Recibe en tiempo real todas las actualizaciones y noticias de esta sección.
En unos años Toledo celebrará el VIII centenario del comienzo de la construcción de la actual catedral gótica (1226-2026). Me viene a la memoria aquella leyenda, historia, anécdota famosa en la que alguien le preguntó a un albañil: “¿Qué siente al poner piedra tras piedra? No, yo construyo una Catedral”. Sin duda habrá escuchado esta historia, muestra la importancia de...
En las Coplas del payador perseguido, e l compositor argentino Atahualpa Yupanqui pone en boca de un cantor –que con su guitarra improvisa versos en las cantinas y en las hogueras alrededor de las que se reúnen los gauchos– una estrofa con mucha enjundia: <<La vanidad es yuyo malo/ que envenena toda la huerta./ Es preciso estar alerta/ manejando el...
Me resulta inverosímil que haya gente que, comiendo doritos desde su sofá imparta cátedra al resto. Es muy habitual encontrarse con estas personas que, se hable de lo que se hable, conocen a fondo el asunto y vuelven del revés a cualquiera que les lleve la contraria. Ya me gustaría a mí tener ese aplomo porque en esas situaciones suelo...
En cualquier organización, comunidad o país debe haber unas normas que constituyen su columna vertebral, la base del sistema. Teniendo en cuenta los principios clave de la gestión, es deseable que las normas estén consensuadas, entre quien las dicta y los subordinados, ya que nuestras normas siempre son razonables; las de los demás son una imposición. Una aclaración importante: consenso...
Me sobrecogen los relatos de aquellas personas que han sufrido un secuestro. Claro que para que lo relaten, el secuestro debe de haber tenido un final feliz, lo que convierte mi sobrecogimiento en un hondo suspiro de alivio. También cabe que sean otros quienes lo cuenten, lo que conlleva, por desgracia, otro tipo de final. Fue el caso de Javier...
Hay a quien le cuesta decir “no”. Es una realidad que conozco porque yo misma tuve que superar ese miedo y no es fácil. Decir “no” a tiempo puede salvar una relación, un empleo e incluso puede salvarte la vida. Aquietándonos automáticamente a lo que nos piden, en algunas ocasiones lo que estamos haciendo “realmente” es alimentar un monstruo que...
No existe una democracia ideal, un modelo que sirva para todos los momentos históricos, para todas los pueblos, culturas y tiempos. La democracia es un fenómeno político variable que se ha adaptado a diferentes situaciones mostrando rostros muy distintos. Al mismo tiempo, existen ciertas condiciones básicas que debe cumplir un régimen si desea ser considerado democrático. En La Guerra del Peloponeso...
Enero es un mes antipático, y eso que sus primeros días siguen ligados a la Navidad: empieza con la dramaturgia grosera de la Nochevieja, sobre todo si la vivimos pegados al televisor, que comprende una sarta de supersticiones a las que cada cual da más o menos importancia (dejé de ser niño, dejé de tomarme las uvas). El día siguiente...
En este 2020 hemos vuelto a caer en la cuenta de que somos mortales y la vida, como el dinero, hay que administrarla mejor cuando escasea. Por ello, propongo una rebeldía que necesitamos. No entusiasmarnos hablando de lo mal que está todo, que eso ya lo sabemos. Rebelémonos, seamos libres y no esclavos de la incertidumbre. Nos han vendido mucho...
Diciembre, para los escritores, es un mes dado a los tópicos; la inminencia de la Navidad lo inunda todo. Una Navidad, por cierto, que año tras año gana en su aspecto de fiestas de invierno, fiestas que son difíciles de justificar si no nos enfrentamos a su por qué. Bien lo define uno de mis hijos, que ha decidido prescindir...
En España, cerca de un millón de parejas padece algún problema relacionado con la infertilidad. Y un buen número de ellas, alrededor del 17% acaban recurriendo a técnicas de reproducción artificial, de tal forma que se realizan cada año unos 150.000 ciclos de fecundación in vitro y unas 35.000 inseminaciones artificiales. Si se tiene en cuenta que entre un 75...
© 2019 WomanEssentia
© 2019 WomanEssentia