fbpx
No Result
View All Result
Newsletter
Woman Essentia
  • Inicio
  • Punto de Vista
    • Woman Essentia
    • Opinamos
    • Actualidad
    • Encuestas
  • Personas
    • Protagonistas
    • Familia y Educación
    • Hicieron Historia
    • Jóvenes
    • Trabajando en Primera Persona
  • En Armonía
    • En armonía
    • Cocina
    • Deportes
    • Salud y Belleza
    • Moda
    • Viajar
  • Del presente al futuro
    • Ética
    • Mundo económico
    • Aprendemos
    • Transformación Digital
    • Tecnología
  • Arte y Cultura
    • Arte
    • Cine y Series
    • Libros
    • Relatos y Cuentos
    • Excelencia Literaria
    • Escuchando
    • Un poco de Historia
  • Un mundo mejor
  • Inicio
  • Punto de Vista
    • Woman Essentia
    • Opinamos
    • Actualidad
    • Encuestas
  • Personas
    • Protagonistas
    • Familia y Educación
    • Hicieron Historia
    • Jóvenes
    • Trabajando en Primera Persona
  • En Armonía
    • En armonía
    • Cocina
    • Deportes
    • Salud y Belleza
    • Moda
    • Viajar
  • Del presente al futuro
    • Ética
    • Mundo económico
    • Aprendemos
    • Transformación Digital
    • Tecnología
  • Arte y Cultura
    • Arte
    • Cine y Series
    • Libros
    • Relatos y Cuentos
    • Excelencia Literaria
    • Escuchando
    • Un poco de Historia
  • Un mundo mejor
No Result
View All Result
Woman Essentia

Ratzinger un profesor que llegó a ser Papa

José Miguel Ponce por José Miguel Ponce
4 febrero, 2023
en Libros
0
0
Home Arte y Cultura Libros
Compártelo en FacebookTuitéaloPublica en Google Comparte en LinkedInCompartir en PinterestCompartir por WhatsappEnviar por mail

Martes 19 de abril de 2005, en el Balcón central de la Basílica Vaticana aparece el cardenal  Ratzinger  y dice: “después del gran Papa Juan Pablo II, los señores cardenales me han elegido a mí,  un simple y humilde trabajador de la viña del Señor.  Me consuela el hecho de que el Señor sabe trabajar y actuar incluso con instrumentos insuficientes, y sobre todo me encomiendo a vuestras oraciones”. Estas palabras son las primeras de Benedicto XVI, un Papa que pasará a la historia por muchos motivos, también porque el 28 de febrero de 2013 presentó su dimisión.

El Papa emérito Benedicto XVI

Vale la pena recordar parte de su Declaración del 18 de febrero de ese año, donde comunicaría una decisión de gran importancia para la vida de la Iglesia: “Después de haber examinado ante Dios reiteradamente mi conciencia, he llegado a la certeza de que, por la edad avanzada,  ya no tengo fuerzas para ejercer adecuadamente el ministerio petrino  (…) Por esto, siendo muy consciente de la seriedad de este acto, con plena libertad, declaro que  renuncio al ministerio de Obispo de Roma,  Sucesor de San Pedro, que me fue confiado por medio de los Cardenales el 19 de abril de 2005, de forma que, desde el 28 de febrero de 2013, a las 20.00 horas, la sede de Roma, la sede de San Pedro, quedará vacante y deberá ser convocado, por medio de quien tiene competencias, el cónclave para la elección del nuevo Sumo Pontífice”.

Un retrato humano de Benedicto XVI

Con el título  “Emérito, Rebobinando a Ratzinger”  (Ed. Palabra) Álvaro Sánchez León ha publicado un libro único, un retrato pintado con palabras, pero realizado con diferentes técnicas periodísticas. Con un estilo propio, Álvaro humaniza a Benedicto XVI utilizando la técnica del collage periodístico.  Sobre el lienzo blanco de una vida entera,  su autor emplea trazos de entrevistas, crónicas, análisis, citas de biografías, textos del propio Joseph Ratzinger, recortes de prensa, relatos de ficción y fotografías para dibujar, a pinceladas impresionistas, el rostro del papa de la verdad en los arranques de la postverdad.

Libro Álvaro Sánchez León, Rebobinando a Ratzinger

Con más de 40 testimonios cercanos  de colaboradores, amigos, biógrafos de Ratzinger y vaticanistas, Sánchez León rebobina “las raíces, la hojarasca y los frutos que giran en torno a un pontificado polémico para la opinión pública desde la fumata blanca”, analizando los logros y los problemas del 265 sucesor de san Pedro al frente de la Iglesia Católica, explicando su manera de ser y de actuar “que no entendieron muchos medios de comunicación, y sometiendo al paso del tiempo y al juicio de profesionales de la comunicación algunos de los lugares comunes con los que la mala prensa le recibió desde el primer día”, afirma el autor.

Una persona sencilla

Joseph Ratzinger ha sido -¡es!- una persona muy inteligente, muy tímido, sencillo  a la que solo han entendido de verdad la gente sencilla, por eso el barrio romano de Borgo Pio, en el que vivió desde que aterrizó en Roma para liderar la Congregación para la Doctrina de la Fe hasta que fue elegido Papa, es la salsa urbana donde conocemos mejor a la persona, sin aditamentos curiales, y sin reconocimientos académicos.

El portero de su edificio en la plaza de Cittá Leonina, el zapatero, el sastre, el panadero o el camarero de enfrente de su casa le recuerdan así, como  un sacerdote bueno con alergia a darse importancia.  Tímido, pero cercano.

Aunque  Ratzinger quiso ser sacerdote desde pequeño  y le pedía a los Reyes breviarios infantiles, nunca fue una persona clerical. Entendió perfectamente el papel de los laicos en la Iglesia y dio alas a todos los movimientos que ayudaban a las personas a encontrarse con Dios en medio del mundo.

Un universitario con vocación de profesor

Era un universitario tan todoterreno, que su ministerio sacerdotal era un abrazo a toda la humanidad con los brazos hermanados de la razón y la fe. El Papa emérito pasó muchos años de su vida como profesor universitario y amaba a la Universidad. Así explicaba su concepción de la Universidad: “Pienso que puede decirse que el verdadero e íntimo origen de la Universidad está en el anhelo de conocimiento que es propio del ser humano, que quiere saber qué es todo lo que le rodea. Quiere verdad (…). Es este el impulso con el que ha nacido la Universidad occidental”

Tenia vocación de profesor, pero  la Voluntad de Dios le llevó a ser Papa  contra su inclinación humana. Para conocerle es imprescindible leer sus libros, sus discursos, encíclicas, etc.

Ratzinger leyendo

En su testamento espiritual dice que: “Hace ya sesenta años que acompaño el camino de la Teología, en particular de las ciencias bíblicas, y con la sucesión de las diferentes generaciones  he visto derrumbarse tesis que parecían inamovibles,  demostrando ser meras hipótesis: la generación liberal (Harnack, Jülicher, etc.), la generación existencialista (Bultmann, etc.), la generación marxista. He visto y veo cómo de la maraña de hipótesis ha surgido y vuelve a surgir lo razonable de la fe. Jesucristo es verdaderamente el camino, la verdad y la vida, y  la Iglesia, con todas sus insuficiencias, es verdaderamente su cuerpo”.

Un homenaje periodístico

El periodismo mundial tiene que hacer un mea culpa porque ha tratado a Ratzinger injustamente. Los medios de comunicación no han querido o no han sabido entenderle. Se merece el homenaje sencillo que con este libro se pretende dar a ese profesor que llegó a ser Papa, y que se ha convertido en  una de las personas más influyente, no solo para la Iglesia, sino para el mundo entero.

El autor de este homenaje  Álvaro Sánchez León  (Sevilla, 1979) es conocido por sus largas entrevistas. Desde José Luis Garci hasta David Gistau han charlado con él. Un par de docenas de estas entrevistas las ha recopilado hace un año en su libro «España En Pause». En 2018 publicó «En la tierra como en el cielo» (Rialp) sobre el madrileño Javier Echevarría (1932–2016). Su último libro es «Emérito. Rebobinando a Ratzinger».

¿Te gustaría recibir notificaciones sobre este artículo de nuestra revista?

Eliminar suscripción
Artículo anterior

Reflexiones sobre el aborto

Artículo siguiente

Laura Bassi y como compaginar 12 hijos con la investigación, siendo mujer y viviendo en el siglo XVIII

José Miguel Ponce

José Miguel Ponce

Mentor y Asesor de desarrollo profesional y personal

Relacionados Entradas

Beatriz Fernández, modelo y actriz: “Los chicos deben poder poner sus límites sin creer que no son suficientes”
Libros

Beatriz Fernández, modelo y actriz: “Los chicos deben poder poner sus límites sin creer que no son suficientes”

Beatriz Fernández (Jerez, 1990), artista, estudió Podología y un máster de Cirugía. Por su carrera como modelo conoció las luces...

por Ana M. Longo
30 marzo, 2023
41
Susanna Tamaro
Libros

Tu mirada ilumina el mundo

El libro de hoy, "Tu mirada ilumina el mundo", es posiblemente el más intimista y autobiográfico de todos los que...

por Isabel Caruana Casaus
9 febrero, 2023
125
Memorias de saldo
Libros

Memorias de saldo

No soy persona de mercadillos,  de curiosear de puesto en puesto, especialmente en aquellos que venden incienso de humo pegajoso, de...

por Miguel Aranguren
21 enero, 2023
73
Artículo siguiente
Laura Bassi y como compaginar 12 hijos con la investigación, siendo mujer y viviendo en el siglo XVIII

Laura Bassi y como compaginar 12 hijos con la investigación, siendo mujer y viviendo en el siglo XVIII

¿Qué te pareció este artículo? Deja tu opinión:

Suscríbete a nuestra Newsletter

Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Instagram YouTube RSS

Woman Essentia

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Colabora con nosotros
  • Publicidad
  • Politica de Privacidad
  • Política de Cookies

Blogs Essentia

  • Tu look habla
  • El blog de Miguel Aranguren
  • Mis ideas cotidianas
  • Empezando desde SEO
  • El blog de Lourdes Ojeda

¿Sobre qué quieres leer?

  • Actualidad
  • Aprendemos
  • Arte
  • Arte y Cultura
  • Cine y Series
  • Cocina
  • Deportes
  • En Armonía
  • Encuestas
  • Escuchando
  • Ética
  • Excelencia Literaria
  • Familia y Educación
  • Hicieron Historia
  • Jóvenes
  • Libros
  • Moda
  • Mundo económico
  • Naturaleza, Ciencia y Tecnología
  • Opinamos
  • Personas
  • Protagonistas
  • Punto de vista
  • Relatos y Cuentos
  • Salud y Belleza
  • Trabajando en Primera Persona
  • Transformación Digital
  • Un mundo mejor
  • Un poco de Historia
  • Viajar
  • Woman Essentia

Contenidos

  • Personas
  • Del presente al futuro
  • Arte y Cultura
  • Salud y Belleza
  • Solidarias

Newsletter

© 2019 WomanEssentia

No Result
View All Result
  • Portada
  • Personas
  • Salud y Belleza
  • Del presente al futuro
  • Arte y Cultura
  • Solidarias
  • Blogs Essentia
  • Punto de vista

© 2019 WomanEssentia

Welcome Back!

Sign In with Facebook
OR

Login to your account below

¿Has olvidado la contraseña?

Create New Account!

Fill the forms below to register

*Al registrarte en nuestro sitio web, entendemos que has leído y aceptado nuestraPolítica de privacidad.
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Suscribete

Ediciones Essentia SL gestiona esta página web y utiliza cookies y tecnologías similares (en adelante "Cookies"). Algunas Cookies son necesarias para hacer accesible esta página. Otras Cookies nos permiten analizar y medir las audiencias y el tráfico de la página web. Las Cookies también son utilizadas para mostrar publicidad que es más relevante para sus intereses ("Cookies Publicitarias basadas en intereses"), tanto por nosotros como por anunciantes y otros socios. Puede pulsar en el enlace "Panel de Cookies" más abajo para revisar el tipo de Cookies que usamos tanto nosotros como terceros que pueden instalar Cookies publicitarias basadas en intereses en esta página. Puede ajustar sus preferencias de Cookies en cualquier momento utilizando el Panel de Cookies. Para continuar en la página web sin Cookies Publicitarias basadas en intereses, pulse en el botón "X" en la esquina superior de este mensaje. Para aceptar el uso de Cookies Publicitarias basadas en intereses en esta página web pulse "Acepto" más abajo. Política de Cookies.