fbpx
No Result
View All Result
Newsletter
Woman Essentia
  • Inicio
  • Punto de Vista
    • Woman Essentia
    • Opinamos
    • Actualidad
    • Encuestas
  • Personas
    • Protagonistas
    • Familia y Educación
    • Hicieron Historia
    • Jóvenes
    • Trabajando en Primera Persona
  • En Armonía
    • En armonía
    • Cocina
    • Deportes
    • Salud y Belleza
    • Moda
    • Viajar
  • Del presente al futuro
    • Ética
    • Mundo económico
    • Aprendemos
    • Transformación Digital
    • Tecnología
  • Arte y Cultura
    • Arte
    • Cine y Series
    • Libros
    • Relatos y Cuentos
    • Excelencia Literaria
    • Escuchando
    • Un poco de Historia
  • Un mundo mejor
  • Inicio
  • Punto de Vista
    • Woman Essentia
    • Opinamos
    • Actualidad
    • Encuestas
  • Personas
    • Protagonistas
    • Familia y Educación
    • Hicieron Historia
    • Jóvenes
    • Trabajando en Primera Persona
  • En Armonía
    • En armonía
    • Cocina
    • Deportes
    • Salud y Belleza
    • Moda
    • Viajar
  • Del presente al futuro
    • Ética
    • Mundo económico
    • Aprendemos
    • Transformación Digital
    • Tecnología
  • Arte y Cultura
    • Arte
    • Cine y Series
    • Libros
    • Relatos y Cuentos
    • Excelencia Literaria
    • Escuchando
    • Un poco de Historia
  • Un mundo mejor
No Result
View All Result
Woman Essentia

El significado de la Navidad cuando envejecemos

Isabel Caruana Casaus por Isabel Caruana Casaus
23 diciembre, 2022
en Libros
0
0
Home Arte y Cultura Libros
Compártelo en FacebookTuitéaloPublica en Google Comparte en LinkedInCompartir en PinterestCompartir por WhatsappEnviar por mail

Con este título tan significativo, (e incluido en esta preciosa edición de Austral para acompañar el título principal, y ya de todos conocido, «Cuentos de Navidad»), escribe Charles Dickens en 1851 estas reflexiones sobre el peso de los recuerdos, que tantas veces van entristeciendo la celebración de la Navidad al paso de los años, y no nos dejan disfrutar con plenitud de la alegría que ésta trae consigo.

Charles Dickens, Canción de Navidad y otros cuentos

La identificación de Charles Dickens con la Navidad es tal que en alguna ocasión se ha llegado a decir que Dickens inventó el espíritu navideño tal y como lo conocemos hoy. Y su relevancia no se queda en la inolvidable figura del avaro Scrooge y los tres fantasmas que le acechan, sino que también los relatos «Las Campanas», «La historia de los duendes que robaron un sacristán» o «La historia del pariente pobre», incluidos en esta edición, son asimismo buenos ejemplos de historias memorables con moraleja, que nos han llegado del escritor victoriano para escuchar delante de una buena chimenea estos días.

Comienza Dickens sus reflexiones diciendo aquello de que «Hubo un tiempo en el que, para la mayoría de nosotros, el día de Navidad envolvía nuestro limitado mundo como un anillo mágico y colmaba nuestros deseos y aspiraciones…»

Y entonces, ¿Qué nos ocurre después? ¿Qué nos ha pasado a muchos de nosotros? ¿Por qué muchas veces en nuestras casas no queremos o no podemos celebrar el Nacimiento de Jesús como se merece?

Dickens pone el acento en aquellos hogares que han sufrido la pérdida de seres queridos. Al hacernos mayores, van apareciendo personas no sólo en nuestro entorno familiar, sino cercano, a las que nos sentimos indisolublemente unidos, y el vacío que dejan cuando alguno muere, hace que perdamos la alegría para celebrar como se merece la Buena Nueva.

A medida que envejecemos, nos recuerda el autor inglés que no sólo no debemos estar tristes, sino que además debemos ser agradecidos a nuestros recuerdos y las lecciones que éstos imparten no se deben quedar en el pasado, sino que deben expandirse hacia nuestro futuro. Demos, pues, la bienvenida a todos ellos, e invitémoslos a sentarse junto a nosotros en el fuego navideño.

Dickens nos pide con su relato que no cerremos las puertas a aquellos que se han ido (y echamos terriblemente de menos), y que les hagamos sitio en la mesa, entre los vivos, para ser recordados con serenidad y gratitud.

Dickens nos pide que no cerremos las puertas a aquellos que se han ido, y que les hagamos sitio en la mesa, entre los vivos, para ser recordados con serenidad y gratitud.

La celebración del hecho más importante de la historia de la Humanidad, y que es el mayor motivo de gozo para los cristianos, no debe empañarse por la nostalgia de no poder compartir con ellos estos días, sino que debemos hacer un esfuerzo por incorporarlos a nuestra casa, sabiendo con certeza que nos están viendo, y nos reuniremos con ellos en la vida eterna.

Vida Eterna

Termino haciendo mías las palabras del propio escritor para desearos una muy Feliz Navidad y Año Nuevo 2023,

«¡Que esté más cerca de nuestro corazón el espíritu navideño, que es el espíritu de la utilidad en el servicio, de la perseverancia, del animoso cumplimiento de nuestro deber, de la amabilidad y de la tolerancia!»

¿Te gustaría recibir notificaciones sobre este artículo de nuestra revista?

Eliminar suscripción
Artículo anterior

Vuelve a casa vuelve…por Navidad

Artículo siguiente

La alegria y la paz de la Navidad

Isabel Caruana Casaus

Isabel Caruana Casaus

Arquitecta, aunque lleva años trabajando en el mundo del Marketing y la Comunicación Corporativa. "No encuentro libros" nace como respuesta a la necesidad de encontrar y recomendar buenos libros, no cualquier lectura, sino que puedan aportar luz a la sociedad en la que nos movemos.

Relacionados Entradas

Beatriz Fernández, modelo y actriz: “Los chicos deben poder poner sus límites sin creer que no son suficientes”
Libros

Beatriz Fernández, modelo y actriz: “Los chicos deben poder poner sus límites sin creer que no son suficientes”

Beatriz Fernández (Jerez, 1990), artista, estudió Podología y un máster de Cirugía. Por su carrera como modelo conoció las luces...

por Ana M. Longo
30 marzo, 2023
46
Susanna Tamaro
Libros

Tu mirada ilumina el mundo

El libro de hoy, "Tu mirada ilumina el mundo", es posiblemente el más intimista y autobiográfico de todos los que...

por Isabel Caruana Casaus
9 febrero, 2023
125
Ratzinger un profesor que llegó a ser Papa
Libros

Ratzinger un profesor que llegó a ser Papa

Martes 19 de abril de 2005, en el Balcón central de la Basílica Vaticana aparece el cardenal  Ratzinger  y dice:...

por José Miguel Ponce
4 febrero, 2023
153
Artículo siguiente

La alegria y la paz de la Navidad

¿Qué te pareció este artículo? Deja tu opinión:

Suscríbete a nuestra Newsletter

Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Instagram YouTube RSS

Woman Essentia

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Colabora con nosotros
  • Publicidad
  • Politica de Privacidad
  • Política de Cookies

Blogs Essentia

  • Tu look habla
  • El blog de Miguel Aranguren
  • Mis ideas cotidianas
  • Empezando desde SEO
  • El blog de Lourdes Ojeda

¿Sobre qué quieres leer?

  • Actualidad
  • Aprendemos
  • Arte
  • Arte y Cultura
  • Cine y Series
  • Cocina
  • Deportes
  • En Armonía
  • Encuestas
  • Escuchando
  • Ética
  • Excelencia Literaria
  • Familia y Educación
  • Hicieron Historia
  • Jóvenes
  • Libros
  • Moda
  • Mundo económico
  • Naturaleza, Ciencia y Tecnología
  • Opinamos
  • Personas
  • Protagonistas
  • Punto de vista
  • Relatos y Cuentos
  • Salud y Belleza
  • Trabajando en Primera Persona
  • Transformación Digital
  • Un mundo mejor
  • Un poco de Historia
  • Viajar
  • Woman Essentia

Contenidos

  • Personas
  • Del presente al futuro
  • Arte y Cultura
  • Salud y Belleza
  • Solidarias

Newsletter

© 2019 WomanEssentia

No Result
View All Result
  • Portada
  • Personas
  • Salud y Belleza
  • Del presente al futuro
  • Arte y Cultura
  • Solidarias
  • Blogs Essentia
  • Punto de vista

© 2019 WomanEssentia

Welcome Back!

Sign In with Facebook
OR

Login to your account below

¿Has olvidado la contraseña?

Create New Account!

Fill the forms below to register

*Al registrarte en nuestro sitio web, entendemos que has leído y aceptado nuestraPolítica de privacidad.
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Suscribete

Ediciones Essentia SL gestiona esta página web y utiliza cookies y tecnologías similares (en adelante "Cookies"). Algunas Cookies son necesarias para hacer accesible esta página. Otras Cookies nos permiten analizar y medir las audiencias y el tráfico de la página web. Las Cookies también son utilizadas para mostrar publicidad que es más relevante para sus intereses ("Cookies Publicitarias basadas en intereses"), tanto por nosotros como por anunciantes y otros socios. Puede pulsar en el enlace "Panel de Cookies" más abajo para revisar el tipo de Cookies que usamos tanto nosotros como terceros que pueden instalar Cookies publicitarias basadas en intereses en esta página. Puede ajustar sus preferencias de Cookies en cualquier momento utilizando el Panel de Cookies. Para continuar en la página web sin Cookies Publicitarias basadas en intereses, pulse en el botón "X" en la esquina superior de este mensaje. Para aceptar el uso de Cookies Publicitarias basadas en intereses en esta página web pulse "Acepto" más abajo. Política de Cookies.