fbpx
No Result
View All Result
Newsletter
Woman Essentia
  • Inicio
  • Punto de Vista
    • Woman Essentia
    • Opinamos
    • Actualidad
    • Encuestas
  • Personas
    • Protagonistas
    • Familia y Educación
    • Hicieron Historia
    • Jóvenes
    • Trabajando en Primera Persona
  • En Armonía
    • En armonía
    • Cocina
    • Deportes
    • Salud y Belleza
    • Moda
    • Viajar
  • Del presente al futuro
    • Ética
    • Mundo económico
    • Aprendemos
    • Transformación Digital
    • Tecnología
  • Arte y Cultura
    • Arte
    • Cine y Series
    • Libros
    • Relatos y Cuentos
    • Excelencia Literaria
    • Escuchando
    • Un poco de Historia
  • Un mundo mejor
  • Inicio
  • Punto de Vista
    • Woman Essentia
    • Opinamos
    • Actualidad
    • Encuestas
  • Personas
    • Protagonistas
    • Familia y Educación
    • Hicieron Historia
    • Jóvenes
    • Trabajando en Primera Persona
  • En Armonía
    • En armonía
    • Cocina
    • Deportes
    • Salud y Belleza
    • Moda
    • Viajar
  • Del presente al futuro
    • Ética
    • Mundo económico
    • Aprendemos
    • Transformación Digital
    • Tecnología
  • Arte y Cultura
    • Arte
    • Cine y Series
    • Libros
    • Relatos y Cuentos
    • Excelencia Literaria
    • Escuchando
    • Un poco de Historia
  • Un mundo mejor
No Result
View All Result
Woman Essentia

La huelga y la igualdad

El fenómeno del "nuevo" feminismo sugiere contradicciones reales entre el objetivo de lograr la igualdad y la realidad de remarcar la diferencia entre sexos

Redacción Woman Essentia por Redacción Woman Essentia
11 marzo, 2018
en Excelencia Literaria
0
0
Home Arte y Cultura Excelencia Literaria
Compártelo en FacebookTuitéaloPublica en Google Comparte en LinkedInCompartir en PinterestCompartir por WhatsappEnviar por mail

En la sutil línea que separa la realidad de la comunicación, el feminismo ha dejado de saber qué es lo que busca. Un día manda callar las opiniones heterodoxas por ser masculinas, y otro afirma que no por ser mujer se está más en lo cierto.

Lamenta la desunión de las féminas contra la universal y monolítica opresión patriarcal, pero recuerda que todo universalismo -por muy feminista que pretenda ser -en realidad es un relato que invisibiliza los particularismos minoristas a los que el feminismo ha venido a salvar.

En suma, el feminismo no sabe ya si es un poder o un contrapoder; una víctima o un futuro dictador; una rebelión política o una cuestión de ética cívica. Quiere imponerse, pero le ofende sentirse minoritario; no programa una ley moral universal, pero pretende apelar a las conciencias del mundo; se solidariza con todos los descartados, pero pretende que se hable sólo de lo suyo.

Y, a un tiempo, se escandaliza de no llegar a sus detractores. Estos, mientras tanto, se han puesto de acuerdo en lo que no entienden del fenómeno, lo que les otorga una ventaja irresistiblemente indigesta para el paladar género céntrico.

Fotografia: eldiario.es

 

Recuerdo la sutil decantación que sufrieron los objetivos unionistas, cuando el 15M, una vez se fueron marchando las cámaras y quedaron sólo las asambleas populares. Entonces, del “esto sólo lo arreglamos sin ellos” que había marcado los primeros días de fraternidad universal, se pasó a una desunión muchísimo más realista. Se descubrió que “esto” no era algo concreto, sino la suma de todas las recriminaciones que cada grupúsculo minoritario albergaba contra el abstracto opresor llamado “sociedad”. Y empezaron a llover gritos como “¡El 15M será feminista o no será!”; “¡Sin pisos gratis no hay revolución!”; “¡Veganos todos o nos vamos!”… No permanecí mucho dentro de ese galimatías. Al final, presencié desde el extranjero cómo la indignación fue asumida por los profesoress de Somosaguas, y todos sabemos el fin de la historia.

Traigo a cuento todo esto, porque me sorprendo a mí mismo intentando descubrir el razonamiento detrás de la paradójica postura que convocó la huelga del 8 de marzo. Una postura que llama a la transgresión, pero que se ofende cuando un obispo la subraya; una postura que llama a la huelga para parar el mundo de los hombres, pero que no quiere que los hombres las ignoren; una visión que pretende hacer el bien a todos, pero consigue ser amiga de ninguno.

Puede que muchos opinen que estoy falto de empatía. Prometo no ser un enemigo acérrimo de la corriente. En conciencia, diré que leí y discutí con la mayor apertura de la que mi pobre cabeza es capaz, todo cuanto de feminismo me llegaba en los últimos tiempos, hasta alcanzar la conclusión de que el multirrelato feminista occidental carece de coherencia, serenidad y quorum social, pues no comparte en su seno ni los fines, ni los medios, ni las formas. No se legitima ni por la realidad, ni por la ética, ni por la fuerza social. No sabe lo que quiere, ni lo que puede, y prefiere no darse cuenta.

Por eso, no me importa estar del lado equivocado del mainstream cuando digo que la violencia machista, la brecha salarial y los piropos son problemas más complejos que lo que la impulsiva ideología feminista pretende hacernos creer, y que meter en el mismo saco una violación y unos patucos rosa, mientras se deja fuera la pornografía o el aborto selectivo en China -y no sólo en China- en nombre del consentimiento informado y el “empoderamiento”, es indecente. Por indecencias como estas, sí que me habría partido la cara a conciencia el 8 de marzo, no fuera a ser que la historia acabara dándome la espalda.

Fotografía: El norte de Castilla

Las injusticias sufridas en primera persona sólo por el hecho de ser mujeres o por pretender serlo de un modo alternativo, no reciben la importancia, atención y resarcimiento que en ocasiones merecerían. Y entiendo también que, precisamente entre quienes las han sufrido, la exasperación y el tono impaciente pueden no ser una opción descartable. Pero la concienciación a la que nos han llamado con la huelga, se mueve en un plano estrictamente ético, no político; y todo discurso moral que apela a lo debido debe aceptar las normas del juego: proponer, sensibilizar, partir de la experiencia previa, empatizar con el contrario.

Animo, por ello, a las mujeres que hayan conseguido leerme hasta aquí (por enfadadas que estén), a ponerse en relación con el discurso moral vigente, a actuar desde las reglas comunes, y a llamar a la empatía desde la empatía. Quizá así consigamos la igualdad entre sexos y aprendamos a presentarla de un modo atractivo, sin celos amargos ni tristezas. Entonces la unanimidad que se pretende, no será tristemente desbaratada por una guerra de bandos en la que el enemigo crece al ritmo de la inquina del discurso libertador.

Antígona se rebeló contra la injusticia de no poder enterrar a sus muertos, pero llamada al patíbulo, se explicó y recibió la condena que las leyes exigían. No es mi intención llamar al martirio, pero no hay un camino ancho y carretero hacia la igualdad. Por seguras que aparezcan las teóricas feministas, no sabemos qué modelo de hombre y de mujer sobrevivirá a la actual crisis de nuestra civilización. Y tampoco sabemos si ese modelo será viable antropológicamente. Ni si será “feminista” (si es que existe un modelo que se atribuya en exclusividad ese adjetivo).

Actuemos en bloque por objetivos compartidos. Busquemos mayorías razonables, no minorías ruidosas. Hablemos, expliquemos y escuchemos. Tengamos paciencia y tratemos de cambiar, todos, cada uno a sí mismo, antes de pretender que los demás sean como nos apetece.

 

Alonso Gil-Casares

Ganador de la II edición

www.excelencialiteraria.com

¿Te gustaría recibir notificaciones sobre este artículo de nuestra revista?

Eliminar suscripción
Artículo anterior

El trabajo de Antoniete Kankindi para y por el liderazgo femenino en África.

Artículo siguiente

¡Ay mi pescaíto…!

Redacción Woman Essentia

Redacción Woman Essentia

Relacionados Entradas

Invisible
Excelencia Literaria

Invisible

De pequeña descubrí que me podía volver invisible. La primera vez que me sucedió, tenía seis o siete años. Recuerdo...

por Excelencia Literaria
15 septiembre, 2023
147
Perdida en el mar
Excelencia Literaria

Perdida en el mar

Cuentan de una chiquilla que se perdió en medio del mar. Cuentan que  no tenía manera de encontrar el Norte,...

por Excelencia Literaria
26 agosto, 2023
439
Lobo Feroz y los siete borreguitos
Excelencia Literaria

Lobo Feroz y los siete borreguitos

Mamá Oveja volvía a casa luego de un ajetreado y agorador día  en la granja de Zenón. No había llegado...

por Excelencia Literaria
18 julio, 2023
58
Artículo siguiente
pescaíto

¡Ay mi pescaíto...!

¿Qué te pareció este artículo? Deja tu opinión:

Suscríbete a nuestra Newsletter

Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Instagram YouTube RSS

Woman Essentia

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Colabora con nosotros
  • Publicidad
  • Politica de Privacidad
  • Política de Cookies

Blogs Essentia

  • Tu look habla
  • El blog de Miguel Aranguren
  • Mis ideas cotidianas
  • Empezando desde SEO
  • El blog de Lourdes Ojeda

¿Sobre qué quieres leer?

  • Actualidad
  • Aprendemos
  • Arte
  • Arte y Cultura
  • Cine y Series
  • Cocina
  • Deportes
  • En Armonía
  • Encuestas
  • Escuchando
  • Ética
  • Excelencia Literaria
  • Familia y Educación
  • Hicieron Historia
  • Jóvenes
  • Libros
  • Moda
  • Mundo económico
  • Naturaleza, Ciencia y Tecnología
  • Opinamos
  • Personas
  • Protagonistas
  • Punto de vista
  • Relatos y Cuentos
  • Salud y Belleza
  • Trabajando en Primera Persona
  • Transformación Digital
  • Un mundo mejor
  • Un poco de Historia
  • Viajar
  • Woman Essentia

Contenidos

  • Personas
  • Del presente al futuro
  • Arte y Cultura
  • Salud y Belleza
  • Solidarias

Newsletter

© 2019 WomanEssentia

No Result
View All Result
  • Portada
  • Personas
  • Salud y Belleza
  • Del presente al futuro
  • Arte y Cultura
  • Solidarias
  • Blogs Essentia
  • Punto de vista

© 2019 WomanEssentia

Welcome Back!

Sign In with Facebook
OR

Login to your account below

¿Has olvidado la contraseña?

Create New Account!

Fill the forms below to register

*Al registrarte en nuestro sitio web, entendemos que has leído y aceptado nuestraPolítica de privacidad.
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Suscribete

Ediciones Essentia SL gestiona esta página web y utiliza cookies y tecnologías similares (en adelante "Cookies"). Algunas Cookies son necesarias para hacer accesible esta página. Otras Cookies nos permiten analizar y medir las audiencias y el tráfico de la página web. Las Cookies también son utilizadas para mostrar publicidad que es más relevante para sus intereses ("Cookies Publicitarias basadas en intereses"), tanto por nosotros como por anunciantes y otros socios. Puede pulsar en el enlace "Panel de Cookies" más abajo para revisar el tipo de Cookies que usamos tanto nosotros como terceros que pueden instalar Cookies publicitarias basadas en intereses en esta página. Puede ajustar sus preferencias de Cookies en cualquier momento utilizando el Panel de Cookies. Para continuar en la página web sin Cookies Publicitarias basadas en intereses, pulse en el botón "X" en la esquina superior de este mensaje. Para aceptar el uso de Cookies Publicitarias basadas en intereses en esta página web pulse "Acepto" más abajo. Política de Cookies.