fbpx
No Result
View All Result
Newsletter
Woman Essentia
  • Inicio
  • Punto de Vista
    • Woman Essentia
    • Opinamos
    • Actualidad
    • Encuestas
  • Personas
    • Protagonistas
    • Familia y Educación
    • Hicieron Historia
    • Jóvenes
    • Trabajando en Primera Persona
  • En Armonía
    • En armonía
    • Cocina
    • Deportes
    • Salud y Belleza
    • Moda
    • Viajar
  • Del presente al futuro
    • Ética
    • Mundo económico
    • Aprendemos
    • Transformación Digital
    • Tecnología
  • Arte y Cultura
    • Arte
    • Cine y Series
    • Libros
    • Relatos y Cuentos
    • Excelencia Literaria
    • Escuchando
    • Un poco de Historia
  • Un mundo mejor
  • Inicio
  • Punto de Vista
    • Woman Essentia
    • Opinamos
    • Actualidad
    • Encuestas
  • Personas
    • Protagonistas
    • Familia y Educación
    • Hicieron Historia
    • Jóvenes
    • Trabajando en Primera Persona
  • En Armonía
    • En armonía
    • Cocina
    • Deportes
    • Salud y Belleza
    • Moda
    • Viajar
  • Del presente al futuro
    • Ética
    • Mundo económico
    • Aprendemos
    • Transformación Digital
    • Tecnología
  • Arte y Cultura
    • Arte
    • Cine y Series
    • Libros
    • Relatos y Cuentos
    • Excelencia Literaria
    • Escuchando
    • Un poco de Historia
  • Un mundo mejor
No Result
View All Result
Woman Essentia

Juana de Arco, guerrera y visionaria

Maria de Juan por Maria de Juan
13 mayo, 2023
en Hicieron Historia
0
0
Home Personas Hicieron Historia
Compártelo en FacebookTuitéaloComparte en LinkedInCompartir en PinterestCompartir por WhatsappEnviar por mail

Pocas santas han sido tan retratadas en pinturas y esculturas, como  Juana de Arco,  patrona de Francia.

Juana de Arco en el campo de batalla

Juana de Arco fue una joven francesa de la Edad Media, que  murió quemada con sólo 19 años.  La historia de su vida ha sido un tema de fascinante atractivo para artistas de todas las épocas. Es cercana a santa Catalina de Siena, patrona de Italia y de Europa. Son dos jóvenes mujeres del pueblo, laicas y consagradas en la virginidad, dos místicas comprometidas, no en el claustro, sino en medio de las realidades más dramáticas del mundo de su tiempo. Son de esas “mujeres fuertes” que transmitieron luz en una época de oscuridad. La Iglesia, vivía la profunda  crisis del gran cisma de Occidente.  Cuando Juana nació, en 1412, había un Papa y dos anti-papas herejes. Además de esta división en la Iglesia, había continuas guerras, la más dramática, la interminable  “Guerra de los cien años”  entre Francia e Inglaterra.

Juana nació en Domremy, un pequeño pueblo situado en la frontera entre Francia y Lorena. Sus padres eran campesinos acomodados. Con sólo 13 años,  la niña escuchó la voz del arcángel San Miguel  que la hizo sentir la llamada a intensificar su fe y a comprometerse personalmente por la  liberación del pueblo francés.  Tras las voces, tuvo visiones del Angel y de la Virgen que le inspirarán a luchar durante su corta vida.

Juana de Arco no sabía ni leer ni escribir, pero puede ser conocida en lo más profundo de su alma gracias a dos fuentes de excepcional valor histórico: los  dos procesos de condena que tuvo que sufrir.

Con sólo 17 años, era ya una  joven fuerte y decidida.  Superando obstáculos, viajó a ver al Delfín de Francia, el futuro Rey Carlos. Este dudó de su cordura y en Poitiers la sometió a examen por teólogos de la Universidad. Fue declarada inocente.

En 1429, Juana dictó una importante carta al Rey de Inglaterra y su ejército que asedian la ciudad de Orleans. Su otro momento culminante fue la asistencia a la coronación del Rey Carlos VII en Reims. Durante un año, Juana convivió en campos de batalla, viajó y luchó con los soldados, realizando una verdadera  misión de evangelización. Numerosos testimonios narraron su bondad, valor y extraordinaria pureza. Era llamada por todos “la doncella de Orleans” (doncella significaba virgen). La pasión de Juana comenzó en 1430, al caer prisionera en manos de sus enemigos que la encerraron en Rouen. Allí la sometieron a un largo y dramático Proceso de Condena. Duró cuatro meses y  acabó siendo condenada injustamente a morir quemada en la hoguera.  Antes de que la prendieran el fuego, pidió un crucifijo y sus últimas palabras fueron “Jesus, Jesus, Jesus”.

Durante un año, Juana convivió en campos de batalla, viajó y luchó con los soldados, realizando una verdadera misión de evangelización

Pintores y escultores la han representado desde que tuvo visiones de apariciones, pasando por su relación con el rey, sus viajes a caballo, sus luchas junto al ejército y por último, su trágica muerte, como  mártir de la Inquisición  en una plaza pública. Juana de Arco fue  canonizada  en 1920 por el papa Benedicto XV. Tuvo una profunda influencia sobre otra joven Santa mas reciente:  Teresa del Niño Jesús.  Esta es muy posterior y con una vida completamente distinta pues vivió en la clausura de un convento carmelita.  Santa Teresita de Lisieux,  sintió gran admiración por su compatriota Juana de Arco. Incluso escogió hacer su papel en una obra de teatro para las monjas. Las dos Santas francesas murieron jovencísimas, pronunciando el nombre de Jesus. Quizá por eso  la Iglesia las ha reunido como Patronas de Francia.  En su estandarte de guerra, Juana de Arco hizo pintar una imagen con las palabras “Nuestro Señor que sostiene el mundo”.

Su personaje sigue siendo de actualidad como prueban tres películas sobre su vida: “La pasión de Juana de Arco” (1928), “Joan of Arc”, protagonizada por Ingrid Bergman (1948) que ganó dos Oscars y la más reciente, “Jeanne d’Arc” o “The Messenger” con Mila Jovovich, Faye Danaway y Dustin Hoffman (1999).

Sin duda,  Juana fue una de las mujeres más fuertes y emblemáticas de toda Europa,  con una personalidad arrolladora, más digna del Siglo XXI que de la Edad Media. Hubiera sido interesante ver hasta dónde hubiera podido llegar de no haber muerto tan joven. Sin embargo, su estela seguirá viva eternamente y sus imágenes en el arte son la mejor forma de recordarla.

Juana de Arco quemada en la hoguera

¿Te gustaría recibir notificaciones sobre este artículo de nuestra revista?

Eliminar suscripción
Artículo anterior

A través de mí

Artículo siguiente

La genialidad de «Chorrojumo», el gitano emprendedor

Maria de Juan

Maria de Juan

Marchante de arte y periodista freelance, fundadora de Asociación Amigos de la Cultura y de la Galería Max Estrella.  Trabajó en el Art Consulting (Nueva York) y en la Fundación Juan March (Madrid).

Relacionados Entradas

Hpssociety.info
Hicieron Historia

Milada Horáková: «Tenemos la obligación de no ser egoístas»

Milada Horáková  murió a la edad de 48 años por sus opiniones políticas bajo el Régimen comunista. La falta de...

por Paloma Girona Hdez.
15 noviembre, 2023
5.7k
Mujeres que rompieron barreras, ¡luchando por sus derechos!
Hicieron Historia

Mujeres que rompieron barreras, ¡luchando por sus derechos!

En los dos últimos siglos, las mujeres han protagonizado una auténtica  revolución social  de alcance incalculable a partir de sus...

por María Caballero Wangüemert
1 noviembre, 2023
84
"El placer, la alegría y la risa de las mujeres" en la Biblioteca Nacional
Hicieron Historia

«El placer, la alegría y la risa de las mujeres» en la Biblioteca Nacional

La Biblioteca Nacional de España celebró el pasado 16 de octubre la  VIII Edición del Día de las Escritoras,  para reivindicar...

por María Valvanera
26 octubre, 2023
67
Artículo siguiente
La genialidad de "Chorrojumo", el gitano emprendedor

La genialidad de "Chorrojumo", el gitano emprendedor

¿Qué te pareció este artículo? Deja tu opinión:

Suscríbete a nuestra Newsletter

Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Instagram YouTube RSS

Woman Essentia

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Colabora con nosotros
  • Publicidad
  • Politica de Privacidad
  • Política de Cookies

Blogs Essentia

  • Tu look habla
  • El blog de Miguel Aranguren
  • Mis ideas cotidianas
  • Empezando desde SEO
  • El blog de Lourdes Ojeda

¿Sobre qué quieres leer?

  • Actualidad
  • Aprendemos
  • Arte
  • Arte y Cultura
  • Cine y Series
  • Cocina
  • Deportes
  • En Armonía
  • Encuestas
  • Ética
  • Excelencia Literaria
  • Familia y Educación
  • Hicieron Historia
  • Jóvenes
  • Libros
  • Moda
  • Mundo económico
  • Naturaleza, Ciencia y Tecnología
  • Opinamos
  • Personas
  • Protagonistas
  • Punto de vista
  • Relatos y Cuentos
  • Salud y Belleza
  • Trabajando en Primera Persona
  • Transformación Digital
  • Un mundo mejor
  • Un poco de Historia
  • Viajar
  • Woman Essentia

Contenidos

  • Personas
  • Del presente al futuro
  • Arte y Cultura
  • Salud y Belleza
  • Solidarias

Newsletter

© 2019 WomanEssentia

No Result
View All Result
  • Portada
  • Personas
  • Salud y Belleza
  • Del presente al futuro
  • Arte y Cultura
  • Solidarias
  • Blogs Essentia
  • Punto de vista

© 2019 WomanEssentia

Welcome Back!

Sign In with Facebook
OR

Login to your account below

¿Has olvidado la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Suscribete

Ediciones Essentia SL gestiona esta página web y utiliza cookies y tecnologías similares (en adelante "Cookies"). Algunas Cookies son necesarias para hacer accesible esta página. Otras Cookies nos permiten analizar y medir las audiencias y el tráfico de la página web. Las Cookies también son utilizadas para mostrar publicidad que es más relevante para sus intereses ("Cookies Publicitarias basadas en intereses"), tanto por nosotros como por anunciantes y otros socios. Puede pulsar en el enlace "Panel de Cookies" más abajo para revisar el tipo de Cookies que usamos tanto nosotros como terceros que pueden instalar Cookies publicitarias basadas en intereses en esta página. Puede ajustar sus preferencias de Cookies en cualquier momento utilizando el Panel de Cookies. Para continuar en la página web sin Cookies Publicitarias basadas en intereses, pulse en el botón "X" en la esquina superior de este mensaje. Para aceptar el uso de Cookies Publicitarias basadas en intereses en esta página web pulse "Acepto" más abajo. Política de Cookies.