fbpx
No Result
View All Result
Newsletter
Woman Essentia
  • Inicio
  • Punto de Vista
    • Woman Essentia
    • Opinamos
    • Actualidad
    • Encuestas
  • Personas
    • Protagonistas
    • Familia y Educación
    • Hicieron Historia
    • Jóvenes
    • Trabajando en Primera Persona
  • En Armonía
    • En armonía
    • Cocina
    • Deportes
    • Salud y Belleza
    • Moda
    • Viajar
  • Del presente al futuro
    • Ética
    • Mundo económico
    • Aprendemos
    • Transformación Digital
    • Tecnología
  • Arte y Cultura
    • Arte
    • Cine y Series
    • Libros
    • Relatos y Cuentos
    • Excelencia Literaria
    • Escuchando
    • Un poco de Historia
  • Un mundo mejor
  • Inicio
  • Punto de Vista
    • Woman Essentia
    • Opinamos
    • Actualidad
    • Encuestas
  • Personas
    • Protagonistas
    • Familia y Educación
    • Hicieron Historia
    • Jóvenes
    • Trabajando en Primera Persona
  • En Armonía
    • En armonía
    • Cocina
    • Deportes
    • Salud y Belleza
    • Moda
    • Viajar
  • Del presente al futuro
    • Ética
    • Mundo económico
    • Aprendemos
    • Transformación Digital
    • Tecnología
  • Arte y Cultura
    • Arte
    • Cine y Series
    • Libros
    • Relatos y Cuentos
    • Excelencia Literaria
    • Escuchando
    • Un poco de Historia
  • Un mundo mejor
No Result
View All Result
Woman Essentia

Impulsar el liderazgo femenino a través del Mentoring

Pilar García y María José Ávila por Pilar García y María José Ávila
23 enero, 2023
en Jóvenes
0
0
Home Personas Jóvenes
Compártelo en FacebookTuitéaloPublica en Google Comparte en LinkedInCompartir en PinterestCompartir por WhatsappEnviar por mail

El mentoring es una metodología práctica y testada que busca el  desarrollo pleno del ser humano enfocado a un para qué, a un propósito, a través de la relación personal entre una persona con más experiencia y conocimiento de la metodología propia del mentoring -el mentor- y el mentorizado. El diálogo estructurado y dirigido por el mentor es una invitación a realizar un viaje interior a través de las dudas, las luces y las sombras de las decisiones y la incertidumbre cotidiana del mentorizado. No es una charla, ni una tutoría, ni un proceso de coaching: el mentor no ofrece soluciones, sino preguntas y contextos de crecimiento.

Mentora programa mentoring

Cualquier proceso de mentoring supone beneficios para ambas partes. La persona que recibe este servicio adquiere el  hábito de pensamiento y reflexión  que le permitirá identificar su propósito, su para que. Dicho propósito será el faro que ilumine todas sus decisiones, y  su vida será tanto más feliz y plena  cuanto sea capaz de alinear sus acciones en la dirección del propósito. Nótese, y esto es importante, que el propósito no es un objetivo ni una meta; el propósito no se alcanza, se vive. Supongamos que una persona se enfrenta a la decisión de aceptar o no un ascenso. Entre los criterios a considerar estarán, desde luego, las cuestiones de sueldo y posición, la dedicación, las nuevas responsabilidades… Pero si añadimos el propósito, deberíamos preguntarnos si, además de todo lo anterior, esa decisión nos acercará o nos alejará de nuestro propósito. Introducir el propósito como criterio de decisión sin duda hace más complejo el proceso de elegir entre alternativas, pero, por otro lado,  aumenta de forma considerable la probabilidad de ser feliz.  Es un pasar del cine mudo, plano y en blanco y negro, a una película en 3D, llena de matices, volúmenes y detalles.

Los principales beneficios generales para el mentorizado son, por tanto, el descubrimiento de su propósito, el desarrollo de la capacidad de tomar decisiones  a la luz del mismo y la adquisición del sano hábito de la reflexión cotidiana. El mentor también se beneficia de esta relación en la medida en que mejora su conocimiento del alma humana, perfecciona el arte del diálogo y, sobre todo, vive de una forma plena y extraordinaria su propósito como mentor. Cada sesión de mentoring es una etapa más en el viaje interior que también envuelve al mentor.

Mentora y mentorizada, programa mentoring

¿Quién necesita mentoring?  Todos podemos beneficiarnos, sin duda, de esta metodología. Sin embargo, es relevante hacer mención al mentoring en el contexto concreto de la universidad y de las jóvenes profesionales que comienzan su carrera profesional.

Estos momentos de cambio y turbulencias para todos; para muchos, es la primera ocasión de enfrentarse a una vida autónoma, a la  toma de decisiones adultas con cierto impacto  y, sobre todo, a un abanico casi inagotable de alternativas. ¿Qué asignaturas elijo?¿A qué prácticas aplico?¿Como hago mi CV y afronto mis primeras entrevistas profesionales en un mercado laboral incierto y amenazador? ¿Cómo desempeño mi trabajo en un ambiente profesional no tan idílico?

El mentor supone un respaldo, un oasis para la mentorizada joven, alguien con experiencia vital y profesional, ante quien no debe rendir cuentas de resultados académicos. Las decenas de decisiones que deberá tomar a lo largo de su trayectoria formativa y, muy especialmente, en el momento de su transición al mundo laboral, serán más sencillas, acertadas y rigurosas si son tomadas a la luz del criterio del propósito. En esos momentos en que  cualquier persona joven puede sentirse agobiada por intereses encontrados que satisfacer  (los padres, los profesores, los amigos,…), disponer de una metodología que le permita pararse, reflexionar, plantear dudas y preguntarse qué quiero,  ya es una gran ventaja.

La implantación de un programa de mentoring incluye algunos beneficios colaterales interesantes para cualquier institución, además de su evidente poder de atracción de alumnos. Una de las universidades más prestigiosas del mundo, Harvard, dispone por ejemplo de un programa de mentoring específico para mujeres científicas. Las alumnas de las disciplinas STEM que tienen acceso al mismo pueden contar con mentoras científicas que desarrollan su actividad profesional en el mundo empresarial. De esta forma, y a lo largo de los años, se va constituyendo un network que actúa como sólido puente entre la Universidad y las empresas. Por otro lado, las universitarias encuentran referentes profesionales en los que mirarse, y son capaces de eliminar las barreras y falsas creencias que suelen minar su ambición.  Las principales universidades del mundo disponen de programas de mentoring, con diferentes modelos. En todas ellas, el objetivo principal es guiar a los alumnos en el proceso de plantearse metas ambiciosas y descubrir su propósito, su para qué. Para sacar adelante una iniciativa de este tipo es sin duda imprescindible contar con un plantel de mentores formados y dispuestos a realizar esta labor como complemento de su actividad profesional.

liderazgo femenino, mentoring

El programa de formación en mentoring impulsado por el Foro Mujer y Sociedad  es una excelente iniciativa en esta línea de trabajo. Desde 2021, y a lo largo de tres ediciones, más de 70 mujeres profesionales han dedicado tiempo y esfuerzo a formarse como mentoras con el objetivo de atender las necesidades e inquietudes de universitarias, de profesionales que buscan un cambio, y también de jóvenes que están en situación de vulnerabilidad. Una formación basada en la metodología del aprendizaje significativo, que pone en relación la teoría, la práctica y la reflexión sobre la práctica del mentoring. Esta experiencia ha demostrado ser una vía fructífera de relación entre la universidad, la mujer y el Foro Mujer y Sociedad, acercando a las profesionales y creando puentes.

El Foro Mujer Sociedad nació en Almería en el año 2012 con el apoyo, impulso y asesoramiento de las profesoras del Centro Internacional Trabajo y Familia del IESE, Nuria Chinchilla y Maruja Moragas, creadoras del movimiento Women’s Lobby, actualmente IESE Women in Leadership (I-WiL). Se ha ido extendiendo y, tras diez años, hemos constituido una  red de mujeres profesionales y directivas  en Almería, Granada, Málaga,Jaén, Úbeda y Sotogrande. La idea que inspira nuestro cometido, es la siguiente “Si el siglo XXI funciona, será porque la mujer tendrá una participación cada vez mayor en la organización de la sociedad (…), porque  la mujer es el núcleo de la familia, y esta, la base de la sociedad”  (1995) dicha por Juan Antonio Pérez López, Ex-director General del IESE.

Su principal objetivo es  mejorar la posición de la mujer en todos los aspectos sociales y económicos, velando por una igualdad de derechos y oportunidades entre mujeres y hombres, propiciando el reconocimiento del liderazgo, y el empoderamiento femenino en el campo académico, laboral y social. Recientemente con la unión de todas las Asociaciones de Foro Mujer y Sociedad, hemos constituido la Federación Andaluza Foro Mujer y Sociedad,  con la que comienza una nueva etapa de proyectos y crecimiento.

mentoring y liderazgo

El 20 de mayo de 2022 celebramos el X aniversario del Foro Mujer y Sociedad, y comenzamos nuestros siguientes diez años con la  3ª edición del Programa de mentoring «Liderando en Femenino».  El Programa de mentoring se ha convertido en un movimiento transformador, promoviendo iniciativas de mayor calado entre las profesionales jóvenes con la participación de los Foros de Almería, Granada, Jaén y Málaga.

En el caso de las alumnas universitarias y las jóvenes profesionales, es sin duda muy relevante, poner a su disposición referentes de vida y profesión, es decir, mentoras. Los cambios acelerados que hemos vivido en las últimas décadas han desembocado en una situación en la que  muchas mujeres jóvenes no tienen referentes en sus madres o abuelas:  están inventando el nuevo rol de la mujer profesional que no quiere renunciar a su papel en la familia. Las decisiones son muy complejas y la respuesta a sus dudas no debe venir impuesta, sino que deben buscarla en su interior, es decir, en su propósito. Esa es su libertad y también su responsabilidad. Y nadie debería atreverse a juzgar la validez, conveniencia o altura moral de un propósito.

Por tanto, como conclusión, podemos afirmar que  el mentoring es la única metodología que conlleva el desarrollo de la libertad,  la auténtica libertad, la que procede de mejorar y ampliar la capacidad de elección, de los mentorizados.  Es el verdadero y profundo proceso de empoderamiento:  la búsqueda del propósito y la capacidad para vivirlo plenamente día a día. Y debería estar entre las prioridades de cualquier institución universitaria que debe preparar a nuestros jóvenes no solo para conseguir un empleo, sino para vivir felizmente su propósito a través del desarrollo de una vocación profesional.

Con la vista puesta en esta 3ª edición,  nos proponemos formar y acompañar a chicas jóvenes universitarias y profesionales  a tener una visión más amplia de sí mismas y del entorno que les envuelve; y ayudarles a seguir avanzando en sus trayectorias profesionales, familiares y sociales. Sin duda de ellas depende nuestro futuro y es vital para nosotras poder continuar con ilusión y alegría renovada nuestra labor contando con el apoyo y la aportación de las nuevas generaciones,  impulsando el papel de la mujer como agente de cambio.

líder femenino, programa mentoring

Puedes inscribirte como mentorizada haciendo clic en este enlace hasta el 30 de enero.

Pilar García Lombardía

Asesora del Foro Mujer Sociedad

Especialista técnico Inserta Empleo, Fundación ONCE

Investigadora IESE Business School

Maria José Ávila Navarro

Licenciada en Psicología

Presidenta de la Federación Andaluza de Foros Mujer y Sociedad

Directora del Programa de Mentoring del Foro Mujer y Sociedad

¿Te gustaría recibir notificaciones sobre este artículo de nuestra revista?

Eliminar suscripción
Artículo anterior

Memorias de saldo

Artículo siguiente

Sí a la Vida

Pilar García y María José Ávila

Pilar García y María José Ávila

Pilar García Lombardía es Especialista técnico Inserta Empleo, Fundación ONCE e Investigadora IESE Business School Siente "pasión por las personas" Maria José Ávila Navarro es psicóloga y Presidenta de la Federación Andaluza de Foros Mujer y Sociedad y Directora de su programa de mentoring. Disfruta "acompañando a otros en su crecimiento y desarrollo personal".

Relacionados Entradas

Sarah Almagro
Jóvenes

Sarah Almagro, surfeando entre el esfuerzo, la educación y la responsabilidad

Dicen que las personas inteligentes tienen un gran sentido del humor, y dicen también que quien se ha esforzado siempre,...

por Pilar Castañon
11 septiembre, 2021
479
Victoria Puglia
Jóvenes

Victoria Puglia, una joven brillante

Victoria Puglia, nacida en Barcelona y de madre española y padre neoyorkino, acaba de lograr la  beca Rhodes para estudiar...

por Redacción Woman Essentia
2 diciembre, 2020
195
Sabrina González
Jóvenes

Sabrina González, la nueva promesa de la física

Con tan sólo 23 años, Sabrina González Pasterski ya es considerada una de las mentes más brillantes de los últimos...

por Carla Colmenero
18 enero, 2020
1.5k
Artículo siguiente
Sí a la Vida

Sí a la Vida

¿Qué te pareció este artículo? Deja tu opinión:

Suscríbete a nuestra Newsletter

Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Instagram YouTube RSS

Woman Essentia

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Colabora con nosotros
  • Publicidad
  • Politica de Privacidad
  • Política de Cookies

Blogs Essentia

  • Tu look habla
  • El blog de Miguel Aranguren
  • Mis ideas cotidianas
  • Empezando desde SEO
  • El blog de Lourdes Ojeda

¿Sobre qué quieres leer?

  • Actualidad
  • Aprendemos
  • Arte
  • Arte y Cultura
  • Cine y Series
  • Cocina
  • Deportes
  • En Armonía
  • Encuestas
  • Escuchando
  • Ética
  • Excelencia Literaria
  • Familia y Educación
  • Hicieron Historia
  • Jóvenes
  • Libros
  • Moda
  • Mundo económico
  • Naturaleza, Ciencia y Tecnología
  • Opinamos
  • Personas
  • Protagonistas
  • Punto de vista
  • Relatos y Cuentos
  • Salud y Belleza
  • Trabajando en Primera Persona
  • Transformación Digital
  • Un mundo mejor
  • Un poco de Historia
  • Viajar
  • Woman Essentia

Contenidos

  • Personas
  • Del presente al futuro
  • Arte y Cultura
  • Salud y Belleza
  • Solidarias

Newsletter

© 2019 WomanEssentia

No Result
View All Result
  • Portada
  • Personas
  • Salud y Belleza
  • Del presente al futuro
  • Arte y Cultura
  • Solidarias
  • Blogs Essentia
  • Punto de vista

© 2019 WomanEssentia

Welcome Back!

Sign In with Facebook
OR

Login to your account below

¿Has olvidado la contraseña?

Create New Account!

Fill the forms below to register

*Al registrarte en nuestro sitio web, entendemos que has leído y aceptado nuestraPolítica de privacidad.
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Suscribete

Ediciones Essentia SL gestiona esta página web y utiliza cookies y tecnologías similares (en adelante "Cookies"). Algunas Cookies son necesarias para hacer accesible esta página. Otras Cookies nos permiten analizar y medir las audiencias y el tráfico de la página web. Las Cookies también son utilizadas para mostrar publicidad que es más relevante para sus intereses ("Cookies Publicitarias basadas en intereses"), tanto por nosotros como por anunciantes y otros socios. Puede pulsar en el enlace "Panel de Cookies" más abajo para revisar el tipo de Cookies que usamos tanto nosotros como terceros que pueden instalar Cookies publicitarias basadas en intereses en esta página. Puede ajustar sus preferencias de Cookies en cualquier momento utilizando el Panel de Cookies. Para continuar en la página web sin Cookies Publicitarias basadas en intereses, pulse en el botón "X" en la esquina superior de este mensaje. Para aceptar el uso de Cookies Publicitarias basadas en intereses en esta página web pulse "Acepto" más abajo. Política de Cookies.