fbpx

Opinamos

Recibe en tiempo real todas las actualizaciones y noticias de esta sección.

La rebeldía que necesitamos

La rebeldía que necesitábamos

En este 2020 hemos vuelto a caer en la cuenta de que somos mortales y la vida, como el dinero, hay que administrarla mejor cuando escasea. Por ello, propongo una rebeldía que necesitamos. No entusiasmarnos hablando de lo mal que está todo, que eso ya lo sabemos. Rebelémonos, seamos libres y no esclavos de la incertidumbre. Nos han vendido mucho...

Con la cabeza gacha

Fiestas de Navidad. Con la cabeza gacha

Diciembre, para los escritores, es un mes dado a los tópicos; la inminencia de la Navidad lo inunda todo. Una Navidad, por cierto, que año tras año gana en su aspecto de fiestas de invierno, fiestas que son difíciles de justificar si no nos enfrentamos a su por qué. Bien lo define uno de mis hijos, que ha decidido prescindir...

Infertilidad: médicos derrotados, médicos esperanzados

Naprotecnología: solución a la infertilidad

En España, cerca de un millón de parejas padece algún problema relacionado con la infertilidad. Y un buen número de ellas, alrededor del 17% acaban recurriendo a técnicas de reproducción artificial, de tal forma que se realizan cada año unos 150.000 ciclos de fecundación in vitro y unas 35.000 inseminaciones artificiales.  Si se tiene en cuenta que entre un 75...

Por una educación más plural

por una educación más plural

La educación pública no tiene por qué estar monopolizada por el Estado. Es un derecho de todos que también las iniciativas de padres, cooperativas, entidades sociales, etc. puedan educar a nuestros hijos. La Administración debe ordenar, coordinar, facilitar y garantizar la educación; no controlarla. ¿Es la educación concertada una intrusa en las labores que hace la educación pública? Con la...

Uno de los nuestros

He visto la serie "Muerte en Salisbury". No pretendo hacer una crítica televisiva. Los cuatros capítulos se pueden ver, aún de ritmo lento, mantiene la tensión en el espectador. Es una serie distinta, sobre todo por el tema que aborda: una amenaza de salud pública. En definitiva, merece la pena. Igual que con la magnífica serie "Chernobyl", al terminar el...

Libertad, miedo me das

Libertad

Deberíamos empezar a reconocer que en España no sabemos ser libres, por más que se nos llene la boca –como la de una ballena que se da un atracón de plancton– al echarle soltura al uso de toda la familia de ese grupo de palabras cuya matriz define la característica fundamental de la conciencia y de la convivencia. No, la...

La pregunta inevitable

La pregunta inevitable

Llevas días preparando el viaje, has encajado las maletas con calzador, llevas la lista de lo que hace falta, has previsto un lugar con espacio para los niños donde parar en mitad del camino, llevas a mano agua, galletas, pastillas para el mareo, pan, fuet, pañuelos y toallitas… Todos subidos al coche, y apenas has logrado salir del centro de...

Morir con dignidad

Morir con dignidad

Sonará extraño. Incluso inapropiado en estos momentos en los que la muerte se nos acumula cada veinticuatro horas –si es que nos siguen quedando ánimos para consultar los cómputos de infectados de coronavirus, ingresados en los hospitales, pacientes en las UCIs y fallecidos–, pero cuando reviso mi experiencia ante el final de la vida se mezclan dos emociones extremas: la...

Soy humilde porque yo lo valgo

humilde

Porque yo lo valgo. Soy vital, independiente y profesional. Decides quién eres, cómo vestir y qué decir. No te paras en el qué dirán. Eres el dueño de tu destino. ¡Que nadie te pare! Tienes todo para ser lo que quieras. Y al que no le guste que no mire. Y, sobre todo, tienes derecho a todo, porque cualquier cosa...

Maneras de encarar los nubarrones

LOS nubarrones DE SEPTIEMBRE

Entramos en septiembre con el desasosiego de quien se decide en invierno a tomar un baño en el mar: poco a poco, mojándonos primero el extremo del dedo gordo del pie derecho para probar la temperatura. Y, ¡ay!... qué fría está. Quisiéramos regresar al verano y quedarnos en él, pero no hay vuelta atrás: vivimos en la caja de humos...

Miedo, cambio y adaptación

Miedo, cambio, adaptación

En esta pandemia globalizada, tanto en la etapa más cruenta del estado de alarma y del confinamiento, como en la etapa actual, a causa de los rebrotes, las cosas no son como eran, y no parece que haya vuelta atrás. El mundo está cambiando. Las relaciones sociales, el trabajo, las estructuras económicas están obligados a evolucionar o a sucumbir. El...

Page 13 of 23 1 12 13 14 23