "Cookies"). Algunas Cookies son necesarias para hacer accesible esta página. Otras Cookies nos permiten analizar y medir las audiencias y el tráfico de la página web. Las Cookies también son utilizadas para mostrar publicidad que es más relevante para sus intereses ("Cookies Publicitarias basadas en intereses"), tanto por nosotros como por anunciantes y otros socios. Puede pulsar en el enlace "Panel de Cookies" más abajo para revisar el tipo de Cookies que usamos tanto nosotros como terceros que pueden instalar Cookies publicitarias basadas en intereses en esta página. Puede ajustar sus preferencias de Cookies en cualquier momento utilizando el Panel de Cookies. Para continuar en la página web sin Cookies Publicitarias basadas en intereses, pulse en el botón "X" en la esquina superior de este mensaje. Para aceptar el uso de Cookies Publicitarias basadas en intereses en esta página web pulse "Acepto" más abajo. Política de Cookies.