fbpx
No Result
View All Result
Newsletter
Woman Essentia
  • Inicio
  • Punto de Vista
    • Woman Essentia
    • Opinamos
    • Actualidad
    • Encuestas
  • Personas
    • Protagonistas
    • Familia y Educación
    • Hicieron Historia
    • Jóvenes
    • Trabajando en Primera Persona
  • En Armonía
    • En armonía
    • Cocina
    • Deportes
    • Salud y Belleza
    • Moda
    • Viajar
  • Del presente al futuro
    • Ética
    • Mundo económico
    • Aprendemos
    • Transformación Digital
    • Tecnología
  • Arte y Cultura
    • Arte
    • Cine y Series
    • Libros
    • Relatos y Cuentos
    • Excelencia Literaria
    • Escuchando
    • Un poco de Historia
  • Un mundo mejor
  • Inicio
  • Punto de Vista
    • Woman Essentia
    • Opinamos
    • Actualidad
    • Encuestas
  • Personas
    • Protagonistas
    • Familia y Educación
    • Hicieron Historia
    • Jóvenes
    • Trabajando en Primera Persona
  • En Armonía
    • En armonía
    • Cocina
    • Deportes
    • Salud y Belleza
    • Moda
    • Viajar
  • Del presente al futuro
    • Ética
    • Mundo económico
    • Aprendemos
    • Transformación Digital
    • Tecnología
  • Arte y Cultura
    • Arte
    • Cine y Series
    • Libros
    • Relatos y Cuentos
    • Excelencia Literaria
    • Escuchando
    • Un poco de Historia
  • Un mundo mejor
No Result
View All Result
Woman Essentia

Tu relación con la comida habla de ti

Una guía para mujeres que desean indagar sobre cómo comen e identificar el hambre emocional

Redacción Woman Essentia por Redacción Woman Essentia
15 noviembre, 2019
en Libros
0
0
Home Arte y Cultura Libros
Compártelo en FacebookTuitéaloComparte en LinkedInCompartir en PinterestCompartir por WhatsappEnviar por mail

 

«Si existen los atracones y el hambre emocional es porque es porque podemos superarlos, porque somos mucho más que ese instinto que a veces nos controla. Solo necesitamos escuchar y reconocer el porqué y el para qué de su existencia para saber y el para qué de la muestra».  Sumati

Sumati, autora de este libro, introduce el concepto de hambre emocional y su origen. El ser humano se ajusta, en su forma de actuar, a tres instintos primarios: conservación, perpetuación y el de superación.

El hambre, el deseo de alimento, es una manifestación del instinto de conservación. Al igual que el aire es necesario para respirar, también lo es el ingerir aquellos alimentos cuyos nutrientes permiten llevar a cabo todas las actividades del día.

El hambre es un impulso, un mecanismo cuya finalidad es muy obvia: que nonos olvidemos de ingerir alimentos. Solo cuando sentimos hambre física es cuando el organismo está preparado para comer y hacer correctamente la digestión. En cambio, el hambre emocional es, a menudo, un síntoma de algo que tiene poco que ver con la comida. Sus causas son muchas, y van desde la desconexión con la persona hasta el impulso de tapar o anestesiar algún contenido interno doloroso y que no se quiere ver.

El libro intenta ser una guía para aprender a identificar diferentes tipos de hambre.

Se distingue entre el hambre que viene motivada por el falso placer, es decir aquel que se despierta cuando queremos darle al cuerpo el disfrute a corto plazo. También está el hambre motivada por la ignorancia que aparece cuando, de forma inconsciente, queremos tapar con la comida algo que no nos gusta de nuestra vida. Se pretende evitar la responsabilidad y salir de la zona de confort.

Algunas claves para reconocer si tienes hambre emocional

  • Si no sabemos si tenemos hambre o no es porque no teneos hambre física en realidad.
  • El hambre física aparece poco a poco, mientras que el hambre mental o emocional llega de repente.
  • El hambre emocional nos genera la necesidad imperiosa de comer, sí o sí.
  • En presencia del hambre emocional, podemos seguir comiendo aun sintiendo que estamos llenas.
  • Tras comer con hambre emocional nos sentimos culpables.

El 96% de las personas que hacen dieta recuperan más kilos de peso de los que perdieron.

El problema surge cuando en vez de acudir a los alimentos que nos hacen sentir bien, acudimos a aquellos que hemos tenido prohibidos: los que contienen calorías vacías (harinas, levaduras y azúcares: bollos, palmeras, dulces de todo tipo), los cuales generan energía rápidamente- y nos quitan poco tiempo, por la bajada de glucosa que producen en la sangre_ y nos hacen ganar peso, porque no sacian -producen ansiedad y crean la necesidad de comer más; y, así, fomentan la ingesta emocional-.

De esta forma, nos alimentamos de una forma que no es acorde con los requisitos del cuerpo, al que no escuchamos, y nos generamos unas necesidades que no corresponden a la nutrición física de nuestro organismo. Solemos comer desde la mente

Movimiento «antidieta»

Al igual que otros expertos, la autora se suma al movimiento de defiende que las dietas no funcionan. El 96% de las personas que hacen dieta, recuperan más kilos de peso de los que perdieron por la obligación de comer ciertos alimentos, así como la obligación de otros. Además considera que renunciamos a nuestra intuición por hacer caso a un médico o un nutricionista o a determinado estilo de vida impuesto.

El problema surge cuando en lugar de acudir a alimentos que nos hacen sentir bien, acudimos a aquellos que tenemos prohibidos, alimentándonos de una forma que no es acorde con los requisitos del cuerpo, comiendo desde la mente.

TU relación con la comida habla de ti

¿Alimentamos el estrés?

El problema es que nuestro cuerpo se prepara ante el estrés como si fuéramos a implicarnos en una actividad física peligrosa. Aún no se ha adaptado a la nueva sociedad, en la que el estrés no se produce como respuesta a una situación propia de la sabana África, sino dentro de una oficina delante de un ordenador. El desajuste que tiene lugar entre la respuesta del organismo y las necesidades de la sociedad es el responsable del efecto negativo que tiene el estrés en la actualidad. Cuando no sabemos gestionarlo, se vuelve crónico, y genera graves problemas de salud. Ante el estrés, el cuerpo nos pide azúcar en forma de chocolate o cualquier forma de hidrato de carbono refinado para recuperar rápidamente  la energía que, supuestamente, hemos perdido. Pero lo que realmente nos está pidiendo al reclamar azúcar es que nos relajemos y cuidemos más.

Si no escuchamos este mensaje entramos en un círculo vicioso muy negativo, que perjudica gravemente nuestra salud y fomenta el estrés, la ansiedad y el hambre emocional.

¿Te gustaría recibir notificaciones sobre este artículo de nuestra revista?

Eliminar suscripción
Artículo anterior

El amor a los enemigos

Artículo siguiente

La tolerancia intolerante: aunque la mona se vista de seda…

Redacción Woman Essentia

Redacción Woman Essentia

Relacionados Entradas

Emocionarte. La doble vida de los cuadros.
Libros

Emocionarte. La doble vida de los cuadros.

Emocionarte es un libro original y novedoso que provoca la reflexión y el diálogo y ayuda a entender y disfrutar...

por Redacción Woman Essentia
30 agosto, 2023
192
Los felices días de verano
Libros

Los felices días de verano

El título de este libro es la rememoración de los veranos de la infancia del autor,  Fulco di Verdura  (Palermo...

por Redacción Woman Essentia
24 agosto, 2023
237
El verano en que mi madre tuvo los ojos verdes
Libros

«El verano en que mi madre tuvo los ojos verdes», de Tatiana Ţîbuleac

Tatiana Ţîbuleac,  la escritora moldava, autora de "El verano en que mi madre tuvo los ojos verdes", muestra una gran...

por Redacción Woman Essentia
16 agosto, 2023
226
Artículo siguiente
tolerancia intolerante aunque la mona se vista de seda

La tolerancia intolerante: aunque la mona se vista de seda…

¿Qué te pareció este artículo? Deja tu opinión:

Suscríbete a nuestra Newsletter

Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Instagram YouTube RSS

Woman Essentia

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Colabora con nosotros
  • Publicidad
  • Politica de Privacidad
  • Política de Cookies

Blogs Essentia

  • Tu look habla
  • El blog de Miguel Aranguren
  • Mis ideas cotidianas
  • Empezando desde SEO
  • El blog de Lourdes Ojeda

¿Sobre qué quieres leer?

  • Actualidad
  • Aprendemos
  • Arte
  • Arte y Cultura
  • Cine y Series
  • Cocina
  • Deportes
  • En Armonía
  • Encuestas
  • Ética
  • Excelencia Literaria
  • Familia y Educación
  • Hicieron Historia
  • Jóvenes
  • Libros
  • Moda
  • Mundo económico
  • Naturaleza, Ciencia y Tecnología
  • Opinamos
  • Personas
  • Protagonistas
  • Punto de vista
  • Relatos y Cuentos
  • Salud y Belleza
  • Trabajando en Primera Persona
  • Transformación Digital
  • Un mundo mejor
  • Un poco de Historia
  • Viajar
  • Woman Essentia

Contenidos

  • Personas
  • Del presente al futuro
  • Arte y Cultura
  • Salud y Belleza
  • Solidarias

Newsletter

© 2019 WomanEssentia

No Result
View All Result
  • Portada
  • Personas
  • Salud y Belleza
  • Del presente al futuro
  • Arte y Cultura
  • Solidarias
  • Blogs Essentia
  • Punto de vista

© 2019 WomanEssentia

Welcome Back!

Sign In with Facebook
OR

Login to your account below

¿Has olvidado la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Suscribete

Ediciones Essentia SL gestiona esta página web y utiliza cookies y tecnologías similares (en adelante "Cookies"). Algunas Cookies son necesarias para hacer accesible esta página. Otras Cookies nos permiten analizar y medir las audiencias y el tráfico de la página web. Las Cookies también son utilizadas para mostrar publicidad que es más relevante para sus intereses ("Cookies Publicitarias basadas en intereses"), tanto por nosotros como por anunciantes y otros socios. Puede pulsar en el enlace "Panel de Cookies" más abajo para revisar el tipo de Cookies que usamos tanto nosotros como terceros que pueden instalar Cookies publicitarias basadas en intereses en esta página. Puede ajustar sus preferencias de Cookies en cualquier momento utilizando el Panel de Cookies. Para continuar en la página web sin Cookies Publicitarias basadas en intereses, pulse en el botón "X" en la esquina superior de este mensaje. Para aceptar el uso de Cookies Publicitarias basadas en intereses en esta página web pulse "Acepto" más abajo. Política de Cookies.