fbpx
No Result
View All Result
Newsletter
Woman Essentia
  • Inicio
  • Punto de Vista
    • Woman Essentia
    • Opinamos
    • Actualidad
    • Encuestas
  • Personas
    • Protagonistas
    • Familia y Educación
    • Hicieron Historia
    • Jóvenes
    • Trabajando en Primera Persona
  • En Armonía
    • En armonía
    • Cocina
    • Deportes
    • Salud y Belleza
    • Moda
    • Viajar
  • Del presente al futuro
    • Ética
    • Mundo económico
    • Aprendemos
    • Transformación Digital
    • Tecnología
  • Arte y Cultura
    • Arte
    • Cine y Series
    • Libros
    • Relatos y Cuentos
    • Excelencia Literaria
    • Escuchando
    • Un poco de Historia
  • Un mundo mejor
  • Inicio
  • Punto de Vista
    • Woman Essentia
    • Opinamos
    • Actualidad
    • Encuestas
  • Personas
    • Protagonistas
    • Familia y Educación
    • Hicieron Historia
    • Jóvenes
    • Trabajando en Primera Persona
  • En Armonía
    • En armonía
    • Cocina
    • Deportes
    • Salud y Belleza
    • Moda
    • Viajar
  • Del presente al futuro
    • Ética
    • Mundo económico
    • Aprendemos
    • Transformación Digital
    • Tecnología
  • Arte y Cultura
    • Arte
    • Cine y Series
    • Libros
    • Relatos y Cuentos
    • Excelencia Literaria
    • Escuchando
    • Un poco de Historia
  • Un mundo mejor
No Result
View All Result
Woman Essentia

Vacaciones

Miguel Aranguren por Miguel Aranguren
7 julio, 2017
en Woman Essentia
0
0
Home Punto de vista Woman Essentia
Compártelo en FacebookTuitéaloPublica en Google Comparte en LinkedInCompartir en PinterestCompartir por WhatsappEnviar por mail

Entra por la escotilla de mi despacho un calor denso, gordo, apelmazado, como si fuese la puerta de un horno. Debería cerrarla, pero el rincón que tengo en mi casa para trabajar se encuentra en la buhardilla y no dispone de aire acondicionado, lo que me condenaría a derretirme sobre las teclas del ordenador. Así que escribo bajo un tejado recalentado, al ritmo adormecedor de las chicharras, que parecen no cansarse de frotar sus patas de violinista bajo un cielo metálico.

El resto de la casa está en penumbra: las persianas echadas, las habitaciones silenciosas y, a lo lejos, el zumbido de un ventilador. En la nevera hay una jarra de gazpacho enfriándose, como antiguamente –me lo relataba una mujer extremeña, era uno de los recuerdos de su infancia pobre-, cuando lo descolgaban por el pozo dentro de un pote de arcilla, para que se mantuviera fresco gracias a la negrura de esas aguas misteriosas a las que podían caer los niños que se atrevían a asomarse por el brocal.

El bochorno en mi mesa de escritorio, el soniquete de las chicharras y la jarra de gazpacho son el banderazo de salida del verano, el campanazo que anuncia el final del colegio. Y con el final del cole, las montañas de papeles que hay que tirar, de libros de texto sin destino, cuando el destino habitual de esa clase de libros era la herencia: en mi casa estudiamos EGB, BUP y COU con manuales que traían el nombre de antiguos propietarios (hermanos, primos, amigos, hermanos de amigos…), quizás porque los conocimientos no eran tan volubles, quizás porque los libros no venían acompañados de audioguías, quizás porque no había interacciones informáticas ni conexiones con una pizarra electrónica (nuestra tecnología punta fue el encerado, la tiza y el borrador).

Mi mujer ha estirado los uniformes hasta el final de junio: ya no queda tela con la que descoser un nuevo dobladillo en los pantalones de los mayores, en la falda de las pequeñas. Y junto al fregadero los zapatos, socorridos mocasines que han aguantado nueve meses de carreras, patadas, saltos, partidos, bailes, charcos, barro, nuevas carreras y vuelos por el aire como si fuesen balones. Al mirarlos (ajados en las puntas, reventadas las lengüetas, gastado el tacón, cuarteada la piel, descosidos aquí y allá, me sale de dentro un agradecimiento para la fábrica que fue capaz de inventar un calzado tan duro, que ha aguantado la fuerza indómita de la infancia y la adolescencia desde el pasado mes de septiembre). Debería organizarles un homenaje, premiarlos con un indulto que les libre de la muerte segura en el cubo de la basura, pero en una familia numerosa caben pocos recursos a la lírica y se necesita espacio en los armarios.

Pocas personas están tan convencidas de lo positivo que tienen las vacaciones de verano, como yo. Proclamo que se trata del mejor periodo del año, el estado natural de las familias, que las fundamos para la expansión y no para enclaustrar a cada uno de sus miembros en una guardería, después en un colegio, más tarde en la universidad o en la escuela de formación profesional y, por último, en un rosario de oficinas, talleres, despachos, fábricas, etc. Lo nuestro –lo mío, lo de los míos, lo de todos ustedes- es la convivencia en un entorno amable, el descanso y el ocio compartido, el disfrute en medio de la Naturaleza, la independencia del reloj y los compromisos. Así me lo hizo ver una de mis hijas en el primer veraneo del que fue consciente: cuando cerramos el equipaje para regresar a Madrid y nos montamos en el coche, preguntó a dónde nos íbamos (daba por hecho que iniciábamos una nueva excursión). Sin extenderme, le respondí que volvíamos a casa. No sé cómo interpretó mis palabras, mas cuando horas después apareció frente a su ventanilla el portal de nuestra vivienda en la gran ciudad, rompió a llorar y a gritar repetidamente: <<¡A esta casa, no. Yo quiero la otra!>>.

No estoy tan loco para negar los beneficios que aportan el estudio y el trabajo, ni para renunciar a que mis hijos se preparen de la mejor manera. De hecho, me encanta mi trabajo, me siento afortunado de poder desempeñarlo y me enorgullece cada paso que dan los míos hacia el futuro. Pero el sentido común no obsta para que la llegada del verano me haga reafirmar que no hay nada tan dichoso como una familia en vacaciones.

¿Te gustaría recibir notificaciones sobre este artículo de nuestra revista?

Eliminar suscripción
Artículo anterior

El autocuidado, la base de la educación consciente

Artículo siguiente

Mujer perfecta a los 40

Miguel Aranguren

Miguel Aranguren

Miguel Aranguren (1970), es uno de los novelistas contemporáneos que ha publicado a más temprana edad (su primer libro apareció en la editorial Espasa cuando acababa de cumplir 19 años) y uno de los articulistas más incipientes del periodismo español, firmando su primer artículo en El Mundo a los veintitrés.

Relacionados Entradas

maternidad
Woman Essentia

El valor de la maternidad…que no te manipulen

Con la llegada de Mayo celebramos el día de la madre. Es el mes de la Virgen María, de las...

por Pilar Castañon
28 abril, 2022
178
Woman Essentia

Mujer con sombrero y abrigo rojo

Hoy es un día para recordar a todas esas mujeres que ya no están, pero con su lucha cambiaron el...

por María Valvanera
8 marzo, 2022
52
Woman Essentia

¿Qué es lo que habría que celebrar?

Esta semana ha sido complicada y parece mentira que después de pasar una pandemia en la que llevamos inmersos ya...

por Pilar Castañon
28 febrero, 2022
109
Artículo siguiente
mujer perfecta a los 40

Mujer perfecta a los 40

¿Qué te pareció este artículo? Deja tu opinión:

Suscríbete a nuestra Newsletter

Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Instagram YouTube RSS

Woman Essentia

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Colabora con nosotros
  • Publicidad
  • Politica de Privacidad
  • Política de Cookies

Blogs Essentia

  • Tu look habla
  • El blog de Miguel Aranguren
  • Mis ideas cotidianas
  • Empezando desde SEO
  • El blog de Lourdes Ojeda

¿Sobre qué quieres leer?

  • Actualidad
  • Aprendemos
  • Arte
  • Arte y Cultura
  • Cine y Series
  • Cocina
  • Deportes
  • En Armonía
  • Encuestas
  • Ética
  • Excelencia Literaria
  • Familia y Educación
  • Hicieron Historia
  • Jóvenes
  • Libros
  • Moda
  • Mundo económico
  • Naturaleza, Ciencia y Tecnología
  • Opinamos
  • Personas
  • Protagonistas
  • Punto de vista
  • Relatos y Cuentos
  • Salud y Belleza
  • Trabajando en Primera Persona
  • Transformación Digital
  • Un mundo mejor
  • Un poco de Historia
  • Viajar
  • Woman Essentia

Contenidos

  • Personas
  • Del presente al futuro
  • Arte y Cultura
  • Salud y Belleza
  • Solidarias

Newsletter

© 2019 WomanEssentia

No Result
View All Result
  • Portada
  • Personas
  • Salud y Belleza
  • Del presente al futuro
  • Arte y Cultura
  • Solidarias
  • Blogs Essentia
  • Punto de vista

© 2019 WomanEssentia

Welcome Back!

Sign In with Facebook
OR

Login to your account below

¿Has olvidado la contraseña?

Create New Account!

Fill the forms below to register

*Al registrarte en nuestro sitio web, entendemos que has leído y aceptado nuestraPolítica de privacidad.
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Suscribete

Ediciones Essentia SL gestiona esta página web y utiliza cookies y tecnologías similares (en adelante "Cookies"). Algunas Cookies son necesarias para hacer accesible esta página. Otras Cookies nos permiten analizar y medir las audiencias y el tráfico de la página web. Las Cookies también son utilizadas para mostrar publicidad que es más relevante para sus intereses ("Cookies Publicitarias basadas en intereses"), tanto por nosotros como por anunciantes y otros socios. Puede pulsar en el enlace "Panel de Cookies" más abajo para revisar el tipo de Cookies que usamos tanto nosotros como terceros que pueden instalar Cookies publicitarias basadas en intereses en esta página. Puede ajustar sus preferencias de Cookies en cualquier momento utilizando el Panel de Cookies. Para continuar en la página web sin Cookies Publicitarias basadas en intereses, pulse en el botón "X" en la esquina superior de este mensaje. Para aceptar el uso de Cookies Publicitarias basadas en intereses en esta página web pulse "Acepto" más abajo. Política de Cookies.