fbpx
No Result
View All Result
Newsletter
Woman Essentia
  • Inicio
  • Punto de Vista
    • Woman Essentia
    • Opinamos
    • Actualidad
    • Encuestas
  • Personas
    • Protagonistas
    • Familia y Educación
    • Hicieron Historia
    • Jóvenes
    • Trabajando en Primera Persona
  • En Armonía
    • En armonía
    • Cocina
    • Deportes
    • Salud y Belleza
    • Moda
    • Viajar
  • Del presente al futuro
    • Ética
    • Mundo económico
    • Aprendemos
    • Transformación Digital
    • Tecnología
  • Arte y Cultura
    • Arte
    • Cine y Series
    • Libros
    • Relatos y Cuentos
    • Excelencia Literaria
    • Escuchando
    • Un poco de Historia
  • Un mundo mejor
  • Inicio
  • Punto de Vista
    • Woman Essentia
    • Opinamos
    • Actualidad
    • Encuestas
  • Personas
    • Protagonistas
    • Familia y Educación
    • Hicieron Historia
    • Jóvenes
    • Trabajando en Primera Persona
  • En Armonía
    • En armonía
    • Cocina
    • Deportes
    • Salud y Belleza
    • Moda
    • Viajar
  • Del presente al futuro
    • Ética
    • Mundo económico
    • Aprendemos
    • Transformación Digital
    • Tecnología
  • Arte y Cultura
    • Arte
    • Cine y Series
    • Libros
    • Relatos y Cuentos
    • Excelencia Literaria
    • Escuchando
    • Un poco de Historia
  • Un mundo mejor
No Result
View All Result
Woman Essentia

Kayla Mueller: “Donde hay injusticia, es mi problema”

Kayla Mueller, una joven de palabra y de acciones. Murió en la Guerra de Siria, firme en su fe y repartiendo amor

Pilar Castañon por Pilar Castañon
1 enero, 2014
en Protagonistas
0
0
Home Personas Protagonistas
Compártelo en FacebookTuitéaloPublica en Google Comparte en LinkedInCompartir en PinterestCompartir por WhatsappEnviar por mail

Esta es la frase con la que Kayla explicaba a su padre su intención de ayudar al problema sirio. En la conversación que tuvieron, su padre le dijo que esta no era su guerra y no tenía que morir por ella. Su respuesta, en una carta, fue contundente “No debería existir el mi gente o vuestra gente, en cualquier lugar donde había injusticia, era su problema”. No importaba que no fuesen americanos, “era gente que sufría y ella necesitaba ayudar”, “Mientras yo viva, no permitiré el sufrimiento como algo normal”.

Kayla Mueller murió el 6 de febrero de 2015, hace poco más de dos meses, en el bombardeo jordano en respuesta al horrible asesinato del piloto del mismo país que fue quemado vivo. Ella había sido secuestrada el 13 de Agosto en Alepo (Siria) por ISIS. Realmente estaba trabajando en la Frontera de Turquía para una organización de refugiados, pero entró en Siria para acompañar y ayudar a su novio, que tenía que trabajar en el Campamento de Médicos sin Fronteras. Estando allí ocurrió todo. 18 meses de cautiverio, en los cuales escribió una carta para sus padres, que llegó a través de una compañera de secuestro de la anterior organización.

«>En diversos medios americanos se habló  de la lentitud en la actuación del Gobierno americano para su liberación, incluso su padre denunció que no les dejase actuar y pagar su rescate, guardando en secreto la situación de su hija hasta el día en que se reconoció su muerte. Incluso se dudaba en los medios de que fuese real la muerte, o que hubiese sido entregada a la fuerza en matrimonio a un comandante de ISIS.

Kayla Mueller

Pero esto son anécdotas… ya no tienen solución. Kayla tenía una inquietud desde muy pequeña para ayudar a los demás, no en vano colaboró desde los 14 años con numerosas organizaciones. Muy impresionada sobre lo que pasó en Darfur, es a partir de entonces donde se empieza a mover por el mundo.

“Le parecía injusto no usar al máximo las libertades que tenía ella en Estados Unidos para salir a ayudar a gente, para terminar con el sufrimiento”, explicaba su padre el día 17 de abril en Madrid, en el Congreso Internacional sobre Libertad Religiosa. Según su padre, estaba totalmente atormentada por el sufrimiento de otros. El mensaje final de los padres de esta increíble mujer fue pedir la unidad del mundo.

Aunque la revista TIME, habla de ella como un caso más de todas las víctimas de la guerra, comenta que el punto de partida para Kayla fue darse cuenta de todo lo que tenemos, por que lo tenemos, y lo privilegiados que somos.

>Su vida ha tocado el corazón del mundo, como afirmó su tía para el Daily Mail

«Creo que su muerte, su breve vida y sus palabras, han recordado al mundo cosas básicas, para los que vivimos en zonas acomodadas y ya no tenemos en mente. Ha cambiado la perspectiva de que merece la pena luchar por los demás y de que hay esperanza y sigue habiendo grandes ideales.

Lo que diferencia, de forma abismal a Kayla de otras muertes, es que dio su vida por ayudar a los demás, por compartir su sufrimiento, ponerse en el lugar del que sufre, y esa fue su decisión hasta el final. Para amar tanto, se necesita un corazón muy grande, (según cuenta su novio al Daily Mail, fue a buscarla diciendo que era su mujer, y siendo  musulmán poder salvarla, pero ella dijo que no era cierto, y siguió prisionera).

Durante su cautiverio consiguió hacer mejor la vida a los demás prisioneros, hablaban con ella a través de  la pared, según cuenta Nicolas Hénin, periodista francés que compartió prisión con Keyla y fue liberado en abril del 2014, después de las negociaciones del Gobierno francés con ISIS. Según sus palabras un día en que iba a ser liberado un grupo de hombres, la llevaron a despedirse y al verla tan fuerte empezaron  todos a llorar.

También forjó una gran amistad con otra de las rehenes, con la que compartió momentos alegres. Ya que, tal y como escribió a sus padres durante el cautiverio, “incluso en prisión, uno puede ser libre”.

Otra anécdota de su cautiverio fue que quería aprender árabe, y rotaban a los guardianes para que no hiciesen amistad con ella, sin embargo, uno de ellos la estuvo enseñando el idioma.

>Kayla Muller victima de Daesh

Murió sola, ya que fue abandonada en la casa durante el bombardeo, ISIS envió a su madre un email con la foto de su cuerpo muerto. Pero no murió realmente sola, quizás esa fuerza y alegría que tenía provenía de su fe en Dios, como explica  a sus padres en la carta que les escribió durante su cautiverio, y que reproducimos a continuación.

Fuente: Daily Mail. Carta Compartida por los padres después de su muerte.

Esta carta fue escrita para su familia en abril del 2014, desde su cautiverio, se la entregó a otra rehén que fue liberada de Médicos sin fronteras. Los padres la hicieron pública después de su muerte.

“Hola a todos. Si habéis recibido esta carta, significa que todavía estoy prisionera , pero mis compañeros de celda han sido liberados. Les he pedido que contactaran con vosotros, y os enviasen esta carta. Es difícil saber qué decir.

Por favor,  debéis saber que estoy en un lugar seguro, no me han hecho daño y tengo salud (engordé de hecho); he sido tratada con respeto y amabilidad. Yo quería escribiros una carta bien hecha (pero no se si mis compañeros de celda van a ser liberados en los próximos días o en los próximos meses, lo que me  limita el tiempo) pero solo podía escribir un párrafo cada vez, porque pensar en vosotros me hacía llorar.

Si pudiese decir lo que he sufrido en toda esta experiencia, solo sería cuando pienso en lo que os he hecho sufrir a vosotros; nunca os pediré que me perdonéis por que no lo merezco.

Recuerdo a mamá  diciéndome siempre, que al final lo único que se tiene  realmente después de todo es Dios. He venido a un lugar realmente, donde me he rendido a nuestro creador, porque literalmente no hay nada.  Gracias a Dios y a vuestras oraciones , me he sentido acunada tiernamente mientras estaba en caída libre. Me han mostrado la oscuridad, he aprendido que incluso en prisión, uno puede ser libre. Estoy agradecida.

He venido para ver  que  hay algo bueno en cada situación, a veces sólo hay que buscarlo. Rezo todos, todos  los días para que os sintáis cerca de Dios y confiéis plenamente el ÉL, creando un lazo de amor y apoyo entre todos.

Os echo de menos como si llevásemos 10 años separados. He tenido muchas horas para pensar las cosas que haré con Lex, nuestro primer campamento familiar, nuestro encuentro en el aeropuerto. He tenido tantas horas para pensar como solo en vuestra ausencia, me he dado cuenta realmente del lugar que ocupáis en mi vida.

Cada uno de vosotros sois un regalo , la persona que podría haber sido o no , sino hubieseis sido parte de mi vida, mi familia, mi apoyo. NO QUIERO que las conversaciones para mi liberación sean una obligación para vosotros, si hubiese otra opción tomadla, incluso si llevase más tiempo. Esto nunca debería haber llegado a ser vuestra carga. Les he pedido a estas mujeres que os apoyen , por favor, buscad su ayuda. Si todavía no lo habéis hecho, (  ) puede contactar (  ) quien tiene un gran nivel de experiencia con esta gente.

Nadie de nosotros sabría que esto pudiese durar tanto, pero yo estoy luchando desde dentro como puedo y tengo mucha fuerza. No me estoy derrumbando, y no voy a desistir a pesar de lo que dure.

Escribí una canción hace algunos meses que dice, ”la parte de  mi que más duele es la que me saca de la cama, sin tu esperanza, no habría nada”.. El pensamiento de  vuestro dolor  es mi fuente, y la esperanza de nuestro encuentro es la fuente de mis fuerzas.

Por favor, tened paciencia, y dad vuestro sufrimiento a Dios. Sé que querríais que estuviese fuerte. Y eso es exactamente lo que estoy haciendo. No temáis por mí, seguid rezando como yo hago, y Dios hará que estemos pronto juntos.

Con todo mi ser.

 

Kayla.

¿Te gustaría recibir notificaciones sobre este artículo de nuestra revista?

Eliminar suscripción
Artículo siguiente

Malala, la niña que sólo quería ir a la escuela

Pilar Castañon

Pilar Castañon

Fundadora y directora de Woman Essentia. Madre de familia numerosa por vocación y economista de profesión, defensora de una nueva economía con rostro humano, articulista, emprendedora, pintora en ratos libres... interesada en todo lo relacionado con el mundo del arte y de las humanidades.

Relacionados Entradas

Protagonistas

Franca Ovadje. Mujer y tecnología, un reto también en África.

Como todos los años, Harambee nos descubre mujeres comprometidas de verdad. Reconocer a mujeres que hacen mucho pero con poco...

por Pilar Castañon
16 junio, 2022
46
Protagonistas

La importancia del apego en “El poder de sentirme sentido” de Lluís Durán

  Lluís Durán Rodríguez, tiene 47 años y es psicoterapeuta emocional especializado en TOC (trastorno obsesivo compulsivo) y demás trastornos...

por Ana M. Longo
20 mayo, 2022
88
Desierto de Pakistán © Daniela Bignone
Protagonistas

Más allá del Velo, experiencias de una mujer occidental y cristiana en tierra islámica

Daniela Bignone comparte con Woman Essentia las experiencias de una mujer occidental y cristiana en tierra islámica. Vivencias simples y...

por Mayra Novelo
22 abril, 2022
129
Artículo siguiente
malala

Malala, la niña que sólo quería ir a la escuela

Suscríbete a nuestra Newsletter

Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Instagram YouTube RSS

Woman Essentia

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Colabora con nosotros
  • Publicidad
  • Politica de Privacidad
  • Política de Cookies

Blogs Essentia

  • Tu look habla
  • El blog de Miguel Aranguren
  • Mis ideas cotidianas
  • Empezando desde SEO
  • El blog de Lourdes Ojeda

¿Sobre qué quieres leer?

  • Actualidad
  • Aprendemos
  • Arte
  • Arte y Cultura
  • Cine y Series
  • Cocina
  • Deportes
  • En Armonía
  • Encuestas
  • Ética
  • Excelencia Literaria
  • Familia y Educación
  • Hicieron Historia
  • Jóvenes
  • Libros
  • Moda
  • Mundo económico
  • Naturaleza, Ciencia y Tecnología
  • Opinamos
  • Personas
  • Protagonistas
  • Punto de vista
  • Relatos y Cuentos
  • Salud y Belleza
  • Trabajando en Primera Persona
  • Transformación Digital
  • Un mundo mejor
  • Un poco de Historia
  • Viajar
  • Woman Essentia

Contenidos

  • Personas
  • Del presente al futuro
  • Arte y Cultura
  • Salud y Belleza
  • Solidarias

Newsletter

© 2019 WomanEssentia

No Result
View All Result
  • Portada
  • Personas
  • Salud y Belleza
  • Del presente al futuro
  • Arte y Cultura
  • Solidarias
  • Blogs Essentia
  • Punto de vista

© 2019 WomanEssentia

Welcome Back!

Sign In with Facebook
OR

Login to your account below

¿Has olvidado la contraseña?

Create New Account!

Fill the forms below to register

*Al registrarte en nuestro sitio web, entendemos que has leído y aceptado nuestraPolítica de privacidad.
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Suscribete

Ediciones Essentia SL gestiona esta página web y utiliza cookies y tecnologías similares (en adelante "Cookies"). Algunas Cookies son necesarias para hacer accesible esta página. Otras Cookies nos permiten analizar y medir las audiencias y el tráfico de la página web. Las Cookies también son utilizadas para mostrar publicidad que es más relevante para sus intereses ("Cookies Publicitarias basadas en intereses"), tanto por nosotros como por anunciantes y otros socios. Puede pulsar en el enlace "Panel de Cookies" más abajo para revisar el tipo de Cookies que usamos tanto nosotros como terceros que pueden instalar Cookies publicitarias basadas en intereses en esta página. Puede ajustar sus preferencias de Cookies en cualquier momento utilizando el Panel de Cookies. Para continuar en la página web sin Cookies Publicitarias basadas en intereses, pulse en el botón "X" en la esquina superior de este mensaje. Para aceptar el uso de Cookies Publicitarias basadas en intereses en esta página web pulse "Acepto" más abajo. Política de Cookies.