fbpx
No Result
View All Result
Newsletter
Woman Essentia
  • Inicio
  • Punto de Vista
    • Woman Essentia
    • Opinamos
    • Actualidad
    • Encuestas
  • Personas
    • Protagonistas
    • Familia y Educación
    • Hicieron Historia
    • Jóvenes
    • Trabajando en Primera Persona
  • En Armonía
    • En armonía
    • Cocina
    • Deportes
    • Salud y Belleza
    • Moda
    • Viajar
  • Del presente al futuro
    • Ética
    • Mundo económico
    • Aprendemos
    • Transformación Digital
    • Tecnología
  • Arte y Cultura
    • Arte
    • Cine y Series
    • Libros
    • Relatos y Cuentos
    • Excelencia Literaria
    • Escuchando
    • Un poco de Historia
  • Un mundo mejor
  • Inicio
  • Punto de Vista
    • Woman Essentia
    • Opinamos
    • Actualidad
    • Encuestas
  • Personas
    • Protagonistas
    • Familia y Educación
    • Hicieron Historia
    • Jóvenes
    • Trabajando en Primera Persona
  • En Armonía
    • En armonía
    • Cocina
    • Deportes
    • Salud y Belleza
    • Moda
    • Viajar
  • Del presente al futuro
    • Ética
    • Mundo económico
    • Aprendemos
    • Transformación Digital
    • Tecnología
  • Arte y Cultura
    • Arte
    • Cine y Series
    • Libros
    • Relatos y Cuentos
    • Excelencia Literaria
    • Escuchando
    • Un poco de Historia
  • Un mundo mejor
No Result
View All Result
Woman Essentia

Lo mucho que aprendimos con Sofía

Los niños y las niñas que convivieron en el mundo de Sofía se convirtieron en niños más maduros, más solidarios, más empáticos, mejores.

Isabel Moyano por Isabel Moyano
18 febrero, 2021
en Familia y Educación
0
0
Home Personas Familia y Educación
Compártelo en FacebookTuitéaloPublica en Google Comparte en LinkedInCompartir en PinterestCompartir por WhatsappEnviar por mail

Me gusta hacer esta pregunta a mis alumnos: – Y tú, ¿qué color prefieres?

Mis niños comprenden edades diversas, desde los tres años…  hasta el final de Secundaria, ya en plena adolescencia.

Ello se debe a que soy maestra de Audición y Lenguaje y los acompaño durante toda su etapa escolar, al igual que las personas que forman parte del Departamento de Orientación del centro educativo, en mi caso el colegio Montpellier de Madrid.

Lo más bonito de mi especialidad es el acompañamiento: podemos valorar y ayudar en la evolución académica, conductual y, sobre todo, emocional.

Disfrutamos del desarrollo integral de cada persona

Por mi pequeña clase pasan retrasos del habla, trastornos específicos del lenguaje, otros generalizados del desarrollo, hipoacusias, diversos cocientes intelectuales… distintos trastornos que podrían categorizarse entre las necesidades educativas especiales. O, por mejor decir, lo que pasan son personas, únicas, como tú, como yo, como el resto de sus compañeros, y con las mismas ganas de conocer el mundo que estos, con las mismas ganas de percibir a través de sus sentidos.

Esos niños estudian en su aula de referencia el curso que les corresponde, pero tienen adaptaciones curriculares de las materias instrumentales.

No todos aprendemos al mismo ritmo, ni de la misma manera

Mis chicos, todos, son personas muy queridas y respetadas por sus compañeros. El carisma franciscano del colegio, la fraternidad, ha calado hondo en todos ellos.  Es hermoso ver cómo se prestan ayuda y sacan su brillo natural unos a otros. Porque todos tienen su luz.

En el colegio, trabajamos para integrar al máximo a todos los niños, incluidos, naturalmente, quienes tienen necesidades educativas especiales, siendo fundamental el papel que ejercen los tutores. Ellos hacen que el entorno se naturalice tanto a nivel de aula como en las salidas y entradas de estos alumnos cuando acuden a clase de pedagogía terapéutica o de audición y lenguaje. La convicción y el sentimiento nos llevan a querer a cada uno con sus diferencias, ya que todos son -somos- personas igualmente valiosas, con idéntica dignidad.

Es impresionante comprobar la manera en la que los niños asimilan y cuidan.

Recuerdo un caso de hace años, una niña a la que llamaremos Sofía. Sofía era una niña extremadamente introvertida, con un inmenso diálogo interior; le costaba muchísimo comunicarse, ella -eso sí- se ponía a hablar y hablar sin escuchar al otro participante de la conversación; rehuía el contacto físico, la mirada, incluso una caricia. Al principio, era imposible acotar su espacio, aunque poco a poco todos nos ganamos su confianza. Le dolían los oídos con el sonido, con la música; se los tapaba fuertemente y emitía ruidos y se movía entre balanceos que compensaran la incomodidad que sentía, y todo hasta conseguir calmarse.

Poco a poco, Sofía fue dando forma a las palabras de su mente hasta convertirlas en imágenes, tan reales para ella que a veces jugaba con aquellas, saltaba, corría… Otras la atemorizaban. Su mirada salía de su cuerpecito para huir a otro mundo del que los demás jamás llegaríamos a formar parte.

Sofía tenía un interior muy distinto; su clase, que la acompañó hasta su salida del cole, siempre respetó su diferencia, como en el cuento de “Elmer”, el elefante de colores; el elefante que no era de color elefante. Nadie tapó sus colores, siempre se la reconoció y se dejaron al descubierto sus singularidades, su forma de ser, de existir, de desfilar por la vida. Única y complementaria.

Los niños y las niñas que convivieron en el mundo de Sofía se convirtieron en niños más maduros, más solidarios, más empáticos, mejores. Las vivencias que les acompañaron les hicieron más tiernos con la vida, más sensibles y más preparados para el futuro. Aprendieron una lección de vida.

Seguro que ellos, hoy chicos y chicas ya en edad universitaria, tienen el don de saber ver y valorar el color que cada uno tiene, ya que cada una de las personas que pasan por este camino que llamamos vida tiene algo que regalarnos.

¿Te gustaría recibir notificaciones sobre este artículo de nuestra revista?

Eliminar suscripción
Artículo anterior

El éxito del fracaso

Artículo siguiente

Isabel Guarch: Palma de Mallorca, elegancia y exclusividad en sus joyas

Isabel Moyano

Isabel Moyano

Relacionados Entradas

niños con frustración
Familia y Educación

¿Niños con muchos regalos tienen baja tolerancia a la frustración? 

El proceso de socialización en la infancia determina en gran parte la personalidad del niño y posteriormente adulto. Se habla...

por Ana M. Longo
29 enero, 2021
488
Permanecer
Familia y Educación

Pertenecer, un impulso de vida

Suelen decir que “si caminas solo, irás más rápido, pero si caminas acompañado, llegarás más lejos”, que individualmente somos una...

por Vanesa García Pérez
29 enero, 2021
306
Música para niños
Familia y Educación

Los beneficios de la música en los niños

En el coloquio para BBVA y El País (Aprendemos juntos),  José Manuel Zapata,  tenor español hablaba de la música y...

por Ana M. Longo
19 enero, 2021
99
Artículo siguiente
Isabel Guarch

Isabel Guarch: Palma de Mallorca, elegancia y exclusividad en sus joyas

Discussion about this post

Suscríbete a nuestra Newsletter

banner reyes paya
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Instagram YouTube RSS

Woman Essentia

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Colabora con nosotros
  • Publicidad
  • Politica de Privacidad
  • Política de Cookies

Blogs Essentia

  • Tu look habla
  • El blog de Miguel Aranguren
  • Mis ideas cotidianas
  • Empezando desde SEO
  • El blog de Lourdes Ojeda

¿Sobre qué quieres leer?

  • Actualidad
  • Aprendemos
  • Arte
  • Arte y Cultura
  • Cine y Series
  • Cocina
  • Deportes
  • En Armonía
  • Encuestas
  • Ética
  • Excelencia Literaria
  • Familia y Educación
  • Hicieron Historia
  • Jóvenes
  • Libros
  • Moda
  • Mundo económico
  • Naturaleza, Ciencia y Tecnología
  • Opinamos
  • Protagonistas
  • Punto de vista
  • Relatos y Cuentos
  • Salud y Belleza
  • Trabajando en Primera Persona
  • Transformación Digital
  • Un mundo mejor
  • Un poco de Historia
  • Viajar
  • Woman Essentia

Contenidos

  • Personas
  • Del presente al futuro
  • Arte y Cultura
  • Salud y Belleza
  • Solidarias

Newsletter

© 2019 WomanEssentia

No Result
View All Result
  • Portada
  • Personas
  • Salud y Belleza
  • Del presente al futuro
  • Arte y Cultura
  • Solidarias
  • Blogs Essentia
  • Punto de vista

© 2019 WomanEssentia

Welcome Back!

Sign In with Facebook
OR

Login to your account below

¿Has olvidado la contraseña?

Create New Account!

Fill the forms below to register

*Al registrarte en nuestro sitio web, entendemos que has leído y aceptado nuestraPolítica de privacidad.
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Suscribete

Ediciones Essentia SL gestiona esta página web y utiliza cookies y tecnologías similares (en adelante "Cookies"). Algunas Cookies son necesarias para hacer accesible esta página. Otras Cookies nos permiten analizar y medir las audiencias y el tráfico de la página web. Las Cookies también son utilizadas para mostrar publicidad que es más relevante para sus intereses ("Cookies Publicitarias basadas en intereses"), tanto por nosotros como por anunciantes y otros socios. Puede pulsar en el enlace "Panel de Cookies" más abajo para revisar el tipo de Cookies que usamos tanto nosotros como terceros que pueden instalar Cookies publicitarias basadas en intereses en esta página. Puede ajustar sus preferencias de Cookies en cualquier momento utilizando el Panel de Cookies. Para continuar en la página web sin Cookies Publicitarias basadas en intereses, pulse en el botón "X" en la esquina superior de este mensaje. Para aceptar el uso de Cookies Publicitarias basadas en intereses en esta página web pulse "Acepto" más abajo. Política de Cookies.