fbpx
No Result
View All Result
Newsletter
Woman Essentia
  • Inicio
  • Punto de Vista
    • Woman Essentia
    • Opinamos
    • Actualidad
    • Encuestas
  • Personas
    • Protagonistas
    • Familia y Educación
    • Hicieron Historia
    • Jóvenes
    • Trabajando en Primera Persona
  • En Armonía
    • En armonía
    • Cocina
    • Deportes
    • Salud y Belleza
    • Moda
    • Viajar
  • Del presente al futuro
    • Ética
    • Mundo económico
    • Aprendemos
    • Transformación Digital
    • Tecnología
  • Arte y Cultura
    • Arte
    • Cine y Series
    • Libros
    • Relatos y Cuentos
    • Excelencia Literaria
    • Escuchando
    • Un poco de Historia
  • Un mundo mejor
  • Inicio
  • Punto de Vista
    • Woman Essentia
    • Opinamos
    • Actualidad
    • Encuestas
  • Personas
    • Protagonistas
    • Familia y Educación
    • Hicieron Historia
    • Jóvenes
    • Trabajando en Primera Persona
  • En Armonía
    • En armonía
    • Cocina
    • Deportes
    • Salud y Belleza
    • Moda
    • Viajar
  • Del presente al futuro
    • Ética
    • Mundo económico
    • Aprendemos
    • Transformación Digital
    • Tecnología
  • Arte y Cultura
    • Arte
    • Cine y Series
    • Libros
    • Relatos y Cuentos
    • Excelencia Literaria
    • Escuchando
    • Un poco de Historia
  • Un mundo mejor
No Result
View All Result
Woman Essentia

Flores Comestibles

Una de las últimas modas más innovadoras en la gastronomía es comer flores. Se ven exquisitas y saben deliciosas

Maria de Juan por Maria de Juan
11 abril, 2016
en Salud y Belleza
0
0
Home Lifestyle Salud y Belleza
Compártelo en FacebookTuitéaloPublica en Google Comparte en LinkedInCompartir en PinterestCompartir por WhatsappEnviar por mail

 

Una elección sensual

La belleza y las fragancias florales siempre han dejado una profunda huella en los sentidos del ser humano. Las flores nos atraen por su color y su aroma. Era sólo una cuestión de tiempo; tarde o temprano había que probar sus sabores. La curiosidad de nuestros ancestros les llevó, a pesar del riesgo, a dar rienda suelta a su creatividad, probando sabores y colores… así nació el empleo de las flores en los alimentos

Cuando los antiguos cocineros empezaron a utilizar flores para la preparación de sus platos mas refinados, no sólo pensaron en sus beneficios culinarios sino también en los medicinales.  Flores y hierbas comestibles continúan apareciendo en las innovaciones de chefs por todo el mundo pero su enfoque actual es principalmente estético.

Origen

Articulo Flores comestiblesEat flowers 1En la Antiguedad las semillas de flores comestibles eran transportadas por barco, junto con las especies más finas y preciadas. El Clavel (Dianthus), originario de Africa, fue importado a Francia y se convirtió en una de sus flores favoritas. Pocos saben que sus pétalos son comestibles. El Narciso  (Nasturtium) es nativo de América Central y Sudamérica. La Caléndula es europea. De algunas flores comestibles, como la  Violeta (Viola) y la Monarda (Bee Balm), se han encontrado diferentes especies en varias zonas de Europa y Norte América. Pero la gran mayoría de las flores comestibles proceden de zonas costeras del  Mediterráneo.

  

Articulo flores comestiblesEat flowers 10Historia

Desde hace miles de años, las flores han sido incorporadas a los platos mas refinados en culturas ancestrales como Sumeria, Egipto, Persia. Los estudiosos de herbolarios de la Antigua Grecia, Roma y sobretodo de China, anotaron cuidadosamente los usos medicinales y culinarios de las distintas flores y hierbas que conocían.

Los Incas, Aztecas e Hindúes incluían flores en sus rituales mas sagrados y fiestas. Prácticamente, casi todas las civilizaciones antiguas conocían y utilizaban la calendula, cuyos pétalos se servían en las comidas pero sobretodo para decorar los altares. Existe abundante información de recetas con flores comestibles desde la Edad Media hasta el periodo Victoriano.

Nombres históricosAriculo flores comestiblesEat flowers 9

El nombre botánico de las plantas es universal y procede del Latin. Los romanos observaron que la  Caléndula florecía el primer día del mes y la nombraron así. Los valiosos  pétalos del Azafrán (Crocus Sativus) eran preservados para uso medicinal. La Caléndula era utilizada para aportar un color dorado a platos cocinados.  Era  llamada «Pot Marigold» en la Edad Media pues los monjes la incluían a menudo en sus enormes cacerolas. Los monjes también nombraron a la  Viola Tricolor (Wild Pansy). Esta pequeña flor malva y amarilla está emparentada con otra mas grande y moderna, la Viola Híbrida (Hybrid Pansy). La Monarda (Bee Blam), muy atrayente para las abejas, también se utilizaba como antídoto para sus picaduras.  Antiguamente los Ingleses Victorianos llamaban “Pinks” a los Claveles.

Identificación

Hay muchas similitudes entre las flores comestibles de hoy y las que nuestros ancestros suponían seguras para comer. La gran mayoría de las flores aptas para la  gastronomía son el alimento básico de las mariposas. Sus gusanos también tienen su principal fuente de alimento en los pétalos. Si una flor tiene compuestos peligrosos, los gusanos mueren. Nuestros antepasados herboristas, también tenían conocimiento de que las flores de las hierbas culinarias, como la sabia, la lavanda y el orégano, contienen los mismos elementos  que sus hojas pero menos concentrados. Su valor para experimentar, nos permite hoy disfrutar de las más bellas flores comestibles sin peligro. 


Articulo flores comestiblesEat flowers 3

Botánica y cocina

El empleo de elementos de la Botánica  en  gastronomía no es nada nuevo. Desde tiempos ancestrales, los cocineros han innovado sus mas especiales manjares con una variedad infinita de condimentos, así como con pétalos de algunas flores frescas, especialmente en sus ensaladas y postres. Antiguamente era muy normal  saborear exquisitos platos aderezados con polen de abeja y  con coloridos pétalos de flores, como  pensamiento, clavel, violeta, narciso, caléndula, monarda.… Naturalmente su uso era ampliamente superado por los aliños y condimentos a base de hierbas como romero, tomillo, laurel, sabia, borraja… Articulo Flores comestiblesEat flowers 6

Uno de los platos mas sencillos de preparar fusionando Botánica y Gastronomía son quesos frescos. No requiere ni cocina ni elaborada preparación y el éxito está garantizado. Tanto las hierbas como los pétalos, han sido siempre    considerados  como altamente  beneficiosos   por ser  depurativos. Pero las flores, además, aportan colorido, belleza y cierto exotismo. Se convierten en originales elementos decorativos y centro de conversación.

En la Edad Media, los monjes  medievales conservaban lavanda, violetas y otras flores, pues preparaban mermeladas con sus pétalos. También las usaban como condimento para crepes.  Durante la época Victoriana, los ingleses en Gran Bretaña y en sus colonias, implantaron la costumbre de secar pétalos florales para incluirlos en mezclas de te. Los más populares eran hibisco, rosa, jazmín y monarda.   Estas fueron incluso utilizadas como sustituto del te, cuando fue restringido por los embargos navales en la famosa “Boston Tea Party” de 1773. Seguramente no lo inventaron ellos (ya lo hacían en Egipto, Persia y China) pero   hicieron famosas sus flores caramelizadas, como las violetas y los pensamientos, para decorar sus mas refinadas tartas. Los Victorianos asociaban las flores comestibles con la elegancia.

¿Te gustaría recibir notificaciones sobre este artículo de nuestra revista?

Eliminar suscripción
Artículo anterior

Coaching y Psicoterapias. ¿Tilinguería o Industrias?

Artículo siguiente

La Visión Humanista de las Rupturas Matrimoniales por una Experta Legal

Maria de Juan

Maria de Juan

Relacionados Entradas

secretos de belleza
Salud y Belleza

Secretos para cuidar nuestra piel y lucir una piel saludable

Todos deseamos tener una piel sana y radiante, pero ¿sabes cómo tenerla? Cuidar nuestra piel es fundamental para lucir una...

por Paulina Méndez
22 abril, 2022
73
Perder peso desde casa
Salud y Belleza

Como perder peso en casa

Perder peso en casa es posible: solo nos tenemos que poner una equipación deportiva básica, darlo todo y sudar en...

por Redacción Woman Essentia
10 noviembre, 2021
67
anorexia
Salud y Belleza

Trastornos de la conducta alimentaria, TCA, en verano

No solo se liga a la pandemia, si no sucede cada año cuando llega el verano, el aumento de casos...

por Ana M. Longo
17 agosto, 2021
129
Artículo siguiente
humanista

La Visión Humanista de las Rupturas Matrimoniales por una Experta Legal

Suscríbete a nuestra Newsletter

Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Instagram YouTube RSS

Woman Essentia

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Colabora con nosotros
  • Publicidad
  • Politica de Privacidad
  • Política de Cookies

Blogs Essentia

  • Tu look habla
  • El blog de Miguel Aranguren
  • Mis ideas cotidianas
  • Empezando desde SEO
  • El blog de Lourdes Ojeda

¿Sobre qué quieres leer?

  • Actualidad
  • Aprendemos
  • Arte
  • Arte y Cultura
  • Cine y Series
  • Cocina
  • Deportes
  • En Armonía
  • Encuestas
  • Ética
  • Excelencia Literaria
  • Familia y Educación
  • Hicieron Historia
  • Jóvenes
  • Libros
  • Moda
  • Mundo económico
  • Naturaleza, Ciencia y Tecnología
  • Opinamos
  • Personas
  • Protagonistas
  • Punto de vista
  • Relatos y Cuentos
  • Salud y Belleza
  • Trabajando en Primera Persona
  • Transformación Digital
  • Un mundo mejor
  • Un poco de Historia
  • Viajar
  • Woman Essentia

Contenidos

  • Personas
  • Del presente al futuro
  • Arte y Cultura
  • Salud y Belleza
  • Solidarias

Newsletter

© 2019 WomanEssentia

No Result
View All Result
  • Portada
  • Personas
  • Salud y Belleza
  • Del presente al futuro
  • Arte y Cultura
  • Solidarias
  • Blogs Essentia
  • Punto de vista

© 2019 WomanEssentia

Welcome Back!

Sign In with Facebook
OR

Login to your account below

¿Has olvidado la contraseña?

Create New Account!

Fill the forms below to register

*Al registrarte en nuestro sitio web, entendemos que has leído y aceptado nuestraPolítica de privacidad.
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Suscribete

Ediciones Essentia SL gestiona esta página web y utiliza cookies y tecnologías similares (en adelante "Cookies"). Algunas Cookies son necesarias para hacer accesible esta página. Otras Cookies nos permiten analizar y medir las audiencias y el tráfico de la página web. Las Cookies también son utilizadas para mostrar publicidad que es más relevante para sus intereses ("Cookies Publicitarias basadas en intereses"), tanto por nosotros como por anunciantes y otros socios. Puede pulsar en el enlace "Panel de Cookies" más abajo para revisar el tipo de Cookies que usamos tanto nosotros como terceros que pueden instalar Cookies publicitarias basadas en intereses en esta página. Puede ajustar sus preferencias de Cookies en cualquier momento utilizando el Panel de Cookies. Para continuar en la página web sin Cookies Publicitarias basadas en intereses, pulse en el botón "X" en la esquina superior de este mensaje. Para aceptar el uso de Cookies Publicitarias basadas en intereses en esta página web pulse "Acepto" más abajo. Política de Cookies.