fbpx
No Result
View All Result
Newsletter
Woman Essentia
  • Inicio
  • Punto de Vista
    • Woman Essentia
    • Opinamos
    • Actualidad
    • Encuestas
  • Personas
    • Protagonistas
    • Familia y Educación
    • Hicieron Historia
    • Jóvenes
    • Trabajando en Primera Persona
  • En Armonía
    • En armonía
    • Cocina
    • Deportes
    • Salud y Belleza
    • Moda
    • Viajar
  • Del presente al futuro
    • Ética
    • Mundo económico
    • Aprendemos
    • Transformación Digital
    • Tecnología
  • Arte y Cultura
    • Arte
    • Cine y Series
    • Libros
    • Relatos y Cuentos
    • Excelencia Literaria
    • Escuchando
    • Un poco de Historia
  • Un mundo mejor
  • Inicio
  • Punto de Vista
    • Woman Essentia
    • Opinamos
    • Actualidad
    • Encuestas
  • Personas
    • Protagonistas
    • Familia y Educación
    • Hicieron Historia
    • Jóvenes
    • Trabajando en Primera Persona
  • En Armonía
    • En armonía
    • Cocina
    • Deportes
    • Salud y Belleza
    • Moda
    • Viajar
  • Del presente al futuro
    • Ética
    • Mundo económico
    • Aprendemos
    • Transformación Digital
    • Tecnología
  • Arte y Cultura
    • Arte
    • Cine y Series
    • Libros
    • Relatos y Cuentos
    • Excelencia Literaria
    • Escuchando
    • Un poco de Historia
  • Un mundo mejor
No Result
View All Result
Woman Essentia

Ropa heredada

Miguel Aranguren por Miguel Aranguren
16 abril, 2021
en Woman Essentia
0
0
Home Punto de vista Woman Essentia
Compártelo en FacebookTuitéaloPublica en Google Comparte en LinkedInCompartir en PinterestCompartir por WhatsappEnviar por mail

Tengo un imán para vestir de prestado. No es que mi armario esté repleto de ropa ajena, pero entre las camisas, los pantalones y las chaquetas reconozco algunas prendas que me legaron sus dueños. Las he ido aceptando a fuerza de costumbre, pues de niño aprendí a sacarle partido a lo que otros retiraban porque habían crecido de más o lo consideraban pasado de moda.

Lo primero que me embutían era la ropa que a mis hermanos se les había quedado pequeña. Soy el cuarto de una familia de cinco rematada por una única hermana. Así es fácil comprender por qué tuve un chaleco del mismo color durante seis años seguidos, que en realidad fueron tres, cada ejemplar más gastado que el anterior, claro, pero no por mí sino por los hermanos que los habían aprovechado sucesivamente. Como en aquella época era habitual que los hijos fuésemos vestidos iguales, me pasé un par de lustros con unos pantalones granates y unos jerséis de pico a juego como si fuesen mi único atuendo.

Una vez al año nos encontrábamos unas maletas en la habitación. No eran nuestras sino de unos tíos que tenían una prole de doce renuevos, la mitad de ellos varones. Por tanto, aquel equipaje no anunciaba una excursión sino un tropel de ropa heredada. En su interior había camisas, pantalones, jerséis, chaquetas, abrigos y zapatos. Gracias al Cielo, nunca se vieron tentados a traspasarnos la ropa interior.

Es bien sabido que, llegado el momento del reparto, uno debe atenerse a la jerarquía de quien gobierna la manada; nuestra madre, sirviéndose de un tira y afloja a base de sonrisas y pescozones, disponía los turnos. El mayor de los cinco era el primero en elegir. Después iba el segundo, inmediatamente el tercero y, por último, un servidor, al que solo quedaban las migas, los despojos, aquello que los demás habían relegado por chico o por feo.

Como en aquella época era habitual que los hijos fuésemos vestidos iguales, me pasé un par de lustros con unos pantalones granates y unos jerséis de pico a juego como si fuesen mi único atuendo.

En alguna ocasión me sentí una persona anclada en el pasado, pues me ataviaba con ropa que hacía años había dejado de verse por la calle. Para darme ánimos, el mayor de la troupe, que siempre ha cultivado cierto dandismo, me alababa aquellas vestimentas que traían un sabor antiguo.

Pero de entre todas las historietas cosidas a la ropa heredada, ninguna como la que protagonizó una americana que fue de mi suegro, cortada a medida en un sastre de postín y que me puse para acudir, bien elegante, al funeral de un conocido. Como soy de naturaleza impuntual, llegué con la misa empezada, con tan mala suerte que en la antesala del templo confundí la puerta y entré a la nave de la iglesia por el altar. Allegados, familiares, amigos y público en general clavaron sus ojos en mí. Con los bancos a reventar y azarado por tamaña circunstancia, respiré en cuanto me abrí un hueco junto a una columna.

Mediada la homilía, me abracé los codos y percibí –¡oh, no!– que uno de mis dedos se colaba por un agujero. Con un golpe de sangre, tanteé las mangas con la vista al frente. Y sí, la chaqueta estaba carcomida. Tenía orificios grandes y pequeños en las mangas, los hombros, el espaldar y el faldón. La maldita americana había sido pasto de las polillas antes de ser mía.

A partir de ese instante, el funeral se convirtió en una pesadilla, pues concentré el pensamiento en el modo de abandonarlo sin volver a llamar la atención. No quería ser la comidilla de los fieles, la anécdota a la que se recurre al hacer memoria de ciertas personas. Pero no encontré oportunidad de largarme hasta que el sacerdote incoó el responso final. Entonces puse pies en polvorosa sin dar el pésame. En la calle me arranqué aquella prenda que se deshacía en virutas y la abandoné en una papelera, al tiempo que le enviaba un dulce recuerdo a mi suegro.

Sigo acogiendo de buen talante los ropajes de los que alguien decide prescindir. Antes, claro está, radiografío el paño por si debo donarlo al camión de la basura.

¿Te gustaría recibir notificaciones sobre este artículo de nuestra revista?

Eliminar suscripción
Artículo anterior

¿Hay cole?

Artículo siguiente

Ritxar Bacete, autor de “Papá”: “Muy pocos ensayos hablan de los distintos tipos de paternidad»

Miguel Aranguren

Miguel Aranguren

Miguel Aranguren (1970), es uno de los novelistas contemporáneos que ha publicado a más temprana edad (su primer libro apareció en la editorial Espasa cuando acababa de cumplir 19 años) y uno de los articulistas más incipientes del periodismo español, firmando su primer artículo en El Mundo a los veintitrés.

Relacionados Entradas

maternidad
Woman Essentia

El valor de la maternidad…que no te manipulen

Con la llegada de Mayo celebramos el día de la madre. Es el mes de la Virgen María, de las...

por Pilar Castañon
28 abril, 2022
164
Woman Essentia

Mujer con sombrero y abrigo rojo

Hoy es un día para recordar a todas esas mujeres que ya no están, pero con su lucha cambiaron el...

por María Valvanera
8 marzo, 2022
47
Woman Essentia

¿Qué es lo que habría que celebrar?

Esta semana ha sido complicada y parece mentira que después de pasar una pandemia en la que llevamos inmersos ya...

por Pilar Castañon
28 febrero, 2022
105
Artículo siguiente

Ritxar Bacete, autor de “Papá”: “Muy pocos ensayos hablan de los distintos tipos de paternidad"

¿Qué te pareció este artículo? Deja tu opinión:

Suscríbete a nuestra Newsletter

Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Instagram YouTube RSS

Woman Essentia

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Colabora con nosotros
  • Publicidad
  • Politica de Privacidad
  • Política de Cookies

Blogs Essentia

  • Tu look habla
  • El blog de Miguel Aranguren
  • Mis ideas cotidianas
  • Empezando desde SEO
  • El blog de Lourdes Ojeda

¿Sobre qué quieres leer?

  • Actualidad
  • Aprendemos
  • Arte
  • Arte y Cultura
  • Cine y Series
  • Cocina
  • Deportes
  • En Armonía
  • Encuestas
  • Ética
  • Excelencia Literaria
  • Familia y Educación
  • Hicieron Historia
  • Jóvenes
  • Libros
  • Moda
  • Mundo económico
  • Naturaleza, Ciencia y Tecnología
  • Opinamos
  • Personas
  • Protagonistas
  • Punto de vista
  • Relatos y Cuentos
  • Salud y Belleza
  • Trabajando en Primera Persona
  • Transformación Digital
  • Un mundo mejor
  • Un poco de Historia
  • Viajar
  • Woman Essentia

Contenidos

  • Personas
  • Del presente al futuro
  • Arte y Cultura
  • Salud y Belleza
  • Solidarias

Newsletter

© 2019 WomanEssentia

No Result
View All Result
  • Portada
  • Personas
  • Salud y Belleza
  • Del presente al futuro
  • Arte y Cultura
  • Solidarias
  • Blogs Essentia
  • Punto de vista

© 2019 WomanEssentia

Welcome Back!

Sign In with Facebook
OR

Login to your account below

¿Has olvidado la contraseña?

Create New Account!

Fill the forms below to register

*Al registrarte en nuestro sitio web, entendemos que has leído y aceptado nuestraPolítica de privacidad.
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Suscribete

Ediciones Essentia SL gestiona esta página web y utiliza cookies y tecnologías similares (en adelante "Cookies"). Algunas Cookies son necesarias para hacer accesible esta página. Otras Cookies nos permiten analizar y medir las audiencias y el tráfico de la página web. Las Cookies también son utilizadas para mostrar publicidad que es más relevante para sus intereses ("Cookies Publicitarias basadas en intereses"), tanto por nosotros como por anunciantes y otros socios. Puede pulsar en el enlace "Panel de Cookies" más abajo para revisar el tipo de Cookies que usamos tanto nosotros como terceros que pueden instalar Cookies publicitarias basadas en intereses en esta página. Puede ajustar sus preferencias de Cookies en cualquier momento utilizando el Panel de Cookies. Para continuar en la página web sin Cookies Publicitarias basadas en intereses, pulse en el botón "X" en la esquina superior de este mensaje. Para aceptar el uso de Cookies Publicitarias basadas en intereses en esta página web pulse "Acepto" más abajo. Política de Cookies.