fbpx
No Result
View All Result
Newsletter
Woman Essentia
  • Inicio
  • Punto de Vista
    • Woman Essentia
    • Opinamos
    • Actualidad
    • Encuestas
  • Personas
    • Protagonistas
    • Familia y Educación
    • Hicieron Historia
    • Jóvenes
    • Trabajando en Primera Persona
  • En Armonía
    • En armonía
    • Cocina
    • Deportes
    • Salud y Belleza
    • Moda
    • Viajar
  • Del presente al futuro
    • Ética
    • Mundo económico
    • Aprendemos
    • Transformación Digital
    • Tecnología
  • Arte y Cultura
    • Arte
    • Cine y Series
    • Libros
    • Relatos y Cuentos
    • Excelencia Literaria
    • Escuchando
    • Un poco de Historia
  • Un mundo mejor
  • Inicio
  • Punto de Vista
    • Woman Essentia
    • Opinamos
    • Actualidad
    • Encuestas
  • Personas
    • Protagonistas
    • Familia y Educación
    • Hicieron Historia
    • Jóvenes
    • Trabajando en Primera Persona
  • En Armonía
    • En armonía
    • Cocina
    • Deportes
    • Salud y Belleza
    • Moda
    • Viajar
  • Del presente al futuro
    • Ética
    • Mundo económico
    • Aprendemos
    • Transformación Digital
    • Tecnología
  • Arte y Cultura
    • Arte
    • Cine y Series
    • Libros
    • Relatos y Cuentos
    • Excelencia Literaria
    • Escuchando
    • Un poco de Historia
  • Un mundo mejor
No Result
View All Result
Woman Essentia

Y Málaga volvió a convertirse en una gran sala de cine

Ana Sanchez de la Nieta por Ana Sanchez de la Nieta
23 junio, 2021
en Cine y Series
0
0
Home Arte y Cultura Cine y Series
Compártelo en FacebookTuitéaloPublica en Google Comparte en LinkedInCompartir en PinterestCompartir por WhatsappEnviar por mail

Sin hacer demasiado ruido, como si fuera lo normal en estos tiempos tan raros, el  Festival de cine de Málaga  puede presumir de ser el único certamen que ha conseguido celebrar ya su segunda edición con el covid presente. Quizás esta primacía le viene porque fue, precisamente, el primer certamen en suspenderse el año pasado –tenía prevista su inauguración el 13 de marzo de 2020- y porque fue el primero que unos meses después, en lugar de apostar por el zoom, se atrevió a celebrar un festival presencial, con muchísimas medidas de seguridad, sin alfombras rojas ni fiestas, pero con la asistencia física de cineastas y prensa. La decisión fue un éxito y un espejo donde se miraron el resto de los festivales que fueron atreviéndose a salir del agujero en el que el covid nos había metido. Se podría decir que Málaga fue la primera ciudad que se aventuró a convertirse en sala de cine y a proclamar que, a pesar de algunos agoreros, la cultura es segura.

Con la experiencia de agosto, el festival se lanzó a celebrar su 24 edición como antesala a unas bodas de plata, que se anuncian para marzo del 2022, y que quieren celebrarse por todo lo alto. Como en la anterior edición, se extremaron las medidas y se suprimieron las alfombras rojas y algunos actos con público, pero –con las restricciones sanitarias muy recortadas- la ciudad se volcó con un festival mucho más parecido al de antes. Y es que estamos ante un certamen que tiene como una seña de identidad la cercanía.

De paso, el Festival sirvió para enseñar una ciudad que sorprende por su inversión e inmersión cultural. El comentario entre la prensa especializada y entre los numerosos turistas que visitaron esos días la ciudad –recién abierta después de la pandemia- era unánime: Málaga se ha convertido en un foco de cultura. Y el Festival es solo un escaparate de este foco.

Hablemos de cine

En cuanto al cine propiamente dicho, Málaga se ha caracterizado hasta ahora por servir de palestra a cineastas jóvenes. Y, sobre todo, mujeres. Muchos críticos descubrimos en Málaga a Carla Simón, Pilar Palomero o a Carlos Marqués-Marcet.

Festival de Cine de Málaga

En esta ocasión, sin embargo, el gran ganador del Festival fue un veterano director con un fuerte sello autorial. Agustín Villaronga ganó con El vientre del mar nada más y nada menos que 6 biznagas. La película, con un estilo a caballo entre el teatro y el cine, adapta un texto de Alessandro Barico y cuenta el naufragio de una fragata francesa en las costas de Senegal. Es cine para cinéfilos, contemplativo, lento, magníficamente fotografiado y de lectura compleja pues Villaronga aprovecha el pasado para reflexionar sobre el presente y, en concreto, sobre la realidad de la inmigración y de aquellos para los que el mar es, a la vez, esperanza y cementerio.

La película de Villaronga se llevó casi todos los premios importantes (película, director, guion, actor, fotografía y música) y dejó las migajas para  Destello bravío,  una extraña propuesta que recorre las frustraciones de un grupo de mujeres maduras en un pueblo de la España más rancia y tosca y que se llevó el premio para el mejor montaje y para  Ama, un duro drama sobre la maternidad contado desde las entrañas de una mujer a la que la vida le ha dado por todas las esquinas. La debutante Tamara Casellas consiguió una merecida Biznaga por su interpretación.

Festival de cine
El vientre del mar

Y de espectáculo

Aunque no se llevaran premios, el Festival sirvió para ver en primicia algunos títulos que llevan meses sonando. Por ejemplo, Operación Camarón,  una comedia retrasada por el covid y que, sin ser notable, tiene todas las papeletas para convertirse en un éxito en taquilla. La película cuenta la hilarante operación policial orquestada para atrapar a un poderoso narcotraficante aprovechando que uno de los policías más torpes del cuerpo sabe tocar el piano. Julián López es un cómico absolutamente eficaz y Natalia de Molina demuestra que es una actriz que puede con lo que le echen y aquí borda su personaje de hermana borde y poligonera. No es cine de cinco estrellas, ni una comedia sofisticada, pero es que tampoco pretende serlo. Y en eso reside parte de su encanto.

Otra de las películas esperadas que se estrenó en este certamen de Málaga fue  Live is life, del gallego Dani de la Torre. Con un guión de Albert Espinosa (Pulseras rojas), la película ahonda en la estela de  Cuenta conmigo  o  Héroes. La historia es simple –la de una pandilla de amigos adolescentes en la Galicia de los años 80- y le sirve al director para tirar de nostalgia y referencias que harán las delicias de los que fueron niños en aquella época: desde el temazo de Opus hasta los botellones con botellines de coca cola en la piscina. Es cierto que esperábamos más y que la cinta se alarga en exceso, pero hay que agradecerle la honesta reflexión sobre algunos temas que tocan el corazón de cualquier espectador: desde la amistad hasta la muerte pasando por la enfermedad o la soledad.

 

Festival de cine de Málaga
Life is life

Menos positivas fueron dos apuestas, sin embargo, interesantes:  Lucas,  la película de Alex Angulo, una oscura e incómoda historia sobre la pedofilia que ganó la sección Zonazine y  Con quién viajas  un thriller intrigante rodado en un solo escenario: el blablacar que comparten un grupo de viajeros.

Estos títulos son solo un ejemplo de la aspiración del Festival de convertirse en un escaparate de autores, tendencias y géneros diferentes. Y de, una vez superado el coronavirus, volver a ser el lugar de reunión y celebración de todos aquellos que hacen cine en España.  La 25 edición será sin duda una auténtica fiesta y homenaje. Es un festival y una ciudad que lo merecen.

¿Te gustaría recibir notificaciones sobre este artículo de nuestra revista?

Eliminar suscripción
Artículo anterior

The Great Reset: globalismo e ingeniería social

Artículo siguiente

Llegó el verano, y con él la luz y el color

Ana Sanchez de la Nieta

Ana Sanchez de la Nieta

Soy periodista y, en estos tiempos de crisis, practico el pluriempleo, como casi todos. Las lentejas me las gano con la comunicación institucional y el postre y la copa con la información sobre cine.

Relacionados Entradas

Jane Champion
Cine y Series

Oscars, empatía y violencia

“El poder del perro” era una de las favoritas de la noche de los Oscars. Afortunadamente, Jane Campion se llevó...

por María Valvanera
29 marzo, 2022
123
Cinco lobitos
Cine y Series

Lo mejor del 25 Festival de Málaga en 5 títulos

El Festival de Málaga acaba de cumplir un cuarto de siglo con una edición donde volvió a brillar la presencia...

por Ana Sanchez de la Nieta
29 marzo, 2022
89
West side story
Cine y Series

West side story: El sueño de Spielberg y la película del año

Steven Spielberg llevaba décadas queriendo dirigir un musical. Su dominio de la cámara, de la puesta en escena, la planificación...

por Ana Sanchez de la Nieta
26 diciembre, 2021
104
Artículo siguiente

Llegó el verano, y con él la luz y el color

¿Qué te pareció este artículo? Deja tu opinión:

Suscríbete a nuestra Newsletter

Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Instagram YouTube RSS

Woman Essentia

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Colabora con nosotros
  • Publicidad
  • Politica de Privacidad
  • Política de Cookies

Blogs Essentia

  • Tu look habla
  • El blog de Miguel Aranguren
  • Mis ideas cotidianas
  • Empezando desde SEO
  • El blog de Lourdes Ojeda

¿Sobre qué quieres leer?

  • Actualidad
  • Aprendemos
  • Arte
  • Arte y Cultura
  • Cine y Series
  • Cocina
  • Deportes
  • En Armonía
  • Encuestas
  • Ética
  • Excelencia Literaria
  • Familia y Educación
  • Hicieron Historia
  • Jóvenes
  • Libros
  • Moda
  • Mundo económico
  • Naturaleza, Ciencia y Tecnología
  • Opinamos
  • Personas
  • Protagonistas
  • Punto de vista
  • Relatos y Cuentos
  • Salud y Belleza
  • Trabajando en Primera Persona
  • Transformación Digital
  • Un mundo mejor
  • Un poco de Historia
  • Viajar
  • Woman Essentia

Contenidos

  • Personas
  • Del presente al futuro
  • Arte y Cultura
  • Salud y Belleza
  • Solidarias

Newsletter

© 2019 WomanEssentia

No Result
View All Result
  • Portada
  • Personas
  • Salud y Belleza
  • Del presente al futuro
  • Arte y Cultura
  • Solidarias
  • Blogs Essentia
  • Punto de vista

© 2019 WomanEssentia

Welcome Back!

Sign In with Facebook
OR

Login to your account below

¿Has olvidado la contraseña?

Create New Account!

Fill the forms below to register

*Al registrarte en nuestro sitio web, entendemos que has leído y aceptado nuestraPolítica de privacidad.
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Suscribete

Ediciones Essentia SL gestiona esta página web y utiliza cookies y tecnologías similares (en adelante "Cookies"). Algunas Cookies son necesarias para hacer accesible esta página. Otras Cookies nos permiten analizar y medir las audiencias y el tráfico de la página web. Las Cookies también son utilizadas para mostrar publicidad que es más relevante para sus intereses ("Cookies Publicitarias basadas en intereses"), tanto por nosotros como por anunciantes y otros socios. Puede pulsar en el enlace "Panel de Cookies" más abajo para revisar el tipo de Cookies que usamos tanto nosotros como terceros que pueden instalar Cookies publicitarias basadas en intereses en esta página. Puede ajustar sus preferencias de Cookies en cualquier momento utilizando el Panel de Cookies. Para continuar en la página web sin Cookies Publicitarias basadas en intereses, pulse en el botón "X" en la esquina superior de este mensaje. Para aceptar el uso de Cookies Publicitarias basadas en intereses en esta página web pulse "Acepto" más abajo. Política de Cookies.