fbpx
No Result
View All Result
Newsletter
Woman Essentia
  • Inicio
  • Punto de Vista
    • Woman Essentia
    • Opinamos
    • Actualidad
    • Encuestas
  • Personas
    • Protagonistas
    • Familia y Educación
    • Hicieron Historia
    • Jóvenes
    • Trabajando en Primera Persona
  • En Armonía
    • En armonía
    • Cocina
    • Deportes
    • Salud y Belleza
    • Moda
    • Viajar
  • Del presente al futuro
    • Ética
    • Mundo económico
    • Aprendemos
    • Transformación Digital
    • Tecnología
  • Arte y Cultura
    • Arte
    • Cine y Series
    • Libros
    • Relatos y Cuentos
    • Excelencia Literaria
    • Escuchando
    • Un poco de Historia
  • Un mundo mejor
  • Inicio
  • Punto de Vista
    • Woman Essentia
    • Opinamos
    • Actualidad
    • Encuestas
  • Personas
    • Protagonistas
    • Familia y Educación
    • Hicieron Historia
    • Jóvenes
    • Trabajando en Primera Persona
  • En Armonía
    • En armonía
    • Cocina
    • Deportes
    • Salud y Belleza
    • Moda
    • Viajar
  • Del presente al futuro
    • Ética
    • Mundo económico
    • Aprendemos
    • Transformación Digital
    • Tecnología
  • Arte y Cultura
    • Arte
    • Cine y Series
    • Libros
    • Relatos y Cuentos
    • Excelencia Literaria
    • Escuchando
    • Un poco de Historia
  • Un mundo mejor
No Result
View All Result
Woman Essentia

Estereotipos de género: estrategias para eliminarlos

Ana Fragua por Ana Fragua
8 julio, 2016
en En Armonía
0
0
Home Lifestyle En Armonía
Compártelo en FacebookTuitéaloComparte en LinkedInCompartir en PinterestCompartir por WhatsappEnviar por mail

 

John Maxwell, en su libro “El lado positivo del fracaso” dice que la persistencia, no es suficiente y habla de definir metas, para el logro de tus sueños.

La META determina el PLAN. El PLAN determina la ACCIÓN, la ACCIÓN determina los RESULTADOS y los RESULTADOS significan ÉXITO. J. Maxwell

Si la META es: «eliminar estereotipos de género -y lograr la equidad entre hombres y mujeres- en todos los ámbitos profesionales y personales o familiares”, el PLAN a trazar para conseguirlo, debería contemplar estrategias y acciones, de dentro hacia fuera y de fuera hacia adentro; estrategias y acciones PUSH y PULL.

PLANES PUSH Y PULL

Entendemos por PUSH, todo lo que ejerce empuje, presión o impulso en sentido descendente hacia el consumidor final o beneficiario.

Por el contrario, la estrategia PULL es aquella en la que el consumidor final o beneficiario, ha sido persuadido y atraído por la idea del impulsor, y exige para sí mismo o su entorno, lo que ha visto en otro lugar o tiempo.
…

En el caso de la eliminación de estereotipos de género para el logro de la equidad, hay acciones derivadas de estrategias PUSH, como:

Leyes que protegen a la mujer (la de violencia de género, por ejemplo), los grandes objetivos del milenio, donde la mujer figura en dos de ellos 3 y 5…etc. Esto llega de los organismos internacionales o nacionales a los locales, que velan y trabajan por su cumplimiento, ya que muchos de los derechos para proteger a la mujer, son en realidad, derechos humanos.

En cuanto al ámbito privado, hay cada vez más compañías que apuestan por la conciliación y flexibilidad laboral: Salesforce, Google, Danone…

En ocasiones, este plan es eficaz y se cumple y en muchas otras, no. Pero cuando hablamos del acceso de la mujer, a la cúspide de la Pirámide de Maslow, ya no estamos ante estrategias PUSH.
Si con todo esto, aún así no conseguimos una mayor representatividad en la sociedad, en mi opinión, deberíamos pensar en la implementación de planes PULL, para la eliminación de estereotipos de género.

Aquellos en las que las propias mujeres, son persuadidas por modelos de mujeres que lideran, y ocupan altos puestos en organizaciones internacionales o compañías multinacionales.
Lo que estas líderes hacen, funciona y es aceptado. Pero es importante también que lo declaren, defiendan y comuniquen, para ayudar a las demás, que no logran sobreponerse, al patriarcado imperante en todas las facetas, profesionales y personales.

Sólo así, las “mujeres normales” podremos exigir facilidades, condiciones y nuevos servicios, en nuestro entorno más cercano. Y lo exigimos porque ya lo hacen las líderes A, B, C,… etc. Que ocupan los puestos más altos, en organismos o compañías importantes.

Si eres alta directiva, ministra o presidenta, con familia, declara con orgullo que además de lo que haces, también te ocupas de tus hijos.

 

anafraguaestereotipos

ELIMINAR ESTEREOTIPOS
Te muestro un ejemplo de unas declaraciones que leí hace poco:
María Carceller, es la consejera delegada de Rodilla. En una entrevista con motivo de la presentación de la nueva imagen de la compañía que dirige, María dice: “es complicado ascender siendo mujer”… “Cuando empecé era más raro, aunque fue en marketing, donde sí había más mujeres, pero en finanzas o en logística, no había. Tampoco en bebidas alcohólicas, donde trabajé en el sector del vino, era impensable que hubiera mujeres. Las barbaridades que oía…”

María afirma que las mujeres vamos a subir porque somos más, pero sigue siendo complicado.
Fuente: María Carceller: “Tenemos ofertas para llevar Rodilla hasta Arabia Saudí y Egipto”

«Si eres madre o tienes familia, tienes que decir que tienes que ir a una tutoría y te ponen caritas. Yo tengo suerte porque lo puedo hacer, pero creo que también ayuda a las que vienen, que la que está arriba vaya a las tutorías». María Carceller

Si eres alta directiva, ministra o presidenta, con familia, declara con orgullo que además de lo que haces, también te ocupas de tus hijos. Esta es la mejor forma de que no esté mal visto en las organizaciones, que las madres profesionales con cargos intermedios, tengan que justificarse, por anteponer los hijos al trabajo, en ocasiones.

¿Qué opinas tú?¿piensas que funcionaría?

Te invitamos a formar parte de “For WOMEN”, una comunidad abierta de conocimiento, creada por personas que apuestan por el liderazgo femenino y trabajan en las soluciones.

anafragualibro

Ana Fragua González,  es consultora en LinkedIn: entrena a ejecutiv@s  y empresas, en el uso profesional y la creación de estrategia, para el logro de objetivos de negocio.
También realiza consultoría sobre marketing 3.0 y formación en proyectos de emprendimiento.
Actualmente Ana, trabaja junto con otr@s profesionales de primer nivel, en el desarrollo de un modelo sobre liderazgo femenino, basado en ayudar a mujeres a alcanzar el éxito profesional y familiar en sus vidas.
Además, ya puedes leer su nuevo libro disponible en Amazon.

 

¿Te gustaría recibir notificaciones sobre este artículo de nuestra revista?

Eliminar suscripción
Artículo anterior

El compromiso literario de Miguel Aranguren

Artículo siguiente

Proyecto en el Congo del padre Cibaka Citongo

Ana Fragua

Ana Fragua

Relacionados Entradas

¿Conoces el sentido de tu vida?
En Armonía

¿Conoces el sentido de tu vida?

En la sociedad en que vivimos, hay personas que sienten un  vacío espiritual  y han perdido el sentido de su...

por José Miguel Ponce
24 noviembre, 2023
57
No podemos cambiar al otro pero sí iluminar su vida
En Armonía

No podemos cambiar al otro pero sí iluminar su vida

Cuando uno entra en una relación lo hace con ciertos talentos o hábitos incorporados que si son buenos, al compartirlos...

por Redacción Woman Essentia
24 octubre, 2023
103
Elogio de la amabilidad
En Armonía

Elogio de la amabilidad

Es un privilegio tener amigos que te recomienden la lectura de un libro. Si además te regalan un ejemplar, su...

por Alfonso Crespo
5 octubre, 2023
253
Artículo siguiente
Cibaka Citongo

Proyecto en el Congo del padre Cibaka Citongo

Suscríbete a nuestra Newsletter

Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Instagram YouTube RSS

Woman Essentia

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Colabora con nosotros
  • Publicidad
  • Politica de Privacidad
  • Política de Cookies

Blogs Essentia

  • Tu look habla
  • El blog de Miguel Aranguren
  • Mis ideas cotidianas
  • Empezando desde SEO
  • El blog de Lourdes Ojeda

¿Sobre qué quieres leer?

  • Actualidad
  • Aprendemos
  • Arte
  • Arte y Cultura
  • Cine y Series
  • Cocina
  • Deportes
  • En Armonía
  • Encuestas
  • Ética
  • Excelencia Literaria
  • Familia y Educación
  • Hicieron Historia
  • Jóvenes
  • Libros
  • Moda
  • Mundo económico
  • Naturaleza, Ciencia y Tecnología
  • Opinamos
  • Personas
  • Protagonistas
  • Punto de vista
  • Relatos y Cuentos
  • Salud y Belleza
  • Trabajando en Primera Persona
  • Transformación Digital
  • Un mundo mejor
  • Un poco de Historia
  • Viajar
  • Woman Essentia

Contenidos

  • Personas
  • Del presente al futuro
  • Arte y Cultura
  • Salud y Belleza
  • Solidarias

Newsletter

© 2019 WomanEssentia

No Result
View All Result
  • Portada
  • Personas
  • Salud y Belleza
  • Del presente al futuro
  • Arte y Cultura
  • Solidarias
  • Blogs Essentia
  • Punto de vista

© 2019 WomanEssentia

Welcome Back!

Sign In with Facebook
OR

Login to your account below

¿Has olvidado la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Suscribete

Ediciones Essentia SL gestiona esta página web y utiliza cookies y tecnologías similares (en adelante "Cookies"). Algunas Cookies son necesarias para hacer accesible esta página. Otras Cookies nos permiten analizar y medir las audiencias y el tráfico de la página web. Las Cookies también son utilizadas para mostrar publicidad que es más relevante para sus intereses ("Cookies Publicitarias basadas en intereses"), tanto por nosotros como por anunciantes y otros socios. Puede pulsar en el enlace "Panel de Cookies" más abajo para revisar el tipo de Cookies que usamos tanto nosotros como terceros que pueden instalar Cookies publicitarias basadas en intereses en esta página. Puede ajustar sus preferencias de Cookies en cualquier momento utilizando el Panel de Cookies. Para continuar en la página web sin Cookies Publicitarias basadas en intereses, pulse en el botón "X" en la esquina superior de este mensaje. Para aceptar el uso de Cookies Publicitarias basadas en intereses en esta página web pulse "Acepto" más abajo. Política de Cookies.