fbpx
No Result
View All Result
Newsletter
Woman Essentia
  • Inicio
  • Punto de Vista
    • Woman Essentia
    • Opinamos
    • Actualidad
    • Encuestas
  • Personas
    • Protagonistas
    • Familia y Educación
    • Hicieron Historia
    • Jóvenes
    • Trabajando en Primera Persona
  • En Armonía
    • En armonía
    • Cocina
    • Deportes
    • Salud y Belleza
    • Moda
    • Viajar
  • Del presente al futuro
    • Ética
    • Mundo económico
    • Aprendemos
    • Transformación Digital
    • Tecnología
  • Arte y Cultura
    • Arte
    • Cine y Series
    • Libros
    • Relatos y Cuentos
    • Excelencia Literaria
    • Escuchando
    • Un poco de Historia
  • Un mundo mejor
  • Inicio
  • Punto de Vista
    • Woman Essentia
    • Opinamos
    • Actualidad
    • Encuestas
  • Personas
    • Protagonistas
    • Familia y Educación
    • Hicieron Historia
    • Jóvenes
    • Trabajando en Primera Persona
  • En Armonía
    • En armonía
    • Cocina
    • Deportes
    • Salud y Belleza
    • Moda
    • Viajar
  • Del presente al futuro
    • Ética
    • Mundo económico
    • Aprendemos
    • Transformación Digital
    • Tecnología
  • Arte y Cultura
    • Arte
    • Cine y Series
    • Libros
    • Relatos y Cuentos
    • Excelencia Literaria
    • Escuchando
    • Un poco de Historia
  • Un mundo mejor
No Result
View All Result
Woman Essentia

Huérfanos de padres vivos

José Miguel Ponce por José Miguel Ponce
26 mayo, 2023
en Opinamos
0
0
Home Punto de vista Opinamos
Compártelo en FacebookTuitéaloPublica en Google Comparte en LinkedInCompartir en PinterestCompartir por WhatsappEnviar por mail

La figura del hombre que asume la paternidad desde su masculinidad no vive sus mejores momentos. Así lo manifiesta en su libro, Paternidad robada (Ed. Almuzara), María Calvo, profesora en la Universidad Carlos III de Madrid. Comenta las consecuencias del repliegue social del varón para los menores, para sus madres, para la sociedad. Por eso, solicita un cambio de mentalidad.

Hoy es muy común que  al padre se le exija ser una mamá bis,  que actúe de acuerdo con un modelo femenino maternal y se olvide de los atributos típicamente masculinos. El ejercicio de la autoridad, la imposición de límites, la valentía, la defensa del débil… parece que todo eso debe quedar aparcado en favor de la empatía, el afecto o la ternura.

En la medida en que hay mujeres que están teniendo hijos sin padre, o hijos “huérfanos de padre” antes de nacer, en las familias llamadas “monomarentales” (madres solas con hijos),  se está privando al hombre del papel de la paternidad y se está condenando a los hijos a ser huérfanos de padres vivos.

Parece que  los padres son prescindibles.  Simbólicamente, incluso la legislación ha anulado al padre: el Real Decreto-Ley que amplía el permiso de paternidad aprobado por nuestro Gobierno no contiene en ningún momento la palabra padre. Se habla de «progenitor distinto de la madre biológica».

Las estadísticas demuestran que  en la ausencia paterna está la base de la mayoría de los problemas sociales más graves:  la delincuencia, los abortos adolescentes, el fracaso escolar, la drogadicción… Antes se pensaba que estas situaciones estaban relacionadas con la marginalidad y la pobreza. Nada de eso: se dan también en niños de clase alta, en menores que son violentos.

Padre es quien adopta al hijo, lo acompaña, le pone límites. Lo “paterniza”.  Padre no es padre biológico:  inseminar no es paternizar, como no es pianista quien tiene un piano. El padre biológico tiene que “adoptar” al hijo, simbólicamente hablando. Tiene un papel distinto y nuevo, en el que se crece con el ejercicio.  Es quien se hace cargo de un hijo en todas sus facetas: espiritual, física y psicológica,  y puede no ser el padre biológico.

Como sociedad,  no hemos medido honestamente las consecuencias que tiene la falta de padre,  la ausencia física y psíquicas. Se han estudiado casos en Colombia, en París, en Reino Unido, en España… Los resultados son siempre los mismos: la ausencia paterna es un elemento determinante para manifestaciones asociales o incluso con consecuencias patológicas.

Artículo publicado anteriormente en Diario de Almería

¿Te gustaría recibir notificaciones sobre este artículo de nuestra revista?

Eliminar suscripción
Artículo anterior

A diez años luz

Artículo siguiente

Luis Torres, psicólogo: “Si cambiamos lo que no nos gusta de nosotros y aceptamos lo que no podemos cambiar, quizás afrontemos los retos de la vida de manera más positiva”

José Miguel Ponce

José Miguel Ponce

Mentor y Asesor de desarrollo profesional y personal

Relacionados Entradas

El buen decir
Opinamos

El buen decir

¿Decir es similar a hablar? No lo es, aunque creamos que los dos términos son similares.  Se puede hablar mucho...

por Teresa Yusta
6 junio, 2023
38
Cultivar valores y virtudes
Opinamos

Cultivar valores y virtudes

Los estados deberían invertir más recursos para formar no sólo en estudios prácticos, para ganarse la vida, sino también en...

por Esteban López
5 junio, 2023
49
El privilegio de no ser un hijo deseado
Opinamos

El privilegio de no ser un hijo deseado

En los países llamados desarrollados, los hijos adquieren valor social y jurídico en la medida en que hayan sido deseados....

por María Calvo Charro
1 junio, 2023
179
Artículo siguiente
Luis Torres, psicólogo: “Si cambiamos lo que no nos gusta de nosotros y aceptamos lo que no podemos cambiar, quizás afrontemos los retos de la vida de manera más positiva”

Luis Torres, psicólogo: “Si cambiamos lo que no nos gusta de nosotros y aceptamos lo que no podemos cambiar, quizás afrontemos los retos de la vida de manera más positiva”

¿Qué te pareció este artículo? Deja tu opinión:

Suscríbete a nuestra Newsletter

Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Instagram YouTube RSS

Woman Essentia

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Colabora con nosotros
  • Publicidad
  • Politica de Privacidad
  • Política de Cookies

Blogs Essentia

  • Tu look habla
  • El blog de Miguel Aranguren
  • Mis ideas cotidianas
  • Empezando desde SEO
  • El blog de Lourdes Ojeda

¿Sobre qué quieres leer?

  • Actualidad
  • Aprendemos
  • Arte
  • Arte y Cultura
  • Cine y Series
  • Cocina
  • Deportes
  • En Armonía
  • Encuestas
  • Escuchando
  • Ética
  • Excelencia Literaria
  • Familia y Educación
  • Hicieron Historia
  • Jóvenes
  • Libros
  • Moda
  • Mundo económico
  • Naturaleza, Ciencia y Tecnología
  • Opinamos
  • Personas
  • Protagonistas
  • Punto de vista
  • Relatos y Cuentos
  • Salud y Belleza
  • Trabajando en Primera Persona
  • Transformación Digital
  • Un mundo mejor
  • Un poco de Historia
  • Viajar
  • Woman Essentia

Contenidos

  • Personas
  • Del presente al futuro
  • Arte y Cultura
  • Salud y Belleza
  • Solidarias

Newsletter

© 2019 WomanEssentia

No Result
View All Result
  • Portada
  • Personas
  • Salud y Belleza
  • Del presente al futuro
  • Arte y Cultura
  • Solidarias
  • Blogs Essentia
  • Punto de vista

© 2019 WomanEssentia

Welcome Back!

Sign In with Facebook
OR

Login to your account below

¿Has olvidado la contraseña?

Create New Account!

Fill the forms below to register

*Al registrarte en nuestro sitio web, entendemos que has leído y aceptado nuestraPolítica de privacidad.
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Suscribete

Ediciones Essentia SL gestiona esta página web y utiliza cookies y tecnologías similares (en adelante "Cookies"). Algunas Cookies son necesarias para hacer accesible esta página. Otras Cookies nos permiten analizar y medir las audiencias y el tráfico de la página web. Las Cookies también son utilizadas para mostrar publicidad que es más relevante para sus intereses ("Cookies Publicitarias basadas en intereses"), tanto por nosotros como por anunciantes y otros socios. Puede pulsar en el enlace "Panel de Cookies" más abajo para revisar el tipo de Cookies que usamos tanto nosotros como terceros que pueden instalar Cookies publicitarias basadas en intereses en esta página. Puede ajustar sus preferencias de Cookies en cualquier momento utilizando el Panel de Cookies. Para continuar en la página web sin Cookies Publicitarias basadas en intereses, pulse en el botón "X" en la esquina superior de este mensaje. Para aceptar el uso de Cookies Publicitarias basadas en intereses en esta página web pulse "Acepto" más abajo. Política de Cookies.