fbpx
No Result
View All Result
Newsletter
Woman Essentia
  • Inicio
  • Punto de Vista
    • Woman Essentia
    • Opinamos
    • Actualidad
    • Encuestas
  • Personas
    • Protagonistas
    • Familia y Educación
    • Hicieron Historia
    • Jóvenes
    • Trabajando en Primera Persona
  • En Armonía
    • En armonía
    • Cocina
    • Deportes
    • Salud y Belleza
    • Moda
    • Viajar
  • Del presente al futuro
    • Ética
    • Mundo económico
    • Aprendemos
    • Transformación Digital
    • Tecnología
  • Arte y Cultura
    • Arte
    • Cine y Series
    • Libros
    • Relatos y Cuentos
    • Excelencia Literaria
    • Escuchando
    • Un poco de Historia
  • Un mundo mejor
  • Inicio
  • Punto de Vista
    • Woman Essentia
    • Opinamos
    • Actualidad
    • Encuestas
  • Personas
    • Protagonistas
    • Familia y Educación
    • Hicieron Historia
    • Jóvenes
    • Trabajando en Primera Persona
  • En Armonía
    • En armonía
    • Cocina
    • Deportes
    • Salud y Belleza
    • Moda
    • Viajar
  • Del presente al futuro
    • Ética
    • Mundo económico
    • Aprendemos
    • Transformación Digital
    • Tecnología
  • Arte y Cultura
    • Arte
    • Cine y Series
    • Libros
    • Relatos y Cuentos
    • Excelencia Literaria
    • Escuchando
    • Un poco de Historia
  • Un mundo mejor
No Result
View All Result
Woman Essentia

Gota a Gota

Carolina Porras por Carolina Porras
2 mayo, 2023
en Familia y Educación
0
0
Home Personas Familia y Educación
Compártelo en FacebookTuitéaloPublica en Google Comparte en LinkedInCompartir en PinterestCompartir por WhatsappEnviar por mail

Si te dicen que eres muy infantil es porque tiendes a creértelo todo.  La plasticidad del cerebro de los niños es tan maravillosa que absorbe hasta lo que crees que no han visto ni oído.  Esos locos bajitos, como diría Serrat, perciben las emociones de quienes le rodean, saben interpretar una mirada, y se dan cuenta si respiras de forma distinta. Observan y analizan lo que tienen a su alrededor para marcar pautas de conductas a imitar. Emularán tus gestos, palabras, y formas. Quizá hasta tus andares.

Padre e hijo iguales

Que los niños sean esponjas no es algo nuevo,  su capacidad de aprendizaje es bien sabida por todos. A nadie llama la atención que cada vez se esmeren más en ofrecer contenido audiovisual a niños desde cero años. Y es que los bebés hasta los 3 años deben descubrir y experimentar con los sentidos, con especial mención al tacto. Sin embargo, el empeño se obstina en trabajar únicamente la vista y el oído.  Canciones chillonas y trepidantes que ponen los pelos de punta  acompañadas de imágenes que parpadean y hacen bizquear hasta al carácter más sereno y templado.

Los canales de televisión con contenido infantil exclusivo y continuo durante las 24 horas del día empezaron a surgir a finales del siglo XX. Cuando los abrieron alguien me dijo que era una fantástica idea porque había que pensar en los niños malitos y que no duermen. Se me reblandeció el corazón y  olvidé el asombro que me producía saber que un niño podría estar delante de la pantalla en cualquier momento.  Por cierto, enorme tentación de padres y madres absorbidos por el cansancio para relajar y silenciar a la bestia. De esta guisa llegamos a 2023.

Niños tabletas

Puede parecer una nimiedad, pero  cuando acostumbramos a los niños a consumir contenido audiovisual cuándo y cuánto quieren, la dosis diaria suele ir in crescendo.  Además, se produce en un tiempo en el que los hogares disponen de dispositivos móviles tales como tablet, teléfono y portátil, que facilita una dinámica interacción entre contenido y consumidor. Las plataformas de video como Movistar Plus, Amazon, Netflix o HBO incorporan sistemas de Inteligencia Artificial que proporciona contenido relacionado a lo último que se ha reproducido. No hablemos de las redes sociales como Youtube. Desde que los dos rombos pasaron a mejor vida, el contenido que se recomienda a nuestros niños no es en absoluto recomendable.

Hace unas semanas se hizo viral la indignación de un padre que observaba cómo introducían en los diálogos bazofia de género.  Digo bazofia porque es de justicia que enseñemos a los niños y niñas quienes son, de verdad y naturalmente. Y son  niños o niñas que cuando crezcan serán hombres o mujeres, con un cuerpo diferente, que piensa y ama distinto pero con los mismos derechos y garantías.  O al menos así debiera ser esto último. Y sobre todo enseñarle, que si viniera alguien extraño a ofender, que tenga el suficiente amor propio como para mandarle se vaya por donde vino.

Pero  no podemos permitir ni tolerar  que a los niños, que están conociendo y percibiendo su identidad y sujeto, les facilitemos  contenido erróneo  y que confunda,  entrando gota a gota en un cerebro que todo lo guarda.

Información gota a gota cerebro

Pero no todo va a ser esto.  Hay un martillo pilón que llevamos años aguantando en las ficciones audiovisuales que traspasa a la que consumen los niños.  En la mayoría de series y dibujos las formas de hablar de los hijos a sus padres o mayores en las series son irrespetuosas, dejando a los adultos, casi siempre el padre, como un ser atontao que no tiene ni idea de lo que es la vida. Después nos sorprenderá cómo puedan hablarnos nuestros hijos y de dónde lo aprenden. Si los padres estuvieran separados, ya tenemos bomba. Pues no, no viene de papá o mamá, viene del contenido; sí, también del especial infantil para todos los públicos.

Este exceso y fácil acceso a películas y series infantiles promueve en el consumidor, en este caso los niños, una predisposición a  pasar cada vez más tiempo delante de una pantalla, sea la que sea.  Podría parecer extraño pasar de los dibujitos al porno, pero no tanto cuando caes en la cuenta que has estado frente a una desde que naciste. Lo más triste de todo y en lo que poco caemos, que los niños están viendo contenido audiovisual con el permiso y no solo aprobación sino incitación de padres y madres.

Niños pantallas

Encontré en redes sociales un fragmento de una charla en la que  Nacho Vidal se indignaba con un grupo de adolescentes por cómo había cambiado el porno que consumen hoy los jóvenes.  A él le estaba prohibido grabar ninguna imagen en la que la mujer dijera que no, ni mucho menos someter o atar a la mujer en las escenas de sexo. El de hoy no solo no lo prohíbe sino que lo fomenta. Tanto que hasta se habla del porno como ético.  Ya entiendo que a Vidal le explote la cabeza cuando le cuentan que él hacía porno ético.

¿Te gustaría recibir notificaciones sobre este artículo de nuestra revista?

Eliminar suscripción
Artículo anterior

¿Cómo ser un buen profesional?

Artículo siguiente

Simone Weil

Carolina Porras

Carolina Porras

Carolina Porras Asesora en Comunicación Corporativa y directora de #UnCaféconPorras . Licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Navarra y Master en Comunicación y Salud. Actualmente ultimando tesis doctoral sobre comunicación, violencia y burn out en la relación médico - paciente. Apasionada de la vida, las personas y el #slowlife. Me gusta coser y cantar.

Relacionados Entradas

7 recursos para favorecer la autoestima en los hijos adolescentes
Familia y Educación

7 recursos para favorecer la autoestima en los hijos adolescentes

Resulta esencial que los padres valoren las capacidades personales de sus hijos,  los quieran por quienes son y les ofrezcan...

por Ana M. Longo
9 mayo, 2023
477
La prevención de una IVE reside en la sexualidad sana
Familia y Educación

La prevención de una IVE reside en la sexualidad sana

Muchas veces se dice que el aborto supone la destrucción de la mujer. En mi opinión, la IVE  (Intervención Violenta...

por Leire Navaridas
10 abril, 2023
119
Aislamiento físico de nuestros jóvenes: ¿Cómo se puede ayudar nuestros hijos para que se relacionen fuera de casa?
Familia y Educación

Aislamiento físico de nuestros jóvenes: ¿Cómo se puede ayudar a nuestros hijos para que se relacionen fuera de casa?

Vivimos la reclusión de nuestros niños y jóvenes en pandemia. Pero llama poderosamente la atención que esto se produzca por...

por Ana M. Longo
16 marzo, 2023
189
Artículo siguiente
Simone Weil

Simone Weil

¿Qué te pareció este artículo? Deja tu opinión:

Suscríbete a nuestra Newsletter

Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Instagram YouTube RSS

Woman Essentia

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Colabora con nosotros
  • Publicidad
  • Politica de Privacidad
  • Política de Cookies

Blogs Essentia

  • Tu look habla
  • El blog de Miguel Aranguren
  • Mis ideas cotidianas
  • Empezando desde SEO
  • El blog de Lourdes Ojeda

¿Sobre qué quieres leer?

  • Actualidad
  • Aprendemos
  • Arte
  • Arte y Cultura
  • Cine y Series
  • Cocina
  • Deportes
  • En Armonía
  • Encuestas
  • Escuchando
  • Ética
  • Excelencia Literaria
  • Familia y Educación
  • Hicieron Historia
  • Jóvenes
  • Libros
  • Moda
  • Mundo económico
  • Naturaleza, Ciencia y Tecnología
  • Opinamos
  • Personas
  • Protagonistas
  • Punto de vista
  • Relatos y Cuentos
  • Salud y Belleza
  • Trabajando en Primera Persona
  • Transformación Digital
  • Un mundo mejor
  • Un poco de Historia
  • Viajar
  • Woman Essentia

Contenidos

  • Personas
  • Del presente al futuro
  • Arte y Cultura
  • Salud y Belleza
  • Solidarias

Newsletter

© 2019 WomanEssentia

No Result
View All Result
  • Portada
  • Personas
  • Salud y Belleza
  • Del presente al futuro
  • Arte y Cultura
  • Solidarias
  • Blogs Essentia
  • Punto de vista

© 2019 WomanEssentia

Welcome Back!

Sign In with Facebook
OR

Login to your account below

¿Has olvidado la contraseña?

Create New Account!

Fill the forms below to register

*Al registrarte en nuestro sitio web, entendemos que has leído y aceptado nuestraPolítica de privacidad.
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Suscribete

Ediciones Essentia SL gestiona esta página web y utiliza cookies y tecnologías similares (en adelante "Cookies"). Algunas Cookies son necesarias para hacer accesible esta página. Otras Cookies nos permiten analizar y medir las audiencias y el tráfico de la página web. Las Cookies también son utilizadas para mostrar publicidad que es más relevante para sus intereses ("Cookies Publicitarias basadas en intereses"), tanto por nosotros como por anunciantes y otros socios. Puede pulsar en el enlace "Panel de Cookies" más abajo para revisar el tipo de Cookies que usamos tanto nosotros como terceros que pueden instalar Cookies publicitarias basadas en intereses en esta página. Puede ajustar sus preferencias de Cookies en cualquier momento utilizando el Panel de Cookies. Para continuar en la página web sin Cookies Publicitarias basadas en intereses, pulse en el botón "X" en la esquina superior de este mensaje. Para aceptar el uso de Cookies Publicitarias basadas en intereses en esta página web pulse "Acepto" más abajo. Política de Cookies.