fbpx
No Result
View All Result
Newsletter
Woman Essentia
  • Inicio
  • Punto de Vista
    • Woman Essentia
    • Opinamos
    • Actualidad
    • Encuestas
  • Personas
    • Protagonistas
    • Familia y Educación
    • Hicieron Historia
    • Jóvenes
    • Trabajando en Primera Persona
  • En Armonía
    • En armonía
    • Cocina
    • Deportes
    • Salud y Belleza
    • Moda
    • Viajar
  • Del presente al futuro
    • Ética
    • Mundo económico
    • Aprendemos
    • Transformación Digital
    • Tecnología
  • Arte y Cultura
    • Arte
    • Cine y Series
    • Libros
    • Relatos y Cuentos
    • Excelencia Literaria
    • Escuchando
    • Un poco de Historia
  • Un mundo mejor
  • Inicio
  • Punto de Vista
    • Woman Essentia
    • Opinamos
    • Actualidad
    • Encuestas
  • Personas
    • Protagonistas
    • Familia y Educación
    • Hicieron Historia
    • Jóvenes
    • Trabajando en Primera Persona
  • En Armonía
    • En armonía
    • Cocina
    • Deportes
    • Salud y Belleza
    • Moda
    • Viajar
  • Del presente al futuro
    • Ética
    • Mundo económico
    • Aprendemos
    • Transformación Digital
    • Tecnología
  • Arte y Cultura
    • Arte
    • Cine y Series
    • Libros
    • Relatos y Cuentos
    • Excelencia Literaria
    • Escuchando
    • Un poco de Historia
  • Un mundo mejor
No Result
View All Result
Woman Essentia

Mentir a tus hijos les puede perjudicar en su vida adulta

María José Roldán por María José Roldán
19 junio, 2020
en Familia y Educación
0
0
Home Personas Familia y Educación
Compártelo en FacebookTuitéaloPublica en Google Comparte en LinkedInCompartir en PinterestCompartir por WhatsappEnviar por mail

 

Todos los padres sabemos lo que son las “mentiras piadosas” que se dicen a los niños. Mentiras que pensamos que son inofensivas pero necesarias para no alterar su estado emocional o simplemente para no tener que dar más explicaciones cuando no tenemos ganas de hacerlo o creemos que es contraproducente hablar más de la cuenta.

En una nueva investigación de la Universidad Tecnológica de Nanyang vieron que mentir a los hijos, incluso aunque sean pequeñas mentiras piadosas que nos ayudan con la disciplina en el día a día, hará más probable que nuestros hijos oculten la verdad cuando crezcan. En este sentido, es necesario hacer un balance de valores internos para ver qué tipo de educación queremos ofrecerle a nuestros hijos hoy, para que se conviertan en personas coherentes en su futuro.

Las mentiras piadosas

Muchos padres han fingido dejar a sus hijos en el parque como un último esfuerzo para que se vayan. ¿Y cuántos de nosotros hemos dicho a nuestros hijos que algo está cerrado hoy para no tener que lidiar con decirles que no pueden ir? Los padres hacen esto todo el tiempo porque… en realidad funciona. ¿Pero realmente debería ser así?

La verdad es que nunca dejarías a tu hijo en el parque solo y su tienda favorita ciertamente no está cerrada siempre que le dices que lo está… Estas son declaraciones falsas: mentiras.   Por supuesto, suenan bastante inofensivas.

En esos momentos difíciles, pequeñas mentiras blancas realmente pueden ayudar a evitar rabietas y mantener las cosas con buena armonía. Sin embargo, una nueva investigación nos dice que incluso la menor deshonestidad  o las mentiras piadosas afectan a nuestros hijos hacia peor en su evolución. Puede funcionar ahora, pero tiene efectos negativos a largo plazo…  Entonces, ¿qué es lo que tienes que hacer?

El estudio sobre los efectos de mentir a los niños

Investigadores en Singapur descubrieron que en su estudio,  los participantes a los que se les mentía cuando eran niños, eran más propensos a mentir a sus padres  cuando ya eran personas adultas. Además, en su vida adulta tuvieron más problemas para poder hacer frente a aspectos cotidianos tanto a nivel psicológico como social. Se convirtieron en personas más egoístas que también experimentaban con frecuencia la culpa y la vergüenza.

En este sentido, lo que piensas que hoy serán mentiras sin maldad ninguna, pueden ser la base de un problema mucho mayor en el futuro… Cuando tus hijos ya sean personas adultas y hayan aprendido a que mentir no siempre es malo y que pueden usarlo en su beneficio propio en las circunstancias que consideren más adecuadas.

Hay alternativas 

Llegados a este punto, es probable que te preguntes qué tienes que hacer entonces cuando debas enfrentarte a una situación complicada y quieras mentir a tus hijos, pero que sabes que no es buena idea hacerlo… Aunque eso pueda provocar una rabieta. En este sentido,  es necesario que entiendas qué es mejor para ti y para tu hijo,  el camino más corto no es siempre el más fácil.

También debes tener presente que las pequeñas protestas de tus hijos no son el fin del mundo. Incluso, es algo necesario para ellos.

Cuando pienses en mentir a tu hijo, aunque sea exageración o mentira piadosa, es mejor explicar las razones reales a tu hijo, así, estará más receptivo a tus palabras porque verá que estás siendo honesto y que confías en él. Además, también tiene mejor resultado usar frases positivas. Por ejemplo, puedes decirle algo como: “Hoy no podemos ir al parque porque mamá tiene que trabajar hasta tarde. Pero cuando acabe jugaremos juntos en casa y mañana acabaré antes y podremos ir un rato”.

Es importante que seas consciente y que aceptes, que cuando acabe el día tus hijos no siempre estarán contentos con las decisiones que tomes. También debes tener presente que las pequeñas protestas de tus hijos no son el fin del mundo. Incluso, es algo necesario para ellos.

Desde pequeños tus hijos necesitan confianza por tu parte y que la comunicación sea en ambas direcciones. Esto le ayudará a ser una persona honesta a medida que vaya creciendo. Por eso, merece la pena que inviertas en honestidad desde ya, incluso en los momentos en que puede resultar más complicado. Esto lo agradecerás sobre todo cuando tu hijo sea adolescente o joven y sepa que puede ir a tu lado para contarte crudas verdades y que estarás ahí para guiarle con todo tu amor todo el tiempo.

¿Te gustaría recibir notificaciones sobre este artículo de nuestra revista?

Eliminar suscripción
Artículo anterior

Permanecer

Artículo siguiente

Lo que debemos aprender de la pandemia

María José Roldán

María José Roldán

Pedagoga Terapéutica y Psicopedagoga. Desde siempre la palabra escrita ha formado parte de mi vida y hoy, hago de mi pasión mi profesión. Siempre estoy en un aprendizaje continuo...

Relacionados Entradas

Lo mucho que aprendimos con Sofía
Familia y Educación

Lo mucho que aprendimos con Sofía

Me gusta hacer esta pregunta a mis alumnos: - Y tú, ¿qué color prefieres? Mis niños comprenden edades diversas, desde...

por Isabel Moyano
18 febrero, 2021
371
niños con frustración
Familia y Educación

¿Niños con muchos regalos tienen baja tolerancia a la frustración? 

El proceso de socialización en la infancia determina en gran parte la personalidad del niño y posteriormente adulto. Se habla...

por Ana M. Longo
29 enero, 2021
488
Permanecer
Familia y Educación

Pertenecer, un impulso de vida

Suelen decir que “si caminas solo, irás más rápido, pero si caminas acompañado, llegarás más lejos”, que individualmente somos una...

por Vanesa García Pérez
29 enero, 2021
306
Artículo siguiente
lo que debemos aprender de la pandemia

Lo que debemos aprender de la pandemia

Discussion about this post

Suscríbete a nuestra Newsletter

banner reyes paya
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Instagram YouTube RSS

Woman Essentia

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Colabora con nosotros
  • Publicidad
  • Politica de Privacidad
  • Política de Cookies

Blogs Essentia

  • Tu look habla
  • El blog de Miguel Aranguren
  • Mis ideas cotidianas
  • Empezando desde SEO
  • El blog de Lourdes Ojeda

¿Sobre qué quieres leer?

  • Actualidad
  • Aprendemos
  • Arte
  • Arte y Cultura
  • Cine y Series
  • Cocina
  • Deportes
  • En Armonía
  • Encuestas
  • Ética
  • Excelencia Literaria
  • Familia y Educación
  • Hicieron Historia
  • Jóvenes
  • Libros
  • Moda
  • Mundo económico
  • Naturaleza, Ciencia y Tecnología
  • Opinamos
  • Protagonistas
  • Punto de vista
  • Relatos y Cuentos
  • Salud y Belleza
  • Trabajando en Primera Persona
  • Transformación Digital
  • Un mundo mejor
  • Un poco de Historia
  • Viajar
  • Woman Essentia

Contenidos

  • Personas
  • Del presente al futuro
  • Arte y Cultura
  • Salud y Belleza
  • Solidarias

Newsletter

© 2019 WomanEssentia

No Result
View All Result
  • Portada
  • Personas
  • Salud y Belleza
  • Del presente al futuro
  • Arte y Cultura
  • Solidarias
  • Blogs Essentia
  • Punto de vista

© 2019 WomanEssentia

Welcome Back!

Sign In with Facebook
OR

Login to your account below

¿Has olvidado la contraseña?

Create New Account!

Fill the forms below to register

*Al registrarte en nuestro sitio web, entendemos que has leído y aceptado nuestraPolítica de privacidad.
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Suscribete

Ediciones Essentia SL gestiona esta página web y utiliza cookies y tecnologías similares (en adelante "Cookies"). Algunas Cookies son necesarias para hacer accesible esta página. Otras Cookies nos permiten analizar y medir las audiencias y el tráfico de la página web. Las Cookies también son utilizadas para mostrar publicidad que es más relevante para sus intereses ("Cookies Publicitarias basadas en intereses"), tanto por nosotros como por anunciantes y otros socios. Puede pulsar en el enlace "Panel de Cookies" más abajo para revisar el tipo de Cookies que usamos tanto nosotros como terceros que pueden instalar Cookies publicitarias basadas en intereses en esta página. Puede ajustar sus preferencias de Cookies en cualquier momento utilizando el Panel de Cookies. Para continuar en la página web sin Cookies Publicitarias basadas en intereses, pulse en el botón "X" en la esquina superior de este mensaje. Para aceptar el uso de Cookies Publicitarias basadas en intereses en esta página web pulse "Acepto" más abajo. Política de Cookies.