fbpx
No Result
View All Result
Newsletter
Woman Essentia
  • Inicio
  • Punto de Vista
    • Woman Essentia
    • Opinamos
    • Actualidad
    • Encuestas
  • Personas
    • Protagonistas
    • Familia y Educación
    • Hicieron Historia
    • Jóvenes
    • Trabajando en Primera Persona
  • En Armonía
    • En armonía
    • Cocina
    • Deportes
    • Salud y Belleza
    • Moda
    • Viajar
  • Del presente al futuro
    • Ética
    • Mundo económico
    • Aprendemos
    • Transformación Digital
    • Tecnología
  • Arte y Cultura
    • Arte
    • Cine y Series
    • Libros
    • Relatos y Cuentos
    • Excelencia Literaria
    • Escuchando
    • Un poco de Historia
  • Un mundo mejor
  • Inicio
  • Punto de Vista
    • Woman Essentia
    • Opinamos
    • Actualidad
    • Encuestas
  • Personas
    • Protagonistas
    • Familia y Educación
    • Hicieron Historia
    • Jóvenes
    • Trabajando en Primera Persona
  • En Armonía
    • En armonía
    • Cocina
    • Deportes
    • Salud y Belleza
    • Moda
    • Viajar
  • Del presente al futuro
    • Ética
    • Mundo económico
    • Aprendemos
    • Transformación Digital
    • Tecnología
  • Arte y Cultura
    • Arte
    • Cine y Series
    • Libros
    • Relatos y Cuentos
    • Excelencia Literaria
    • Escuchando
    • Un poco de Historia
  • Un mundo mejor
No Result
View All Result
Woman Essentia

Tu mirada ilumina el mundo

Isabel Caruana Casaus por Isabel Caruana Casaus
9 febrero, 2023
en Libros
0
0
Home Arte y Cultura Libros
Compártelo en FacebookTuitéaloPublica en Google Comparte en LinkedInCompartir en PinterestCompartir por WhatsappEnviar por mail

El libro de hoy, «Tu mirada ilumina el mundo», es posiblemente el más intimista y autobiográfico de todos los que la autora italiana  Susanna Tamaro (Trieste, 1957),  tiene en su haber. Desde que se diera a conocer en 1989 con «La cabeza en las nubes» y en 1994 saltara a la fama con «Donde el corazón te lleve» (novela traducida a más de 35 idiomas, y llevada al cine), la escritora ha publicado más de quince títulos entre novelas, ensayos, artículos y relatos.

Libro "Tu mirada ilumina el mundo"

En esta novela, planteada como una larga carta,  Tamaro se dirige a un joven poeta amigo suyo recientemente fallecido,  Pierlugi Cappello. Es especialmente emotiva la reflexión que hace sobre la naturaleza de su amistad… «¿Qué es la amistad sino una atención paciente y amorosa hacia la vida del otro?», nos interpela. Una amistad genuina y verdadera entre dos almas sensibles,  dos seres humanos que no encajaban en el molde  (una con síndrome de Asperger, el otro en silla de ruedas), e intentan sobrevivir en una sociedad materialista y pragmática como la nuestra.

La autora lanza una mirada a su vida, desde la infancia hasta la situación actual,  y revisa los acontecimientos del presente con mirada crítica, poniendo en tela de juicio los valores establecidos. Además, reflexiona sobre su concepción de la creación literaria, y nos provoca a descubrir el sentido profundo de la poesía, haciendo una defensa a ultranza del poder de las palabras en general, y de este género literario en particular… «descubrir el poder rompedor de las palabras fue para mí como descubrir la apertura de una grieta en lo alto de la torre en la que vivía prisionera». 

«¿Qué hay más inútil, más gratuito e injustificado que la poesía?» Se pregunta Susanna.

Habla de todo, y acerca de todo.  No elude los temas más duros o polémicos: la insensibilidad ante el sufrimiento, la tentación del suicidio,  la presencia del mal,  la compañía del dolor, la destrucción del medio ambiente,  el aborto o la eutanasia…  El estilo es sencillo y directo, con frecuentes preguntas que apelan al lector, a la manera de una conversación en la intimidad.

Lo que perturba -y lo que da la idea de fragilidad a la que hemos llegado -es que se delegue todo a la técnica, que se entreguen las manos de nuestra vida al Estado.

En primer lugar, se pregunta Susanna,  qué tiene de malo intentar evitar el mal y el sufrimiento.  Una tendencia desgraciadamente al alza en el mundo en el que vivimos. «Nada de nada», se contesta a sí misma. «Es el más humano de los deseos. Lo que perturba -y lo que da la idea de fragilidad a la que hemos llegado -es que se delegue todo a la técnica, que se entreguen las manos de nuestra vida al Estado.» Potentes estas palabras de la escritora italiana que preludian una reflexión posterior más concreta acerca de lo que antes era una «buena muerte», (cuando todavía «existía» la idea de eternidad, y por tanto de Juicio Final, que significaba  morir en gracia de Dios),  y ahora es la eutanasia. Es más, Tamaro llega aún más lejos y nos habla de eugenesia (aplicación de las leyes biológicas de la herencia al perfeccionamiento de la especie humana) como una realidad plenamente activa (por ejemplo, en lo relativo a la  elección de embriones con el fin de evitar la transmisión de enfermedades).

Al final, como explica ella en el libro, vivimos plenamente nuestra humanidad únicamente en la medida en la que «somos capaces de aceptar la fragilidad, de enfrentarnos al dolor, de asistirlo, de compartirlo a través de la delicadeza de los pensamientos y los gestos».

En ese diálogo casi compartido, destaca especialmente la llamada de la autora a  recuperar una sociedad en la que quepamos todos,  en la que la diferencia no se elimine ni se etiquete, sino que se añada. Y lo hace desde su situación personal, ya que padece Síndrome de Asperger, lo que le hace vivir en un mundo diferente cuyas leyes sólo comprende ella. Teniendo en cuenta que su amigo poeta, tras un accidente de moto, queda parapléjico en una silla de ruedas, los años que dura su amistad fueron para ella los años de mayor libertad. La libertad de ser como son.

Dos vidas, que según los estándares de felicidad y éxito que nos pretenden imponer,  no habrían considerado sus vidas dignas de ser vivida,  habrían corrido el riesgo de ser eliminadas antes de empezar. Tremendo, pero cierto.

«La gran astucia de los enemigos de la vida es hacer creer que su defensa sólo concierne a los católicos, curas, y fanáticos extremistas. Por eso ocultan, mitifican, manipulan».

Una realidad terrible pero incontestable.  No hay más comentarios.

Unas vidas las suyas, que comenzaron con dificultades en su ámbito familiar. En el caso de Susanna, con una familia deshecha, y una madre que nunca supo comprender a su hija, (en aquella época no se diagnosticaba tan temprano). Y es que ella admite que  no poder admirar a tus padres es un lastre que ha llevado toda su vida.  «No hay consuelo, no hay reparación posible…de los cimientos depende la solidez de una persona». asegura la autora.  Qué importante es la familia para el desarrollo de un niño,  y su futura felicidad, aún más en el caso de niños con necesidades especiales.

Pero  tuvieron la suerte de tenerse el uno al otro,  y ambos descubrieron algo que tú, querido lector y yo sabemos de sobra: que los libros salvan vidas. En la era tecnológica y del consumo, en la que todo tiene un precio, deberíamos recordarlo más a menudo. La autora italiana ha sabido encontrar el  valor terapeútico de las palabras  y asombrarse de la belleza de las cosas de este mundo, (son maravillosas sus descripciones de la Naturaleza) que nos transmite a través de una prosa casi poética marca de la casa.

«Apreciar la belleza donde otros no ven, es como mirar todo con el asombro de un niño maravillado.»  Ése es el secreto de la felicidad.

Muchas gracias Susanna.

¿Te gustaría recibir notificaciones sobre este artículo de nuestra revista?

Eliminar suscripción
Artículo anterior

La importancia de la paciencia

Artículo siguiente

La coleccionista

Isabel Caruana Casaus

Isabel Caruana Casaus

Arquitecta, aunque lleva años trabajando en el mundo del Marketing y la Comunicación Corporativa. "No encuentro libros" nace como respuesta a la necesidad de encontrar y recomendar buenos libros, no cualquier lectura, sino que puedan aportar luz a la sociedad en la que nos movemos.

Relacionados Entradas

Beatriz Fernández, modelo y actriz: “Los chicos deben poder poner sus límites sin creer que no son suficientes”
Libros

Beatriz Fernández, modelo y actriz: “Los chicos deben poder poner sus límites sin creer que no son suficientes”

Beatriz Fernández (Jerez, 1990), artista, estudió Podología y un máster de Cirugía. Por su carrera como modelo conoció las luces...

por Ana M. Longo
30 marzo, 2023
44
Ratzinger un profesor que llegó a ser Papa
Libros

Ratzinger un profesor que llegó a ser Papa

Martes 19 de abril de 2005, en el Balcón central de la Basílica Vaticana aparece el cardenal  Ratzinger  y dice:...

por José Miguel Ponce
4 febrero, 2023
153
Memorias de saldo
Libros

Memorias de saldo

No soy persona de mercadillos,  de curiosear de puesto en puesto, especialmente en aquellos que venden incienso de humo pegajoso, de...

por Miguel Aranguren
21 enero, 2023
73
Artículo siguiente
La coleccionista

La coleccionista

¿Qué te pareció este artículo? Deja tu opinión:

Suscríbete a nuestra Newsletter

Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Instagram YouTube RSS

Woman Essentia

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Colabora con nosotros
  • Publicidad
  • Politica de Privacidad
  • Política de Cookies

Blogs Essentia

  • Tu look habla
  • El blog de Miguel Aranguren
  • Mis ideas cotidianas
  • Empezando desde SEO
  • El blog de Lourdes Ojeda

¿Sobre qué quieres leer?

  • Actualidad
  • Aprendemos
  • Arte
  • Arte y Cultura
  • Cine y Series
  • Cocina
  • Deportes
  • En Armonía
  • Encuestas
  • Escuchando
  • Ética
  • Excelencia Literaria
  • Familia y Educación
  • Hicieron Historia
  • Jóvenes
  • Libros
  • Moda
  • Mundo económico
  • Naturaleza, Ciencia y Tecnología
  • Opinamos
  • Personas
  • Protagonistas
  • Punto de vista
  • Relatos y Cuentos
  • Salud y Belleza
  • Trabajando en Primera Persona
  • Transformación Digital
  • Un mundo mejor
  • Un poco de Historia
  • Viajar
  • Woman Essentia

Contenidos

  • Personas
  • Del presente al futuro
  • Arte y Cultura
  • Salud y Belleza
  • Solidarias

Newsletter

© 2019 WomanEssentia

No Result
View All Result
  • Portada
  • Personas
  • Salud y Belleza
  • Del presente al futuro
  • Arte y Cultura
  • Solidarias
  • Blogs Essentia
  • Punto de vista

© 2019 WomanEssentia

Welcome Back!

Sign In with Facebook
OR

Login to your account below

¿Has olvidado la contraseña?

Create New Account!

Fill the forms below to register

*Al registrarte en nuestro sitio web, entendemos que has leído y aceptado nuestraPolítica de privacidad.
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Suscribete

Ediciones Essentia SL gestiona esta página web y utiliza cookies y tecnologías similares (en adelante "Cookies"). Algunas Cookies son necesarias para hacer accesible esta página. Otras Cookies nos permiten analizar y medir las audiencias y el tráfico de la página web. Las Cookies también son utilizadas para mostrar publicidad que es más relevante para sus intereses ("Cookies Publicitarias basadas en intereses"), tanto por nosotros como por anunciantes y otros socios. Puede pulsar en el enlace "Panel de Cookies" más abajo para revisar el tipo de Cookies que usamos tanto nosotros como terceros que pueden instalar Cookies publicitarias basadas en intereses en esta página. Puede ajustar sus preferencias de Cookies en cualquier momento utilizando el Panel de Cookies. Para continuar en la página web sin Cookies Publicitarias basadas en intereses, pulse en el botón "X" en la esquina superior de este mensaje. Para aceptar el uso de Cookies Publicitarias basadas en intereses en esta página web pulse "Acepto" más abajo. Política de Cookies.