fbpx
No Result
View All Result
Newsletter
Woman Essentia
  • Inicio
  • Punto de Vista
    • Woman Essentia
    • Opinamos
    • Actualidad
    • Encuestas
  • Personas
    • Protagonistas
    • Familia y Educación
    • Hicieron Historia
    • Jóvenes
    • Trabajando en Primera Persona
  • En Armonía
    • En armonía
    • Cocina
    • Deportes
    • Salud y Belleza
    • Moda
    • Viajar
  • Del presente al futuro
    • Ética
    • Mundo económico
    • Aprendemos
    • Transformación Digital
    • Tecnología
  • Arte y Cultura
    • Arte
    • Cine y Series
    • Libros
    • Relatos y Cuentos
    • Excelencia Literaria
    • Escuchando
    • Un poco de Historia
  • Un mundo mejor
  • Inicio
  • Punto de Vista
    • Woman Essentia
    • Opinamos
    • Actualidad
    • Encuestas
  • Personas
    • Protagonistas
    • Familia y Educación
    • Hicieron Historia
    • Jóvenes
    • Trabajando en Primera Persona
  • En Armonía
    • En armonía
    • Cocina
    • Deportes
    • Salud y Belleza
    • Moda
    • Viajar
  • Del presente al futuro
    • Ética
    • Mundo económico
    • Aprendemos
    • Transformación Digital
    • Tecnología
  • Arte y Cultura
    • Arte
    • Cine y Series
    • Libros
    • Relatos y Cuentos
    • Excelencia Literaria
    • Escuchando
    • Un poco de Historia
  • Un mundo mejor
No Result
View All Result
Woman Essentia

Abascool: Educación online en el tratamiento del TEA

Ana M. Longo por Ana M. Longo
28 febrero, 2021
en Transformación Digital
0
0
Home Del presente al futuro Transformación Digital
Compártelo en FacebookTuitéaloPublica en Google Comparte en LinkedInCompartir en PinterestCompartir por WhatsappEnviar por mail

Abascool es un centro de formación superior especializada en el tratamiento del autismo.  Blanca Sáenz  es la creadora del centro y  José Alberto Monseco,  psicólogo especializado en trastorno de espectro autista (TEA), y director académico de Abascool. “Queremos contribuir con el avance del conocimiento y su transferencia, al contexto aplicado y de intervención especializada en los trastornos del espectro autista y necesidades educativas especiales”, declara Blanca Sáenz, licenciada en Ciencia Económicas y Empresariales, y madre además de un niño con autismo. “Lo hacemos desarrollando e impartiendo formación especializada, tanto a profesionales como a familias”, añade.

El objetivo principal de Abascool: “es mejorar la accesibilidad de la población afectada a intervenciones eficaces a través del Análisis de Conducta Aplicado. Del mismo modo a intervenciones avaladas por las guías de buenas prácticas y recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), y fomentar la innovación educativa”.

Desde el centro: “nos dirigimos a profesionales de la educación y la psicología, maestros, técnicos de integración, terapeutas ocupacionales y profesiones afines”. “Nos situamos en un marco global internacional dirigido a alumnado de países hispano hablantes en todo el mundo”, describe Sáenz.

La creadora del centro online explica que imparten dos programas de formación:

  • El primero es un Máster en Análisis de Conducta Aplicado e Intervención Educativa impartido en colaboración con la Universidad Complutense de Madrid. Este programa está avalado por ABAI® (Association for Behavior Analysis International), siguiendo estándares de formación internacionales muy exigentes.
  • El segundo es un curso de terapeuta dirigido a familiares y profesionales que no tienen la disponibilidad o la titulación para abarcar un postgrado y que quieren adquirir un conocimiento básico sobre las intervenciones analítico-conductuales. Tiene un enfoque muy práctico, y aporta estrategias y pautas muy útiles para el día a día.

Formación y educación online actuales

Los cursos se imparten totalmente online a través de un aula virtual, “para dar una cobertura global sin barreras geográficas ni horarias, adaptándose a la disponibilidad de los profesionales”. “La presentación del material docente combina vídeos, presentaciones, material de estudio, ejemplos de casos prácticos, evaluaciones y actividades de seguimiento. Los alumnos disponen de un sistema de tutorías on-line a través de la plataforma. Pueden contactar con el profesorado para resolver dudas a través de un foro de consultas”, detalla la profesional.

“El claustro lo forman profesores de la Universidad Complutense de Madrid, en su mayoría Doctores en Educación, Psicopedagogía y Psicología. También profesores de Abascool Consultores de Análisis de Conducta Aplicado certificados internacionalmente por la BACB® (Behavior Analyst Certification Board), Licenciados y Doctores que ejercen en centros clínicos o educativos y desarrollan investigación en otras entidades universitarias. Tenemos profesores de todo el mundo -al igual que alumnos-, lo que favorece la exposición a distintos contextos y una transferencia de conocimientos sin fronteras. Abascool está inscrita en el Registro Estatal de Entidades de Formación”, subraya  Blanca Sáenz.

Ha habido importantes cambios en cuanto a la educación presencial, incluso se suspendió. “El Real Decreto del 14 de marzo clasificaba la atención a la discapacidad y a la dependencia como actividad esencial y por lo tanto permitida. Sin embargo, hubo un parón en la educación presencial, y los servicios de apoyo se vieron enormemente restringidos”, apoya Sáenz. “Las familias han sido las que han tenido que sustituir estos servicios con los medios que tuvieran. Esto ha producido contingencias laborales a muchos padres. Además, los recursos en muchos hogares son limitados y hay que compartir los ordenadores o las tablets, y muchos de estos niños han tenido dificultades para poder seguir intervenciones online”, refiere la experta.

Promoción de la inclusión escolar

La Estrategia Española para los Trastornos del Espectro del Autismo, aprobada por unanimidad en el Consejo de Ministros el 6 de noviembre de 2015 establece varias líneas estratégicas:

  • Potenciar la investigación, favoreciendo la coordinación de recursos, el desarrollo, la innovación y la transferencia de conocimiento.
  • Potenciar la formación de los profesionales que intervienen en todo el recorrido vital de las personas con autismo.

“En el ámbito educativo, marca objetivos para promover la inclusión escolar y el éxito educativo del alumnado con TEA mediante la especialización, innovación y flexibilización de las modalidades de escolarización”, asevera Sáenz.

“Cinco años más tarde, todavía estamos pendientes de la elaboración de un Plan de Acción para la implantación de la Estrategia, que contenga las medidas y acciones concretas para cumplir los objetivos”, resalta Blanca Sáenz. “En Abascool nos hemos adelantado a estas necesidades y apostamos por la transferencia de conocimiento y la formación especializada. Cuanto mejor formados estén nuestros maestros, más se beneficiarán los alumnos con TEA y mejoraremos la inclusión y la equidad”, sostiene la profesional.

Según Sáenz, la formación online ha experimentado un gran crecimiento en los últimos años y aporta muchas oportunidades:

  • Eliminación de barreras geográficas y horarias.
  • Dinamización y facilitación de herramientas docentes.
  • Fomento de la autonomía.
  • Diversificación de las fuentes de conocimiento.

Sin embargo, la profesional adiciona que en edad escolar no se recomienda este tipo de formación, “por lo que esperamos que este cambio sea solo temporal”.

Blanca Sáenz

La nueva vida escolar de los niños con TEA

Las relaciones con los miembros de la comunidad educativa enriquecen la formación. “La escolarización presencial aporta valores para un desarrollo equilibrado, por las oportunidades de socialización y generalización en un contexto natural”, manifiesta Sáenz. “El contacto y los juegos cobran importancia social y cultural, y favorecen el aprendizaje generativo”, enuncia la creadora de Abascool.

Sáenz habla de un escenario educativo actual poco óptimo para los niños con TEA y necesidades educativas especiales: “Estos alumnos necesitan asistencia en el seguimiento de las clases virtuales. Este esfuerzo recae sobre los padres mientras tienen que atender otras obligaciones familiares y laborales, intentando no perder el ánimo”.En cuanto a los niños y su día a día, la licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales se refiere al confinamiento como “una medida dura para todos”. Sin embargo, atribuye méritos a quienes han alcanzado utilizar estrategias para preservar “cierta normalidad a distancia”. “Es impresionante el talento, la originalidad y el esfuerzo para mantenernos activos y organizar nuevas actividades. Hemos conseguido seguir conectados con familia y amigos”, sostiene Sáenz. “En general, se ha visto una gran generosidad y solidaridad. Pero, para los niños con TEA o necesidades especiales. También ha supuesto un cambio drástico en sus rutinas, y una gran falta de apoyos que habitualmente reciben a través de la escolarización o servicios terapéuticos. Muchas familias se han visto desbordadas”, refiere la experta, que también es madre de un niño con autismo.

Blanca Sáenz habla con optimismo, insta a la responsabilidad y remata: “El comienzo del curso presencial ha sido enormemente positivo para todos y esperamos que se mantenga. Tenemos que seguir adoptando todas las medidas de seguridad necesarias”.

¿Te gustaría recibir notificaciones sobre este artículo de nuestra revista?

Eliminar suscripción
Artículo anterior

Con los cinco sentidos…en un mundo visual

Artículo siguiente

¿Qué comes?

Ana M. Longo

Ana M. Longo

Mamá, licenciada en pedagogía por la Universidad de Santiago de Compostela, redactora, y autora de dos libros de maternidad: "Mommy amor en uso: Embarazo y maternidad" y "Mamá...: ¡Teta! Lactancia materna", y un cuento "La magia de Vivi Mariquita-Por Ana M. Longo". Formación en Psicología infantil, Coaching y liderazgo personal y Trastornos emocionales.

Relacionados Entradas

10 claves para un detox digital
Transformación Digital

Los 10 claves para hacer un “detox” digital

Todo ha cambiado de un modo acelerado, especialmente en relación a la forma de trabajar en muchos casos, en que...

por Redacción Woman Essentia
26 enero, 2021
81
Mercadillos de Navidad
Transformación Digital

Los mercadillos de Navidad dan el salto al canal online

Los tradicionales mercadillos de Navidad de muchas ciudades han sido ya cancelados. En otros lugares, su celebración está en el...

por Redacción Woman Essentia
9 diciembre, 2020
43
seguridad cibernética
Transformación Digital

Las amenazas a la seguridad cibernética exigen una respuesta mundial

En marzo del año pasado, la Operación Taiex llevó a la detención del jefe de la banda que estaba detrás...

por Redacción Woman Essentia
19 julio, 2020
74
Artículo siguiente
Qué comes?

¿Qué comes?

Discussion about this post

Suscríbete a nuestra Newsletter

Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Instagram YouTube RSS

Woman Essentia

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Colabora con nosotros
  • Publicidad
  • Politica de Privacidad
  • Política de Cookies

Blogs Essentia

  • Tu look habla
  • El blog de Miguel Aranguren
  • Mis ideas cotidianas
  • Empezando desde SEO
  • El blog de Lourdes Ojeda

¿Sobre qué quieres leer?

  • Actualidad
  • Aprendemos
  • Arte
  • Arte y Cultura
  • Cine y Series
  • Cocina
  • Deportes
  • En Armonía
  • Encuestas
  • Ética
  • Excelencia Literaria
  • Familia y Educación
  • Hicieron Historia
  • Jóvenes
  • Libros
  • Moda
  • Mundo económico
  • Naturaleza, Ciencia y Tecnología
  • Opinamos
  • Protagonistas
  • Punto de vista
  • Relatos y Cuentos
  • Salud y Belleza
  • Trabajando en Primera Persona
  • Transformación Digital
  • Un mundo mejor
  • Un poco de Historia
  • Viajar
  • Woman Essentia

Contenidos

  • Personas
  • Del presente al futuro
  • Arte y Cultura
  • Salud y Belleza
  • Solidarias

Newsletter

© 2019 WomanEssentia

No Result
View All Result
  • Portada
  • Personas
  • Salud y Belleza
  • Del presente al futuro
  • Arte y Cultura
  • Solidarias
  • Blogs Essentia
  • Punto de vista

© 2019 WomanEssentia

Welcome Back!

Sign In with Facebook
OR

Login to your account below

¿Has olvidado la contraseña?

Create New Account!

Fill the forms below to register

*Al registrarte en nuestro sitio web, entendemos que has leído y aceptado nuestraPolítica de privacidad.
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Suscribete

Ediciones Essentia SL gestiona esta página web y utiliza cookies y tecnologías similares (en adelante "Cookies"). Algunas Cookies son necesarias para hacer accesible esta página. Otras Cookies nos permiten analizar y medir las audiencias y el tráfico de la página web. Las Cookies también son utilizadas para mostrar publicidad que es más relevante para sus intereses ("Cookies Publicitarias basadas en intereses"), tanto por nosotros como por anunciantes y otros socios. Puede pulsar en el enlace "Panel de Cookies" más abajo para revisar el tipo de Cookies que usamos tanto nosotros como terceros que pueden instalar Cookies publicitarias basadas en intereses en esta página. Puede ajustar sus preferencias de Cookies en cualquier momento utilizando el Panel de Cookies. Para continuar en la página web sin Cookies Publicitarias basadas en intereses, pulse en el botón "X" en la esquina superior de este mensaje. Para aceptar el uso de Cookies Publicitarias basadas en intereses en esta página web pulse "Acepto" más abajo. Política de Cookies.