fbpx
No Result
View All Result
Newsletter
Woman Essentia
  • Inicio
  • Punto de Vista
    • Woman Essentia
    • Opinamos
    • Actualidad
    • Encuestas
  • Personas
    • Protagonistas
    • Familia y Educación
    • Hicieron Historia
    • Jóvenes
    • Trabajando en Primera Persona
  • En Armonía
    • En armonía
    • Cocina
    • Deportes
    • Salud y Belleza
    • Moda
    • Viajar
  • Del presente al futuro
    • Ética
    • Mundo económico
    • Aprendemos
    • Transformación Digital
    • Tecnología
  • Arte y Cultura
    • Arte
    • Cine y Series
    • Libros
    • Relatos y Cuentos
    • Excelencia Literaria
    • Escuchando
    • Un poco de Historia
  • Un mundo mejor
  • Inicio
  • Punto de Vista
    • Woman Essentia
    • Opinamos
    • Actualidad
    • Encuestas
  • Personas
    • Protagonistas
    • Familia y Educación
    • Hicieron Historia
    • Jóvenes
    • Trabajando en Primera Persona
  • En Armonía
    • En armonía
    • Cocina
    • Deportes
    • Salud y Belleza
    • Moda
    • Viajar
  • Del presente al futuro
    • Ética
    • Mundo económico
    • Aprendemos
    • Transformación Digital
    • Tecnología
  • Arte y Cultura
    • Arte
    • Cine y Series
    • Libros
    • Relatos y Cuentos
    • Excelencia Literaria
    • Escuchando
    • Un poco de Historia
  • Un mundo mejor
No Result
View All Result
Woman Essentia

Jinda. Mujeres Yazidíes Supervivientes del Horror

Montse Ferreras por Montse Ferreras
9 mayo, 2016
en Protagonistas
0
0
Home Personas Protagonistas
Compártelo en FacebookTuitéaloPublica en Google Comparte en LinkedInCompartir en PinterestCompartir por WhatsappEnviar por mail

Lo que os voy a contar me viene grande. Sencillamente: GRANDE. Siento que me encojo dentro de la ropa con sólo pensarlo. Me voy haciendo pequeña y más pequeña, hasta bracear con ahogo dentro de mi blusa, intentado liberarme de la carpa de circo en la que se ha convertido.

Es de noche, es agosto, es uno de esos días en los que nadie espera que suceda nada, hasta que, sin saber cómo, se parte en dos.

Imagino la sensación de hogar, los cuatro niños jugando, muy probablemente acostados, él viendo la televisión, ella embarazada, leyendo un libro que apoya en su hermosa panza. De pronto, un ruido raja el cielo, después gritos, voces; muecas violentas, desencajadas. Los sacan a empellones de la casa, lo mismo que a sus vecinos. Se miran unos a otros sin poder comprender. Los agrupan y, de rodillas, comienzan a golpearle con saña la barriga, a su precioso bebé. Una y otra vez. Sin compasión, sin razón. ISIS no puede acoger entre sus filas al hijo de un infiel.

Mujeres Yazidíes Bahar
Esta es Bahar y lo que queda de su familia

El 3 de agosto de 2014 el grupo terrorista ISIS tomó la ciudad de Sijar, en el kurdistán irakí, llevándose a 5.000 hombres y 4.000 mujeres. A punta dekalashnikov, clasificados como ganado, los jóvenes varones serían destinados a trabajos en el campo, a la guerra e, incluso, a inmolarse, a las mujeres -según su belleza, edad, y descendencia- se las vendería en auténticos mercados de esclavas, expuestas como animales y con un oscuro futuro por delante.

Mujeres Yazidíes 2
Éste es Roger Calabuig, el cooperante internacional de Cruz Roja, que la encontró tras ser liberada.

El 3 de agosto de 2014 el grupo terrorista ISIS tomó la ciudad de Sijar, en el kurdistán irakí, llevándose a 5000 hombres y 4000 mujeres. A punta dekalashnikov, clasificados como ganado, los jóvenes varones serían destinados a trabajos en el campo, a la guerra e, incluso, a inmolarse, a las mujeres -según su belleza, edad, y descendencia- se las vendería en auténticos mercados de esclavas, expuestas como animales y con un oscuro futuro por delante.

Para Bahar ha sido casi un año y medio de pesadilla. Cuando Roger la encontró en el campamento de Khanke -donde sobreviven 20.000 refugiados de la barbarie- apenas era capaz de caminar, estaba desnutrida y se desmayaba constantemente. Aún así, quiso que Roger conociera su historia, que contara su horror para que alguien lo pare.

Son esclavas de ISIS en pleno siglo XXI, ante la impasividad de la Comunidad Internacional.

… vendaron los ojos de los hombres y se los llevaron, fue la última vez que vi a mi marido y a mi hijo… A las mujeres nos separaron: las guapas y solteras, las casadas sin hijos, las madres y las ancianas; a los niños los encerraron en una habitación… Nos violaron durante siete días seguidos, en ocasiones varias veces, incluso, varios hombres a la vez….

Mujeres yazidíes bahar-desmayada

Este es tan sólo parte del relato que abarca un año y cuatro meses : 487 días de fanatismo y terror. Es fácil hacerse una idea de los horrores del genocidio yazidí. Bahar fue vendida y comprada hasta en siete ocasiones. Siete amos diferentes, siete formas de torturar distintas. Finalmente, gracias a infiltrados y a un rescate de 15.000 euros, pudo recuperar la libertad y los retales que quedan de su vida. Pero como Bahar quedan 3.500 mujeres capturadas en esa noche del 3 de agosto de 2014. Son esclavas de ISIS en pleno siglo XXI, ante la impasividad de la Comunidad Internacional.

Roger Calabuig ha traído a Cantabria esta historia y la de otras catorce mujeres que conoció en su misión en el Kurdistán. La ha traído convertida en exposición fotográfica y en un pequeño libro que ha editado con fondos propios. Pretende con ello ayudar a la ONG local que atiende a las víctimas. El próximo mes de junio viajará de nuevo a la zona para rodar un documental que haga visible el problema en Europa. La exposición y los libros -que se encuentran a la venta a diez euros- están disponibles en la Biblioteca Municipal de los Corrales de Buelna. Después viajarán a Madrid.

Si queréis más información sobre el genocidio yazidí o sobre Jinda, la ONG creada por Roger Calabuig, podéis buscar en Facebook ‘Jinda España’ o acceder a su página web en www.jindaspain.com/

¿Te gustaría recibir notificaciones sobre este artículo de nuestra revista?

Eliminar suscripción
Artículo anterior

Lita Cabellut y El Duende Caprichoso

Artículo siguiente

¿Que te ha sucedido Europa humanista, defensora de los derechos humanos, de la democracia y de la libertad?

Montse Ferreras

Montse Ferreras

"Solo la autenticidad te hace libre". Periodista en búsqueda constante de ideas.

Relacionados Entradas

Protagonistas

Franca Ovadje. Mujer y tecnología, un reto también en África.

Como todos los años, Harambee nos descubre mujeres comprometidas de verdad. Reconocer a mujeres que hacen mucho pero con poco...

por Pilar Castañon
16 junio, 2022
46
Protagonistas

La importancia del apego en “El poder de sentirme sentido” de Lluís Durán

  Lluís Durán Rodríguez, tiene 47 años y es psicoterapeuta emocional especializado en TOC (trastorno obsesivo compulsivo) y demás trastornos...

por Ana M. Longo
20 mayo, 2022
88
Desierto de Pakistán © Daniela Bignone
Protagonistas

Más allá del Velo, experiencias de una mujer occidental y cristiana en tierra islámica

Daniela Bignone comparte con Woman Essentia las experiencias de una mujer occidental y cristiana en tierra islámica. Vivencias simples y...

por Mayra Novelo
22 abril, 2022
129
Artículo siguiente
Europa

¿Que te ha sucedido Europa humanista, defensora de los derechos humanos, de la democracia y de la libertad?

Suscríbete a nuestra Newsletter

Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Instagram YouTube RSS

Woman Essentia

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Colabora con nosotros
  • Publicidad
  • Politica de Privacidad
  • Política de Cookies

Blogs Essentia

  • Tu look habla
  • El blog de Miguel Aranguren
  • Mis ideas cotidianas
  • Empezando desde SEO
  • El blog de Lourdes Ojeda

¿Sobre qué quieres leer?

  • Actualidad
  • Aprendemos
  • Arte
  • Arte y Cultura
  • Cine y Series
  • Cocina
  • Deportes
  • En Armonía
  • Encuestas
  • Ética
  • Excelencia Literaria
  • Familia y Educación
  • Hicieron Historia
  • Jóvenes
  • Libros
  • Moda
  • Mundo económico
  • Naturaleza, Ciencia y Tecnología
  • Opinamos
  • Personas
  • Protagonistas
  • Punto de vista
  • Relatos y Cuentos
  • Salud y Belleza
  • Trabajando en Primera Persona
  • Transformación Digital
  • Un mundo mejor
  • Un poco de Historia
  • Viajar
  • Woman Essentia

Contenidos

  • Personas
  • Del presente al futuro
  • Arte y Cultura
  • Salud y Belleza
  • Solidarias

Newsletter

© 2019 WomanEssentia

No Result
View All Result
  • Portada
  • Personas
  • Salud y Belleza
  • Del presente al futuro
  • Arte y Cultura
  • Solidarias
  • Blogs Essentia
  • Punto de vista

© 2019 WomanEssentia

Welcome Back!

Sign In with Facebook
OR

Login to your account below

¿Has olvidado la contraseña?

Create New Account!

Fill the forms below to register

*Al registrarte en nuestro sitio web, entendemos que has leído y aceptado nuestraPolítica de privacidad.
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Suscribete

Ediciones Essentia SL gestiona esta página web y utiliza cookies y tecnologías similares (en adelante "Cookies"). Algunas Cookies son necesarias para hacer accesible esta página. Otras Cookies nos permiten analizar y medir las audiencias y el tráfico de la página web. Las Cookies también son utilizadas para mostrar publicidad que es más relevante para sus intereses ("Cookies Publicitarias basadas en intereses"), tanto por nosotros como por anunciantes y otros socios. Puede pulsar en el enlace "Panel de Cookies" más abajo para revisar el tipo de Cookies que usamos tanto nosotros como terceros que pueden instalar Cookies publicitarias basadas en intereses en esta página. Puede ajustar sus preferencias de Cookies en cualquier momento utilizando el Panel de Cookies. Para continuar en la página web sin Cookies Publicitarias basadas en intereses, pulse en el botón "X" en la esquina superior de este mensaje. Para aceptar el uso de Cookies Publicitarias basadas en intereses en esta página web pulse "Acepto" más abajo. Política de Cookies.